BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1646-1647
  • Ur

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ur
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Ur
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Abrahán... amigo de Dios
    Mi libro de historias bíblicas
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • ¡La fe lo impulsó a la acción!
    ¡Despertad! 1988
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1646-1647

UR

(“Llama”).

“Ur de los caldeos”, la ciudad de Mesopotamia donde nació Harán, el hermano de Abrán (Abrahán), y probablemente Abrahán mismo. (Gén. 11:28; Hech. 7:2, 4.) Jehová se le apareció a Abrahán y le mandó que dejase Ur. La Biblia, atribuyendo a Taré el traslado debido a que él era el cabeza de familia, dice que Taré tomó a su hijo Abrahán, a su nuera Sara y a su nieto Lot, y se trasladó de Ur a Harán. (Gén. 11:31; 12:1; Neh. 9:7.)

Por lo general, se identifica a Ur con Tell el-Muqaiyar, que se encuentra en la orilla occidental del Éufrates, a unos 240 Km. al SE. de Babilonia. En aquel lugar, las ruinas se extienden por una zona de unos 700 por 900 m. En su día, esta ciudad fue un centro de adoración al dios-luna Nannar (o Sin). En ella destaca un templo en forma de torre o zigurat de unos 60 m. de longitud, 45 de anchura y 20 de altura.

En las tumbas reales de Ur, los excavadores han hallado muchos objetos de oro, plata, lapislázuli, etc., así como indicaciones de que antiguos reyes y reinas sumerios de aquella ciudad fueron enterrados con su séquito de siervos y siervas.

Las ruinas excavadas en Ur de lo que parecen ser casas privadas (algunos creen que pertenecen al período comprendido entre los siglos XX y XXI a. E. C.) estaban construidas de ladrillo, enlucidas y blanqueadas, y tenían 13 ó 14 habitaciones alrededor de un patio empedrado. Entre las tablillas de barro halladas en el lugar había algunas que debieron ser utilizadas para enseñar la escritura cuneiforme. Otras tablillas permitieron establecer que los estudiantes tenían tablas de multiplicación y división y que trabajaban con raíces cuadradas y cúbicas. Muchas de las tablillas son documentos comerciales.

En consecuencia, las excavaciones efectuadas en Ur muestran claramente que Abrahán hizo notables sacrificios materiales cuando dejó aquella ciudad. Pero por su fe, este patriarca “esperaba la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, cuyo edificador y hacedor es Dios”. (Heb. 11:8-10.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir