BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g98 22/6 págs. 18-19
  • El ilang-ilang, esencia de la isla del perfume

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El ilang-ilang, esencia de la isla del perfume
  • ¡Despertad! 1998
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Esos costosos perfumes
    ¡Despertad! 1991
  • Variedad de flores
    ¡Despertad! 1973
  • Las flores... deleitable don de Dios al hombre
    ¡Despertad! 1971
Ver más
¡Despertad! 1998
g98 22/6 págs. 18-19

El ilang-ilang, esencia de la isla del perfume

De nuestro corresponsal en Mayotte

¿HA OÍDO hablar del ilang-ilang alguna vez? Es probable que lo haya utilizado o, por lo menos, lo ha olido. ¿Qué es? Es tanto un perfume como un árbol.

El ilang-ilang es un árbol que produce una esencia que se utiliza en la fabricación de perfumes de lujo. Algunas personas dicen que es originario de la isla de Madagascar; otras creen que proviene de Malaysia, donde también se cultiva. Pero aquí, en las islas Comores, ubicadas entre África y Madagascar, y particularmente en la isla de Mayotte, el clima es ideal para fabricar una esencia de perfume de calidad sin par, según algunos, la mejor del mundo.

En Mayotte, llamada a veces la isla del perfume, se elabora un gran porcentaje de la producción mundial de esta preciosa esencia. Las plantaciones de ilang-ilang cubren los campos y las suaves pendientes de esta hermosa isla. Lo primero que uno observa es la extraña forma de estos árboles. Es como si una mano gigantesca hubiera doblado las ramas hacia abajo, enroscándolas alrededor de los troncos retorcidos de color gris claro. Pero esta no es la forma natural, sino el resultado de una manipulación sistemática.

Una vez que el ilang-ilang alcanza la altura del hombro, a la que aún pueden recogerse con facilidad las flores, se tuercen las ramas para que crezcan hacia abajo. De otra manera, el árbol crecerá recto y alto, y producirá las preciosas flores a una altura que dificultará la recolección. En ese caso, el árbol solo podría utilizarse para madera.

Aun antes de que pueda distinguir el ilang-ilang del resto de la vegetación tropical, su fragancia embriagadora le llamará la atención. Aunque sus flores no son excepcionales, su aroma fuerte es inolvidable. De hecho, a la persona sin experiencia se le hará difícil encontrar las flores, pues se parecen a las hojas. Al madurar las flores, adquieren un tono amarillento. Cuando eso sucede, es tiempo de recogerlas.

En nuestra isla tropical, el ilang-ilang florece cuando tiene dos o tres años de edad. Sus abundantes flores son un maravilloso ejemplo de la generosidad del Creador. Entre mayo y diciembre cada árbol produce uno o dos kilos de flores quincenalmente. Aunque también las echa de enero a abril, las lluvias tropicales las dañan.

Toda la familia participa en la recolección de flores, especialmente las mujeres y los niños. Es fácil recogerlas, pues las ramas están bajas. Las flores se ponen en un kangas, el término local para una cesta hecha de hojas de cocotero trenzadas. ¿Puede imaginarse a una niña cargando sobre la cabeza un kangas flexible lleno de flores? Los 20 a 30 kilos de flores parecen hundir su cabecita cuando recorre en fila con los demás el sendero que lleva al lugar donde se destilará la esencia.

Entonces empieza un trabajo intensivo de veinticuatro horas para destilar la esencia. Hay un fuego que arde continuamente debajo de un enorme alambique. Dentro de este flotan 200 kilos de flores maduras en 70 litros de agua hirviendo. El serpentín del alambique tiene que enfriarse hasta cierta temperatura a fin de que la esencia sea de la mejor calidad. Con 200 kilos de flores se puede extraer hasta un litro de esencia muy concentrada, aunque la cantidad exacta dependerá de la región de donde provengan las flores. Se puede extraer una esencia menos concentrada de la misma agua hirviente. Finalmente, la esencia se exporta a Europa para su utilización en la mezcla de perfumes suntuosos.

Tal vez ahora comprenda por qué se le llama a Mayotte la isla del perfume. No cabe duda de que la deleitable fragancia del ilang-ilang que flota en el aire de nuestra isla contribuye mucho a nuestro agradecimiento por las obras del Creador.

[Mapas de la página 18]

[Mapa]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

ÁFRICA

MADAGASCAR

[Mapa]

ISLAS COMORES

Gran Comore

Anjouan

Mohéli

Mayotte

[Ilustración de la página 18]

Plantación de ilang-ilang

[Ilustración de la página 19]

Flores del ilang-ilang

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir