BOZAL
Objeto diseñado para cubrir la boca de un animal con el fin de impedirle morder o comer.
En la antigua Palestina era normal hacer uso del ganado para trillar grandes cantidades de grano. Para empezar, se desataban las gavillas y su contenido se distribuía sobre la superficie dura de la era hasta que se formaba una capa gruesa. A continuación, uno o más animales pisaban el grano con sus pezuñas, o lo trillaban con el trillo u otro utensilio que pasaban por encima. La ley de Moisés ordenaba: “No debes poner bozal al toro mientras está trillando”. (Deu. 25:4.) De esta manera, al animal no se le torturaba con el deseo de comer parte del grano que él mismo estaba trillando. (Compárese con Proverbios 12:10.) El principio de Deuteronomio 25:4 puede aplicarse también al trabajador humano. (1 Cor. 9:8-14; 1 Tim. 5:17, 18.)