BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 948-949
  • Jubilación

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jubilación
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Jubilación
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Levitas
    Ayuda para entender la Biblia
  • Tabernáculo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Tabernáculo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 948-949

JUBILACIÓN

Al asignar a los levitas (los que no eran de la familia sacerdotal de Aarón) para que sirvieran en la tienda de reunión bajo la dirección de los sacerdotes, Jehová hizo provisiones amorosas para su bienestar. Mandó a Moisés: “Esto es lo que aplica a los levitas: De veinticinco años de edad para arriba él vendrá a entrar en la compañía, en el servicio de la tienda de reunión. Pero después de la edad de cincuenta años se retirará de la compañía de servicio y no prestará más servicio. Y él tiene que ministrar a sus hermanos en la tienda de reunión al encargarse de la obligación, pero no debe prestar servicio”. (Núm. 8:23-26; 1 Cró. 23:3; véase LEVITAS.)

Los levitas que se retiraban a la edad de cincuenta años no se retiraban de todo servicio. Todavía podían servir voluntariamente y “ministrar a sus hermanos en la tienda de reunión al encargarse de la obligación”. (Núm. 8:26.) Probablemente servían como consejeros y ayudaban a atender parte del trabajo más ligero que entraba dentro de la obligación de los levitas, pero se les libraba del trabajo más pesado. Y seguían siendo maestros de la Ley para el pueblo. (Deu. 33:8-10; 2 Cró. 35:3.) Los levitas jubilados que vivían en las ciudades de refugio servían de ayuda a los que se refugiaban allí. Otro propósito de la jubilación, al parecer, era permitir que todos los levitas tuvieran la oportunidad de tener asignaciones de servicio en el santuario, pues solo se necesitaba una cantidad limitada de ellos, especialmente durante el tiempo en que se utilizaba la tienda de reunión o tabernáculo. Para los sacerdotes, es decir, los levitas de la familia de Aarón, no había jubilación.

A los que llegan a ser “hermanos” espirituales de Jesucristo y seguidores de sus pisadas se les denomina “sacerdocio real”. (Heb. 2:10-12; 1 Ped. 2:9.) Para estos tampoco hay jubilación. El apóstol Pablo se mantuvo activo en su ministerio mientras estuvo recluido en prisión y continuó participando asiduamente en su actividad ministerial hasta que se le dio muerte. (Hech. 28:30, 31; 2 Tim. 4:6, 7.) Pedro se mantuvo activo hasta el final de su vida. (2 Ped. 1:13-15.) Juan escribió su evangelio y sus tres cartas canónicas a una edad muy avanzada, alrededor del año 98 E.C.

Los de la “gran muchedumbre” que vio Juan después de la visión de los 144.000 “sellados” estaban “rindiendo servicio sagrado [a Dios] día y noche”, o sea, continuamente. Por lo tanto, no hay jubilación del servicio a Dios para ningún cristiano. (Rev. 7:4, 9, 15.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir