BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 753
  • Horno

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Horno
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • USO ILUSTRATIVO
  • Horno
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • Panadero
    Ayuda para entender la Biblia
  • ‘Diez mujeres cocen pan en un solo horno’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Panadero
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 753

HORNO

Cualquier tipo de cámara en donde se someten los alimentos a la acción de un calor intenso para asarlos o cocerlos. El horno (heb. tan·núr; gr. klí·ba·nos), tanto de los hebreos como de otros pueblos, podía ser de diversos tipos.

En el Oriente Medio se han utilizado hasta tiempos modernos hornos de tamaño considerable que consistían en un agujero redondo en el suelo, algunos de hasta casi dos metros de profundidad y un metro de diámetro. En un horno de este tamaño era posible asar una oveja entera suspendiéndola sobre las piedras calientes o brasas.

En tiempos bíblicos se utilizaba el horno en forma de cuenco, y es probable que fuese similar al empleado por los campesinos palestinos en la actualidad. Se coloca un gran cuenco de barro boca abajo encima de pequeñas piedras sobre las que está el pan, y este se cuece. El cuenco se calienta quemando combustible amontonado sobre él y a su alrededor.

Probablemente todo hogar hebreo tenía un horno en forma de tinaja, un tipo de horno portátil que todavía se utiliza en Palestina: era una gran tinaja de barro, de casi un metro de alto, con una abertura en la parte superior y que se ensanchaba en la parte inferior. Para calentarlo, se quemaba dentro combustible (madera o hierba) y luego se quitaban las cenizas por un agujero provisto para ese propósito. La parte superior estaba cerrada y cuando la tinaja estaba suficientemente caliente se extendía la masa por el interior o el exterior. El pan que se cocía de esta manera era muy delgado.

Los arqueólogos han desenterrado muchísimos hoyos que servían de hornos. Estos hornos, que serían una derivación posterior de aquellos que tenían forma de tinaja, tenían una parte parcialmente enterrada en el suelo. Estaban construidos de barro y totalmente enlucidos. Se estrechaban en la parte superior y el combustible se quemaba dentro. Hay monumentos y pinturas que muestran que los egipcios colocaban la masa en la parte exterior de estos hornos. En esta clase de horno, que también servía para asar carne, los hebreos tal vez hayan usado ramitas o hierba seca como combustible. (Véase Mateo 6:30.) Los hornos para cocer que usan los campesinos en Palestina hoy día difieren poco de los que se han hallado en ruinas antiguas, o de los descritos en los relieves y las pinturas asirias y egipcias. En la antigua Caldea los hornos estaban situados en los patios de las casas, y hoy se pueden hallar en pequeñas panaderías (estructuras donde se amasa y cuece el pan) en los patios de las casas privadas, aunque los hornos también pueden estar agrupados en alguna parte de la aldea. Todavía se utilizan grandes hornos públicos.

USO ILUSTRATIVO

En Levítico 26:26 se hace referencia al horno en una expresión que denota escasez: “Cuando yo [Jehová] les haya quebrado las varas alrededor de las cuales se suspenden panes anulares, entonces diez mujeres realmente cocerán el pan de ustedes en un solo horno y les devolverán su pan por peso; y ustedes tendrán que comer, pero no quedarán satisfechos”. Y Oseas 7:4-7 compara a los israelitas adúlteros con un horno de panadero, tal vez debido a los deseos inicuos que ardían dentro de ellos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir