BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1230-1231
  • Olivos, Monte de los

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Olivos, Monte de los
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Olivos, Monte de los
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Monte de los Olivos
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Betfagué, monte de los Olivos y Jerusalén
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
  • Arruinamiento, Monte de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1230-1231

OLIVOS, MONTE DE LOS

Cadena de colinas redondeadas de piedra caliza situada en el lado oriental de Jerusalén, “distante el camino de un sábado” y separada de la ciudad por el valle de Cedrón. (Eze. 11:23; Zac. 14:4; Hech. 1:12.) Antiguamente, esta cadena estaba cubierta de palmas, mirtos, árboles oleíferos y, en particular, olivos (Neh. 8:15), de los que recibió su nombre. Sin embargo, durante el sitio de Jerusalén por los romanos en 70 E. C., el monte de los Olivos fue despojado de sus árboles. (La Guerra de los Judíos, Libro V, cap. XII, sec. 4.) El monte de los Olivos, incluyendo el llamado “monte de la Ofensa”, se extiende aproximadamente 1,5 Km. desde el NE. hasta el SO. y tiene cuatro cimas. Según algunos mapas topográficos, la más alta de ellas, que a su vez es la que está más hacia el norte, tiene una altitud de unos 826 m. sobre el nivel del mar Mediterráneo, esto es, unos 50 m. más que la altura media de Jerusalén.

Con el monte de los Olivos se asocian acontecimientos notables de la historia bíblica. El rey David, descalzo y llorando, subió al monte de los Olivos cuando huía de su hijo rebelde, Absalón. (2 Sam. 15:14, 30, 32.) Fue allí donde el rey Salomón edificó lugares altos para adoración idolátrica. (1 Rey. 11:7.) Más tarde, el rey Josías los hizo inservibles para adoración. (2 Rey. 23:13.) En el primer siglo de la era común, Jesucristo se reunió a menudo con sus discípulos en el jardín de Getsemaní, situado en el monte de los Olivos o en sus inmediaciones. (Mat. 26:30, 36; Juan 18:1, 2.) Cuando estaban e n Jerusalén, Jesús y sus discípulos acostumbraban a pasar la noche en Betania, en la ladera oriental del monte de los Olivos, en el hogar de Marta, María y Lázaro. (Mat. 21:17; Mar. 11:11; Luc. 21:37; Juan 11:1.) Al parecer, fue desde Betfagué—cerca de Betania—que Jesús, sentado sobre un pollino, comenzó su marcha triunfal hacia Jerusalén, pasando por el monte de los Olivos. (Mat. 21:1, 2; Mar. 11:1; Luc. 19:29.) Y fue también en el monte de los Olivos donde él explicó a sus discípulos lo que sería la ‘señal de su presencia’. (Mat. 24:3; Mar. 13:3.) Finalmente, después de su resurrección, fue desde allí desde donde Jesús ascendió a los cielos. (Hech. 1:9-12.)

[Mapa de la página 1230]

MONTE DE LOS OLIVOS

738 METROS (2.420 PIES)

777 METROS (2550 PIES)

808 METROS (2650 PIES)

903 METROS (2963 PIES)

Jerusalén

Valle de Cedrón

Beftagué

Betania

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir