BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w53 1/1 págs. 25-30
  • Un concepto maduro de la dedicación

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Un concepto maduro de la dedicación
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • CAUSA DE RECAÍDA
  • La tranquilizadora historia de la dedicación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • Lo que significa para mí la dedicación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1956
  • La voluntad suprema que ha de hacerse
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • El espíritu de Dios esencial para la madurez
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
w53 1/1 págs. 25-30

Un concepto maduro de la dedicación

1. Si la madurez es esencial para todos, ¿qué debe discutirse en seguida?

PREVIAMENTE expresamos nuestra intención de discutir los pasos preliminares que son esenciales para colocar correctamente nuestros pies en el camino que lleva a obtener ‘la sabiduría de arriba’. Tocante a esto, también, el espíritu de Dios es esencial para la madurez con respecto a un entendimiento bíblico en el asunto de nuestra dedicación a Dios.

2. ¿Cuál es el primer paso preliminar, y aplica en todos los casos?

2 El primer paso necesario para dedicarnos es que tiene que haber una “vuelta a Jehová”. (2 Cor. 3:16, NM) Eso aplica al caso de uno que anteriormente ha sido miembro de un sistema religioso de la cristiandad, la Babilonia moderna, como los judíos en los días de la iglesia primitiva que estaban atados a su sistema de judaísmo. También aplica al caso de uno que, como los atenienses, no ha hecho profesión de haber pertenecido al pueblo pactado de Dios. El apóstol Pablo trató con ambos casos, de los cuales mucho puede aprenderse.

3. ¿Cómo señala Pablo a la raíz de la dificultad de los judíos, y qué parte importante desempeña la fe en este respecto?

3 Tocante a los judíos, él explicó que ellos fueron muy favorecidos al escuchar la palabra de Jehová contenida en los escritos de Moisés, en ese “antiguo pacto” hecho con él. Empero como nación no progresaron hacia la sabiduría y el entendimiento. En vez de eso, como Pablo dice: “Sus percepciones mentales se embotaron” y “un velo yace sobre su corazón”. ¡Ah! ésa era la raíz de su dificultad. No es que les faltaba habilidad mental, sino que no tenían el propio deseo de corazón, el cual se manifestaría mediante un espíritu de fe y humildad. En otro lugar, el mismo apóstol señala la causa principal de la actitud de corazón incorrecta cuando amonesta a sus hermanos hebreos acerca de “un corazón inicuo falto de fe por apartarse del Dios vivo”. De modo que no podemos empezar a progresar en la dirección correcta a menos que volvamos a Jehová con fe. La regla declarada por el apóstol aplica a toda persona, sin excepción: “Sin fe, es imposible lograr su buen agrado, porque el que se acerca a Dios tiene que creer que él existe y que llega a ser el galardonador de los que con sinceridad le buscan.”—2 Cor. 3:14-16; Heb. 3:12; 11:6, NM.

4. ¿Les esperan grandes bendiciones y privilegios a los que sinceramente se vuelven a Jehová?

4 Ahora observe la perspectiva gloriosa que se le hace accesible a la persona que vuelve a Jehová con sinceridad y verdad y, al notar la dirección en que se encamina, usted reconocerá los linderos familiares anotados en lo que acabamos de estudiar. Porque en 2 Corintios 3:16 a 4:6 (NM) el apóstol explica que cuando el velo es quitado somos librados de las tinieblas y esclavitud al error y entramos en ese lugar (la organización del Señor, Sión) y en esa relación “donde está el espíritu de Jehová”, donde hay libertad para escudriñar las cosas profundas y ser “transformados” rehaciendo nuestra mente para que podamos reflejar y emitir la gloria de Jehová, todo lo cual es ‘exactamente como lo hace el espíritu de Jehová’. Todos los que son así favorecidos en Sión tienen un “ministerio” glorioso de dejar que “de las tinieblas resplandezca la luz” para que otros presos todavía puedan ser libertados de la esclavitud al “dios de este sistema de cosas” mediante ‘el hacer manifiesta la verdad . . . a toda conciencia humana’.—Isa. 59:21; 60:1.

5. ¿Se prescribe un curso parecido para los que previamente no hicieron profesión, y se anima a que todos busquen a Jehová?

5 En cuanto a los que previamente no han hecho profesión de servir a Jehová Dios, observe que Pablo, en substancia, les prescribió el mismo curso a los hombres de Atenas. Ellos, también, tienen que buscar “a Dios, por si le buscaran a tientas y realmente le encontraran, aunque [para nuestro estímulo], de hecho, no está muy lejos de cada uno de nosotros”, y aunque “Dios ha pasado por alto los tiempos de tal ignorancia, empero ahora le está diciendo a la humanidad que todos ellos por todas partes deben arrepentirse”. (Hech. 17:27, 30, NM) Literalmente la palabra griega para “arrepentirse” encierra la idea de cambiar de parecer, “una vuelta a Jehová.” En la Palabra de Dios se anima vigorosamente a todos, no importa cuál haya sido su curso anterior, a dar este paso inicial de arrepentirse y tener la correcta actitud de corazón. Considere, por ejemplo, las siguientes expresiones benignas: “¡Buscad a Jehová mientras pueda ser hallado, invocadle en tanto que esté cercano! ¡deje el malo su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá compasión de él, y a nuestro Dios, porque es grande en perdonar!” Porque “a este hombre empero miraré, a saber, al que es humilde y contrito de espíritu, y que tiembla ante mi palabra”.—Isa. 55:6, 7; 66:2.

6. Cuando uno primero obtiene conocimiento de la verdad, ¿qué dos cosas importantes generalmente se comprenden?

6 ¿Qué sigue ahora? Tomemos, como ilustración, el caso de uno que recientemente se ha puesto en contacto con los testigos de Jehová y quien, mediante la ayuda de ellos, ha llegado a una apreciación del conocimiento de la verdad del glorioso propósito y provisión bondadosa de Jehová. Él se ha apartado de su curso anterior y se ha vuelto a Jehová, porque se da cuenta de que ha sido sacado de las tinieblas a la luz. Ahora ve el supremo punto en cuestión de la soberanía universal de Jehová y sabe conforme a la Palabra de Dios que pronto será resuelto ante toda la creación, definitivamente, en el Armagedón, “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.” Sabe que será el triunfo del reino de Dios con sus ejércitos justos luchando bajo el ungido “Rey de reyes” de Jehová, y que la victoria predicha es absolutamente cierta porque, desde 1914 d. de J.C., Jehová ha estado escarneciendo a sus enemigos y riéndose de ellos con mofa, diciendo: “¡Empero yo he constituído mi Rey sobre Sión, mi santo monte!” Está emocionado con esta visión esclarecedora, y también ve en la Palabra de Dios que en este “tiempo del fin” una obra urgente de gran importancia tiene que hacerse; la “obra extraña” de Dios, una obra de dar testimonio, entregando un mensaje de amonestación, que a la vez es un mensaje de verdadero consuelo e instrucción para todos los que quieran escuchar.—Apo. 16:14; 19:11-16, NM; Sal. 2.

7. El apreciar el punto en cuestión y la obra del Señor hace que se razone y se proceda ¿de qué manera?

7 ‘Sí,’ se dice a sí mismo, ‘claramente veo el punto en cuestión y aprecio que los testigos de Jehová verdaderamente están haciendo la obra del Señor. Y determino, por la gracia de Dios, ponerme del lado correcto del punto en cuestión, apoyando la causa justa del reino de Dios. Además, comprendo que es mi privilegio y responsabilidad participar activamente en la obra de dar testimonio hasta el grado más completo posible, dándole el primer lugar en mi vida. Ya que me he puesto de parte de Dios y me he dedicado enteramente a su servicio como se lleva a cabo bajo la dirección de su organización teocrática, me doy cuenta de que, conforme a las Escrituras, la siguiente cosa es someterme a la inmersión en agua como símbolo de mi dedicación completa y de haberme puesto de parte de Dios.’ Él procede así, creyendo que delante de él yace un curso bien definido que, si lo mantiene, le conducirá a la vida eterna y felicidad sobre la tierra bajo el dominio y bendición del reino de Dios.

8. ¿Resulta siempre como se planea el curso bien definido, o surgen varias razones que lo hacen parecer imposible?

8 Hasta ahora todo va bien. ¿O va bien? Ese curso bien definido no siempre resulta así, ¿verdad? Sin duda usted ha oído de casos, o ha estado en contacto personal con los tales, o quizás hasta esté sufriendo tal experiencia usted mismo ahora, en que parece que será imposible mantener el curso que usted ha emprendido. Quizás sea una u otra la razón. Quizás en la verdadera experiencia los rigores de la obra de testificación misma sean mucho más penosos de lo que usted se había imaginado, basado en el optimismo y entusiasmo de sus testigos compañeros. Quizás, aunque no haya mucha oposición verdadera en el territorio donde usted está trabajando sí hay gran apatía, y usted siente que ésta lo está agotando. O, quizás no sea nada directamente relacionado con la obra del Señor, sino algún grave problema doméstico que ha surgido debido a la posición que usted ha adoptado, resultando en gran aflicción mental e infelicidad; aparentemente más de lo que usted puede soportar. O, quizás sea algo absolutamente contrario; algo, o alguien, ha entrado en su vida con una atracción tan fuerte que usted siente que no puede resistirla. Usted sabe, basado en todo lo que ha oído, además de los ejemplos en la Biblia tales como Hebreos 11, que estas experiencias son comunes a todos los del pueblo de Dios y que ellos siguen adelante fielmente bajo tales pruebas y tentaciones; pero, en su caso, usted sencillamente siente que ha perdido el equilibrio y que está cargado con más de lo que puede llevar. Las promesas de la Palabra de Dios no parecen aplicar en su caso. Usted siente que no puede enfrentarse a los hermanos, y vuelve a antiguos vicios, o se precipita a otros nuevos, en un esfuerzo por ahogar sus penas.

9. ¿Se experimenta desengaño a veces con los recién interesados, y debemos concluir rápidamente que no se puede hacer nada para ayudarlos?

9 Quizás, estimado lector, usted nunca haya tenido tal experiencia, pero posiblemente haya tenido el gozo de ayudar a otros a ver la verdad y usted los ha visto progresar de la manera que se describió, y entonces, precisamente cuando pensó que estaban seguros dentro de la manada, ya que se habían declarado de parte de Dios y se habían bautizado, comenzaron a titubear y a tropezar, más o menos como se indicó en los párrafos anteriores. ¿Qué es lo que ha pasado? Usted recuerda lo bien que parecían progresar mientras usted tuvo un estudio bíblico de casa con ellos. Empero ahora, aunque usted está ansioso por ayudarles de cualquier modo posible, pidiendo la dirección divina en el asunto, ellos no permitirán que usted lo haga y quizás hasta rehusen verlo a usted. Con pena usted decide que no hay nada más que se pueda hacer y que será mejor que dirija su atención a otro lugar para tratar de encontrar y ayudar a nuevo interés, consolándose usted mismo con el pensamiento de que estas cosas fueron predichas en esa ilustración que Jesús fue acerca de la semilla que se sembró donde no había profundidad de tierra, o donde rápidamente fue ahogada por las espinas. Sin embargo, claramente se indicó en el estudio de La Atalaya sobre esa parábola (1 de junio de 1951) que estas condiciones que resultan en no producir fruto no son necesariamente automáticas, algo que no pueda ser cambiado; sino que, sea que tengamos que ayudarnos a nosotros mismos, o a alguna otra persona, es grande nuestra responsabilidad. De modo que consideremos de nuevo la pregunta, ¿Qué es lo que ha pasado?

CAUSA DE RECAÍDA

10. ¿Ha de considerarse nuestra dedicación como primariamente a una obra, o a una persona, y qué diferencia hace esto?

10 Usted quizás diga que la inmadurez es la causa. Sí, pero ¿en qué respecto en particular? Y nosotros sugerimos que es muy probable que sea una falta de entendimiento en cuanto a todo lo que significa el paso de la dedicación. Lo que deseamos poner en claro es que no se trata simplemente de dedicarnos a un trabajo, dándole el primer lugar en nuestra vida; sino que principalmente se trata de dedicarnos a una persona, a La Persona, Jehová. Y ¿qué diferencia hace esto en el asunto? Toda la diferencia que pueda haber. Nos ayuda a evitar el error de considerar nuestra dedicación como un paso elemental que se dió y con el cual ya se cumplió para luego progresar con la obra. Más bien, debe considerarse como el entrar a una relación vital, una relación que a todo tiempo tiene que mantenerse y cuidarse celosamente.

11. (a) ¿Dónde hallamos información en cuanto a la dedicación de Jesús? (b) ¿Cómo reveló él un entendimiento maduro de la ley de Dios en relación con su dedicación?

11 Para dirección bíblica en cuanto a esto, no podríamos hacer nada mejor que considerar a nuestro Líder y Dechado, Cristo Jesús. Para nuestro provecho, así como para el de Jesús, Jehová muy bondadosamente reveló en su Palabra precisamente cómo Jesús razonó y la actitud de corazón que le condujo a ser sumergido por Juan. Esto se registró en el Salmo 40, escrito siglos antes de que Jesús viniera a la tierra, y podemos estar seguros de su aplicación porque, hablando en Hebreos 10:5-10 acerca de que Jesús se ofreció a sí mismo, el apóstol cita del Salmo 40:6-8. Al leer estos versículos aprendemos que Jesús comprendió que, en lugar de los sacrificios y ofrendas animales que se hacían bajo el antiguo pacto de la Ley, ahora era su privilegio ofrecerse como el “un solo sacrificio por los pecados perpetuamente”. (Heb. 10:12, NM) Y por eso, expresando su actitud de corazón al dedicarse, él dijo: “He aquí, yo vengo . . . me complazco en hacer tu voluntad, oh Dios mío.” Pero, dice usted, ¿no prueba ampliamente esa última expresión que sí es dedicación a una obra, a hacer la voluntad de Dios? ¡Espere! Madurez significa entender no sólo alguna verdad sobre determinado tema, sino la entera verdad, obteniendo el cuadro completo en la mente, cada parte en su debido lugar y en proporción correcta en relación con el conjunto. Entonces, demos debida importancia a la expresión subsiguiente y concluyente de la dedicación de Jesús: “Tu ley está dentro de mi mismo corazón.” (Sal. 40:7, 8, UTA) ¿Cómo es eso? ¿En qué forma? ¿Los Diez Mandamientos? Jesús señaló a un entendimiento mucho más maduro de la esencia de la ley de Dios en el resumen que él hizo al escriba judío, diciendo que Jehová nuestro Dios es uno solo y que no hay otro (dando énfasis a su supremacía como el asunto de mayor importancia), entonces tenemos que estar amándolo con todo nuestro corazón, entendimiento y fuerza, y también amando a nuestro prójimo como a nosotros mismos. (Mar. 12:28-34, NM) ¡Ah, ahí tenemos la raíz del asunto! Esa fué la razón fundamental por la cual Jesús pudo decir, “Me complazco en hacer tu voluntad,” y perseveró y se apegó a ese curso a través de los más severos sufrimientos y pruebas; no simplemente porque vió que era una buena obra de la cual tanto dependía, sino debido a su relación con su Padre celestial, reconociendo su supremacía y amándolo con afecto y devoción inquebrantables.

12. ¿Cómo manifiesta la relación matrimonial la necesidad de dar el primer lugar a las cosas de primera importancia?

12 Para ilustrar la importancia relativa entre la relación y la obra, considere la relación matrimonial. Cuando una mujer se casa sabe que con el cuidado de la casa y la crianza de los hijos le espera una obra importante y que será mucho el trabajo, porque “el trabajo de la mujer nunca se acaba”. Pero si ella es una mujer verdadera y sabia aprecia que mucho más importante todavía es la necesidad de fiel y constantemente desempeñar su parte en mantener esa preciada relación marital de amor y cariño y devoción mutuos, celosamente cuidando que nada los haga comenzar a perderse confianza o respeto y empezar a apartarse. En estos días cuando el egoísmo ha llegado al colmo, parece que el matrimonio a menudo se considera como un paso que se dió y con el cual se cumplió, en vez de una relación en la que se entra y que tiene que ser mantenida y cuidada. Esta quizás sea la razón por la cual muchos matrimonios fracasan tan rápidamente.

13. ¿Nos conduce un aprecio verdadero de nuestra dedicación a un concepto maduro de nuestra responsabilidad hacia la obra del Señor?

13 Cuidemos bien, a toda costa y a todo tiempo, nuestra completa y altruísta devoción de corazón a Jehová, que es la verdadera esencia de nuestros votos de dedicación. Igual que Jesús, hemos respondido a la invitación: “¡Hijo mío, dame tu corazón!” (Pro. 23:26) De ahí en adelante, “con toda vigilancia guarda tu corazón, porque de él brotan las fuentes de la vida.” (Pro. 4:23, BC) ¿Empequeñece esto la importancia de la obra del Señor y nuestra parte en ella? De ningún modo. Nos ayuda a adoptar un concepto maduro de ella, a participar en ella celosamente con el motivo correcto, porque deseamos exaltar el nombre de Jehová, porque le amamos con todo lo que tenemos y porque amamos a nuestro prójimo y queremos que él participe de las mismas bendiciones que nosotros gozamos. El participar en el servicio de Jehová es la prueba esencial y constante de nuestra dedicación mantenida. (Juan 14:15; 1 Juan 5:2, 3, NM) Seguramente ahora podemos apreciar más profundamente que un entendimiento maduro mediante la ayuda del espíritu de Dios conduce a una adoración madura “con espíritu y verdad”, y que encuentra su plena expresión en servicio sagrado maduro. ¿No unió Jesús inseparablemente estos dos, adoración y servicio, cuando dijo: “Es a Jehová tu Dios que tienes que adorar, y es a él solamente que tienes que rendir servicio sagrado”?—Mat. 4:10, NM.

14. Ante todo, ¿qué cosa nos es esencial para cumplir nuestros votos de dedicación?

14 ¿Nos ayudará lo anterior a vencer las aparentemente abrumadoras dificultades descritas previamente? Seguramente que sí. El amar a Jehová, el sujetar nuestra voluntad completamente a la suya y estar conscientes de nuestra relación con él, es la cosa que más nos ayudará a hacer frente a la estocada más cortante del adversario, no importa de dónde venga; la cosa que más nos sustentará a través de la más agotadora prueba de aguante; la cosa que más revelará y contrapesará la tentación más sutil y seductiva.

15. (a) ¿Hasta qué grado afecta a la operación del espíritu de Jehová nuestro concepto de lo que la dedicación significa? (b) ¿Qué nos capacitará a participar de la convicción del apóstol registrada en Romanos 8:38, 39?

15 Además, note cómo el espíritu de Dios entra en esto. El espíritu de Jehová opera libremente sólo hacia aquellos que se han dedicado plenamente a él con todo su corazón. Es bueno comprender la importancia de la causa y obra justas de Jehová, pero si nuestra dedicación se detiene ahí, no hemos avanzado lo suficiente; no hemos alcanzado la fuente de la ayuda que tanto necesitamos. De modo que no cometa el error de decir cuando las dificultades surgen: ‘Me mantendré ocupado en la obra de dar testimonio y en contacto estrecho con el pueblo del Señor y su organización, y puedo presuponer que estas cosas me mantendrán en armonía con Jehová y asegurarán que su espíritu opere a mi favor.’ No dé nada por supuesto. Concerniente a toda doctrina fundamental y cada paso y relación que afectan el obtener y mantener el favor de Jehová y obtener la vida sin fin en su reino, “pasemos adelante a la madurez” de entendimiento mediante la iluminación de su espíritu, para que cada uno pueda decir, como dijo el apóstol: “Porque estoy convencido de que ni la muerte ni la vida ni ángeles ni gobiernos ni cosas aquí ni cosas por venir ni poderes ni altura ni profundidad ni ninguna otra creación podrá separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús nuestro Señor.”—Heb. 6:1; Rom. 8:38, 39, NM.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir