BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ph págs. 17-20
  • Un Dios de amor y justicia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Un Dios de amor y justicia
  • El camino de la paz y la felicidad
  • Información relacionada
  • Promesas confiables
    El camino de la paz y la felicidad
  • Un libro excepcional
    El camino de la paz y la felicidad
  • ¡Paz y felicidad a la vista!
    El camino de la paz y la felicidad
  • El fin de todos los problemas
    El camino de la paz y la felicidad
Ver más
El camino de la paz y la felicidad
ph págs. 17-20

Un Dios de amor y justicia

Vasana y su niña se miran al espejo

Todos guardamos cierto parecido con nuestros padres

—Cuando ustedes ven a un niño —preguntó Buddhika a la pareja—, ¿suelen encontrarle cierto parecido con sus padres?

—Claro que sí —respondió Sanath—. Yo digo que, hasta en la forma de ser, nuestra hija se parece mucho a Vasana.

—Así es. Y lo mismo pasa con nosotros y nuestro Hacedor, nuestro Padre. Al fijarnos en la manera en que estamos hechos y en las cosas que Jehová ha creado, podemos darnos cuenta de sus virtudes, de la clase de persona que es.

—¡Qué interesante! Nunca me había puesto a pensar en eso.

—Veamos cómo la Biblia respalda esa idea en Romanos 1:20. Allí dice: “Las cualidades invisibles de él se ven claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder sempiterno y Divinidad”. Sanath preguntó entonces cómo es posible ver en la creación las cualidades de Dios.

—Pues bien —continuó Buddhika—, piensa en el amor de un padre hacia sus hijos. Un buen progenitor, como tú, siempre vela por el bienestar de los suyos. Incluso aunque un hijo a veces sea desobediente o irrespetuoso, su padre no deja de quererlo ni de brindarle lo que necesita. ¿Y por qué? Porque Jehová ha dado a los padres la capacidad de sentir cariño natural y amor por sus hijos, sentimientos que son un reflejo del amor que él nos tiene.

Personas trabajan en un campo

Amorosamente, Jehová proporciona las cosas que sustentan la vida

”Aun a quienes no lo conocen, Jehová les sigue brindando las cosas que ha creado. Por eso la Biblia declara en Mateo 5:45: ‘Demuestren ser hijos de su Padre que está en los cielos, ya que él hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos’. ¿No es cierto que nos beneficiamos de las lluvias y el sol, que sustentan la vida y hacen posible la producción de alimento? Pues, sea que le demos las gracias o no, Jehová nos sigue suministrando estas cosas básicas. ¿Verdad que esto demuestra que es un Dios de amor? De hecho, la Biblia revela que el amor es su virtud principal, la misma esencia de su ser. En 1 Juan 4:8 leemos que ‘Dios es amor’.

Después, Buddhika le pidió a Sanath que pensara en otra virtud: la justicia. —Como buen padre —le dijo—, quieres a tus hijos de forma justa o imparcial, ¿verdad? También les enseñas a respetar a los demás y a vivir de acuerdo con las normas de conducta que tú crees que los convertirán en adultos responsables. Y es que todo ser humano espera que se respeten sus derechos y los de su familia, y que se les trate con justicia. ¿Por qué? Una vez más, porque reflejamos las cualidades de nuestro Creador.

Buddhika mostró a la pareja los siguientes textos bíblicos que hablan acerca de Jehová:

  • “Todos sus caminos son justicia. Dios de fidelidad, con quien no hay injusticia.” (Deuteronomio 32:4.)

  • “Él es amador de justicia y derecho.” (Salmo 33:5.)

Así es, él nos dotó de muchas de sus virtudes, las cuales manifestamos hasta cierto grado. De modo que amamos la justicia porque Jehová, nuestro Creador, ama la justicia, y nosotros fuimos creados a su imagen y semejanza (Génesis 1:27). Sin embargo, esto no significa que podamos determinar por nosotros mismos lo que es justo y lo que no lo es. Jehová ha fijado normas a sus hijos en la Tierra, y desea que vivan en conformidad con estas. Quebrantarlas da lugar a la injusticia.

—Hay otro asunto importante en el que me gustaría que reflexionaran —añadió Buddhika—. ¿Sabían que las leyes de casi todos los países se parecen mucho a las que se escribieron en la Biblia hace miles de años? Sanath y Vasana se sorprendieron.

—Por ejemplo —prosiguió—, en muchos países se condena el asesinato, el robo y el adulterio, y hace más de tres mil quinientos años, la Biblia había prohibido estas cosas. Al respetar las normas justas de Jehová, reflejamos su justicia, lo cual nos brinda una vida más plena, más feliz.

Un hombre bebe demasiado alcohol; un hombre piensa cometer inmoralidad; un hombre le roba el bolso a una mujer

Las leyes contra la maldad son un reflejo de la justicia de Jehová

Tras escuchar lo que Buddhika explicó, Sanath y Vasana llegaron a entender que Jehová es un Dios de amor y justicia. Siempre habían pensado que el amor y la justicia figuran entre las virtudes más importantes que toda persona debe manifestar, y por eso trataban a sus hijos con amor y justicia. Pero ahora comprendían que esos sentimientos tan arraigados son, en realidad, un reflejo de las virtudes del Creador, Jehová Dios.

Sanath quedó fascinado al conocer las cualidades de Jehová, lo cual le permitió verlo como alguien real; tanto, que hasta pensó que debía mostrar más amor hacia su esposa e hijos. Incluso expresó que sería bueno imitar a Jehová siendo amoroso, justo e imparcial con todo el mundo.

—¡Estupendo! —exclamó Buddhika—. Eso concuerda muy bien con lo que recomienda la Biblia. De hecho, en ella aparece una frase muy famosa que me gustaría enseñarles. Abrió la Biblia y les leyó estas palabras:

  • “Todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos.” (Mateo 7:12.)

Buddhika entonces dijo que, además del amor y la justicia, Jehová tiene muchas otras cualidades. Sanath y Vasana le pidieron que les hablara acerca de estas.

Repaso

  • ¿Qué nos puede ayudar a conocer mejor a Dios? (Romanos 1:20.)

  • ¿Cuál es su virtud principal? (1 Juan 4:8.)

  • ¿De qué manera nos demuestra a diario que nos ama? (Mateo 5:45.)

  • ¿Cuál es el punto de vista de Dios sobre la justicia? (Salmo 33:5.)

  • ¿Cómo podemos imitar su justicia? (Mateo 7:12.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir