BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 282-283
  • Caza y pesca

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Caza y pesca
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • PESCA
  • Caza y pesca
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Ocupémonos en la pesca de hombres
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Reparación de las redes
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Ordenes de pescar en todo el mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 282-283

CAZA Y PESCA

Fue después del Diluvio que al hombre se le autorizó a cazar y pescar para alimentarse. (Gén. 9:3, 4.) No obstante, es posible que incluso antes de ese suceso el hombre haya cazado con el fin de conseguir pieles de animales que le sirviesen como prendas de vestir y también para otros usos. (Compárese con Génesis 3:21.)

Con posterioridad al Diluvio, Nemrod fue el primer hombre que se distinguió como “poderoso cazador en oposición a Jehová”. (Gén. 10:8, 9.) Sin duda que él cazaba por puro placer, como también lo hicieron más tarde los reyes de Asiria, Egipto y otros países. No hay ninguna indicación de que los israelitas realizasen esta actividad simplemente por placer, a pesar de que cazaban animales, como gacelas y ciervos, que les servían de alimento (1 Rey. 4:22, 23), y mataban animales salvajes en defensa propia (Jue. 14:5, 6) o para proteger a los animales domésticos o las cosechas. (1 Sam. 17:34-36; Cant. de Cant. 2:15.)

Para este menester, se usaban diferentes útiles de caza, por ejemplo: arcos y flechas (Gén. 21:20; 27:3), hondas (1 Sam. 17:34, 40; Job 41:1, 28), trampas, redes, hoyos y garfios (Sal. 140:5; Eze. 17:20; 19:4, 9), además de espadas, lanzas, dardos, garrotes y jabalinas. (Job 41:1, 26-29.)

Se solían colocar redes para la captura de animales y entonces un grupo de cazadores procedía a asustarlos, por lo general haciendo ruido, de modo que corrieran hacia donde estaban las redes, colocadas de tal manera que al pasar los animales caían sobre ellos. Otro método para cazar animales era hacerlos pasar por encima de un hoyo cavado a ese fin y camuflado con una delgada capa de palos y tierra. También se usaban lazos que enredaban las patas del animal, y puede que se hayan empleado conjuntamente las redes con las trampas de hoyos. (Compárese con Job 18:8-11; Jeremías 18:22; 48:42-44; véase PAJARERO.)

PESCA

Para los hebreos la pesca era una de sus ocupaciones, y no se hace ninguna mención de que la practicasen meramente por puro placer. Los pescadores usaban redes, arpones y dardos de pesca, así como el anzuelo y el sedal. (Job 41:1, 7; Eze. 26:5, 14; Hab. 1:15, 17; Mat. 17:27.) La pesca se efectuaba frecuentemente de noche, las grandes redes o redes barrederas eran echadas al agua desde las barcas y luego se arrastraban hasta la playa o se vaciaba la pesca en las barcas. Después se seleccionaban los peces. Los que eran apropiados para alimento desde el punto de vista de la Ley se ponían aparte, en receptáculos; y los que eran inadecuados se tiraban. (Mat. 13:47, 48; Luc. 5:5-7; Juan 21:6, 8, 11.) Tal vez aquellos que pescasen mientras permanecían de pie en la playa hayan usado una red mucho más pequeña que la red barredera. (Véase RED BARREDERA.)

La pesca era un trabajo duro. Requería mucho esfuerzo el sacar las redes llenas de peces (Juan 21:6, 11) y remar, especialmente cuando había que hacerlo en contra del viento. (Mar. 6:47, 48.) En algunas ocasiones los pescadores se afanaban toda la noche para no pescar nada. (Luc. 5:5; Juan 21:3.) Una vez finalizada la pesca, las redes tenían que secarse y repararse. (Eze. 47:10; Mat. 4:21.)

Pedro, Andrés, Santiago y Juan trabajaban juntos como socios en el negocio de la pesca. (Mat. 4:18, 21; Luc. 5:3, 7, 10.) Al menos en una ocasión siete de los discípulos de Jesús —entre ellos Natanael y Tomás— pescaron juntos. (Juan 21:2, 3.) En el relato de este suceso, en Juan 21:2, quedan sin identificar dos de los discípulos: uno pudo haber sido Andrés, el hermano de Pedro, y el otro tal vez haya sido Felipe, ya que era de Betsaida y este lugar significa “Casa o Lugar de Pesca”. (Juan 1:43, 44.)

En sentido figurado, la pesca puede representar conquista militar. (Amós 4:2; Hab. 1:14, 15.) Por otra parte, Jesús comparó la obra de hacer discípulos con la pesca de hombres. (Mat. 4:19.) El texto de Jeremías 16:16, donde se hace referencia a Jehová ‘enviando a llamar muchos pescadores y cazadores’, puede entenderse tanto en un sentido positivo como negativo. Si este texto está directamente relacionado con el versículo 15, que habla acerca de la restauración de los israelitas a su tierra, entonces la alusión es a la búsqueda del resto judío arrepentido. En otro caso, los pescadores y cazadores serían fuerzas enemigas enviadas para hallar a los israelitas infieles, y, en consecuencia, no se permitiría que ninguno de ellos escapase del juicio de Jehová. (Compárese con Ezequiel 9:2-7.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir