BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1196
  • Nido

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Nido
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • USO FIGURADO
  • Cedros del Líbano
  • Lugar donde ‘recostar la cabeza’
  • UN “COMPARTIMIENTO”
  • Nido
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • El nido del águila
    ¡Despertad! 1971
  • Tiempo de construir en pajarolandia
    ¡Despertad! 1971
  • ¿Ha probado la sopa de nido de pájaro?
    ¡Despertad! 1971
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1196

NIDO

Lugar que un ave o un animal prepara para cuidar a sus crías. En sentido figurado es cualquier residencia o refugio cómodo, confortable o acogedor; o, también, un alojamiento. (Pro. 27:8; Isa. 10:14; 16:2.)

USO FIGURADO

Jehová llamó la atención de Job a sus maravillosas obras creativas, entre ellas, el águila, que “construye su nido en lo alto, que en un peñasco reside, y se queda durante la noche sobre el diente de un peñasco y en un lugar inaccesible”. (Job 39:27, 28.) Se dice del águila que “revuelve su nido”, probablemente con referencia a la manera de incitar, y a veces empujar, a sus crías al vacío para enseñarles a volar. De manera similar, Jehová sacó a Israel como nación de Egipto. Él también administró tierno cuidado a la joven nación a través del viaje por el desierto y mientras se establecían en la Tierra Prometida, tal como el águila que vigila y cuida a sus crías durante sus lecciones de vuelo. (Deu. 32:11; véase ÁGUILA.)

En sus mensajes de juicio en contra de Edom, Dios usó el lugar elevado donde anida el águila como símbolo del emplazamiento de Edom en las montañas, así como de su altivez y presuntuosidad. (Jer. 49:15-18; Abd. 1-4; compárese con la declaración de Dios contra Babilonia en Habacuc 1:6; 2:6-11.)

Cedros del Líbano

El espeso follaje de los fuertes cedros del Líbano sirvió como lugar idóneo para anidar, pues proporcionaban amplio espacio para abrigo y escondite durante todo el año. El salmista lo usó como ejemplo de las maravillosas provisiones de Dios para el bienestar de sus criaturas. (Sal. 104:16, 17.) Ezequiel s e refirió a u n excelso cedro del Líbano donde “todas las criaturas voladoras de los cielos hicieron sus nidos” para representar al poderoso faraón y a su muchedumbre, en dicho “cedro” muchos pueblos confiaban como protección, pero Dios habría de cortarlo. (Eze. 31:2-6; compárese con Daniel 4:12; Mateo 13:32.)

Al profetizar en contra de Jerusalén, Jeremías se refirió en sentido ilustrativo a la altura de los árboles del Líbano y al valor de la madera de cedro que usaban particularmente los reyes y los ricos en la construcción de sus casas. El palacio del rey de Judá y los edificios gubernamentales en Jerusalén habían sido construidos principalmente con esta madera. De ahí que Jeremías hablase de los habitantes de Jerusalén como aquellos que estaban ‘morando en el Líbano, anidando en los cedros’. Pero ellos tenían que ser abatidos de esta posición elevada. (Jer. 22:6, 23.)

Lugar donde ‘recostar la cabeza’

Ciertas traducciones vierten la palabra griega ka·ta·ské·no·sis como “nido”, aunque, en realidad, se refiere a un ‘lugar de descanso o percha’ donde se posan las aves durante la noche, no a un nido para incubar huevos y cuidar a las crías. Cuando cierto escriba le dijo a Jesús: “Maestro, te seguiré adondequiera que estés para ir”, Jesús le contestó: “Las zorras tienen cuevas, y las aves del cielo tienen donde posarse, pero el Hijo del hombre no tiene dónde recostar la cabeza”. (Mat. 8:19, 20; Luc. 9:57, 58.) Aquí Jesús recalcó que, para ser su seguidor, el hombre tendría que olvidarse de la idea de poseer las comodidades y ventajas de las cuales se disfruta normalmente y poner completamente su confianza en Jehová.

UN “COMPARTIMIENTO”

En Génesis 6:14, la palabra hebrea qin·ním (“nidos”) se traduce “aposentos” (Mod; Val), “celditas” (BR) y “compartimientos” (NM). Parece ser que eran compartimientos relativamente pequeños del arca construida por Noé, y que, de manera similar a los nidos de las aves, sirvieron de protección a través de aquel tiempo crítico y de indefensión tanto para el hombre como para los animales.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir