MONO
(heb. qohf, relacionado con el sánscrito kapi y el egipcio gif).
El rey Salomón importó monos y pavos reales. (1 Rey. 10:22; 2 Cró. 9:21.) Posiblemente se trataba de una especie de monos de cola larga que, según los escritores antiguos, eran oriundos de Etiopía. Por otra parte, el hecho de que la palabra hebrea qohf quizás se derive de la palabra sánscrita kapi y que se crea que los pavos reales son originarios del SE. de Asia, ha dado apoyo a la conclusión de que los monos fueron traídos por la flota de Salomón desde la India o Ceilán. Sin embargo, no era necesario que los artículos importados tuvieran que venir directamente desde su país de origen ni desde la misma tierra, pues hay indicios de relaciones comerciales entre la India y África anteriores incluso al tiempo de Salomón.