BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Tito, Carta a”
  • Tito, Carta a

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tito, Carta a
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Tito, Carta a
    Ayuda para entender la Biblia
  • ¡Manténgase saludable en la fe!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • Libro bíblico número 56: Tito
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Información sobre Tito
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Tito, Carta a”

TITO, CARTA A

Carta que escribió Pablo a su colaborador Tito, a quien había dejado atrás en Creta para que ‘corrigiera las cosas defectuosas e hiciera nombramientos de ancianos’ en las diversas congregaciones del lugar. (Tit 1:1, 4, 5.) Todos los catálogos antiguos más importantes de las Escrituras Griegas Cristianas dan fe de la autenticidad de la carta, empezando con el Fragmento de Muratori (siglo II E.C.).

Cuándo y dónde se escribió. Puesto que no existe ningún registro de que Pablo predicase en la isla de Creta antes de su primera reclusión en Roma, debió haber estado allí con Tito entre su liberación y su última reclusión. Por consiguiente, puede que haya escrito la carta aproximadamente entre los años 61 y 64 E.C., y que la haya enviado desde Macedonia, donde es posible que también escribiera, alrededor de ese mismo tiempo, la primera carta a Timoteo. (1Ti 1:3.)

Propósito de la carta. La carta serviría de guía a Tito y le daría apoyo apostólico para desempeñar sus deberes con relación a las congregaciones cretenses. Su comisión no era fácil, puesto que tenía que contender con personas rebeldes. Pablo escribió: “Porque hay muchos hombres ingobernables, habladores sin provecho y engañadores de la mente, especialmente esos hombres que se adhieren a la circuncisión. Hay que cerrar la boca a estos, puesto que estos mismos hombres siguen subvirtiendo casas enteras, enseñando cosas que no deben por causa de la ganancia falta de honradez”. (Tit 1:10, 11.) También eran comunes entre los cretenses la mentira, la glotonería y la pereza, y al parecer algunos de los cristianos reflejaban estos malos hábitos. Por esta razón, Tito tenía que censurarlos con severidad, mostrar lo que se requería de los cristianos —tanto si eran jóvenes como viejos, hombres o mujeres, esclavos o libres—, y ser para ellos un ejemplo en obras excelentes y enseñanza sana. (Tit 1:12–3:2.)

[Recuadro de la página 1138]

PUNTOS SOBRESALIENTES DE TITO

Consejo a un anciano sobre cómo tratar algunas situaciones en una asignación especialmente difícil

Escrita por el apóstol Pablo, al parecer después de su primer período como prisionero en Roma

Nombramiento de superintendentes y modo de tratar problemas graves

Tito recibe el mandato de corregir las cosas defectuosas y nombrar superintendentes en las diversas ciudades de Creta (1:5)

Para que un hombre sea nombrado superintendente, debe estar libre de acusación, ser un ejemplo tanto en su vida personal como familiar; ha de ser hospitalario, equilibrado y ejercer autodominio; debe enseñar la verdad correctamente para poder exhortar y censurar a los que contradicen (1:6-9)

Ha de hacerse callar a los hombres ingobernables de las congregaciones, en especial a los que se adhieren a la circuncisión, que han subvertido casas enteras; se les debe censurar con severidad para que todos estén saludables en la fe (1:10-16)

Han de evitarse las cuestiones necias, genealogías y discusiones acerca de la Ley, y rechazar a quien promueva una secta después de haberle amonestado dos veces (3:9-11)

Consejo sano para todos los cristianos

Se anima a los hombres de edad a que sean ejemplos de moderación, seriedad, juicio sano, fe, amor y aguante (2:1, 2)

De igual manera, se insta a las mujeres de edad a ser ejemplares; han de ser maestras de lo que es bueno, a fin de ayudar a las más jóvenes a tener el punto de vista apropiado acerca de sus deberes como esposas y madres, para que no causen oprobio a la palabra de Dios (2:3-5)

Se exhorta a los hombres más jóvenes a que sean de juicio sano (2:6-8)

Los esclavos deben estar en sujeción a sus dueños de una manera que adorne la enseñanza de Dios (2:9, 10)

La bondad inmerecida de Dios debería mover a los cristianos a repudiar la impiedad y a vivir con buen juicio en este sistema de cosas mientras aguardan con paciencia la gloriosa manifestación de Dios y de Jesucristo (2:11-15)

Estén en sujeción a los gobernantes, eviten ser belicosos; por el contrario, háganse razonables y apacibles (3:1, 2)

También Pablo y sus compañeros cristianos practicaron la maldad en un tiempo; pero se les salvó gracias a la bondad inmerecida de Dios, y ahora tienen la esperanza segura de vida eterna; se han de poner continuamente de relieve estos hechos con objeto de animar a los creyentes a tener la mente puesta en las obras excelentes (3:3-8)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir