BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 82
  • Amor, Fiestas de

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Amor, Fiestas de
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ALGUNOS LAS UTILIZARON MAL
  • Amor, Fiestas de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Conmemoración
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Conmemoración
    Ayuda para entender la Biblia
  • ¡Cuídense de los apóstatas!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 82

AMOR, FIESTAS DE

(gr. a·gá·pai [plural de a·gá·pe, “amor”]).

La Biblia no describe estas fiestas de amor ni indica cuán a menudo se celebraban. (Jud. 12.) Ni el Señor Jesucristo ni sus apóstoles las mandaron, y es obvio que no se deben considerar como algo obligatorio o permanente. Se ha dicho que eran ocasiones en que los cristianos más ricos celebraban banquetes e invitaban a sus compañeros creyentes pobres.

Tertuliano, escritor cristiano primitivo, describe las fiestas de amor y dice que antes de reclinarse a la mesa los participantes ofrecían una oración a Dios. Comían y bebían con moderación solo lo suficiente para satisfacer su hambre y su sed, recordando que debían adorar a Dios incluso de noche. Su conversación denotaba que sabían que el Señor estaba escuchando. Cada uno cantaba un cántico y la fiesta terminaba con oración.

De la palabra que se usa para describirlas se desprende que originalmente se celebraban con buena intención. A·gá·pe es la palabra griega usada para la forma de amor más elevada, amor basado en principios. Es la clase de amor que la Biblia dice que “Dios es”. (1 Juan 4:8.) En Gálatas 5:22 está alistado como un fruto del espíritu y en 1 Corintios 13:4-7 se describe con todo detalle.

ALGUNOS LAS UTILIZARON MAL

Las fiestas de amor llegaron a ser objeto de diversos abusos por parte de los que no tenían el punto de vista espiritual apropiado y, como no fueron mandadas por el Señor Jesucristo ni por sus apóstoles sino que solo eran una costumbre, con el tiempo dejaron de celebrarse. Las palabras de Judas indican que algunos se juntaban en estas ocasiones con malos motivos: “Estos son las rocas escondidas bajo agua en sus fiestas de amor mientras banquetean con ustedes, pastores que se apacientan a sí mismos sin temor”. (Jud. 12.) Pedro también hace referencia a que dentro de la congregación cristiana se infiltrarían malhechores y otros que enseñarían doctrinas falsas. Dijo: “Ellos consideran un placer el vivir lujosamente durante el día. Son manchas y tachas, que se entregan con desenfrenado deleite a sus enseñanzas engañosas mientras banquetean junto con ustedes”. (2 Ped. 2:13.) Como los cristianos siempre han disfrutado de compañerismo agradable y se han ayudado unos a otros materialmente cuando ha estado dentro de sus posibilidades, incluso en la actualidad, no hay ninguna razón para hacer revivir las fiestas de amor como una costumbre en la congregación cristiana. (Sant. 1:27; 2:15.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir