Preguntas de los lectores
● ¿Podría decirse que el ángel de Revelación 14:6 que tenía “buenas nuevas eternas que declarar” simboliza a la clase del “esclavo fiel y discreto”? También, ¿qué simbolizan el segundo ángel y el tercer ángel en Revelación 14:8, 9?—R. W., EE. UU.
Los tres ángeles, considerados en La Atalaya del 15 de marzo de 1964, en el artículo “‘Buenas nuevas eternas’ para el ‘tiempo del fin’” no simbolizan al “esclavo fiel y discreto,” el cuerpo gobernante, la Sociedad Watch Tower ni otros superintendentes visibles del pueblo de Dios. Más bien, por los tres que dan sus mensajes se indicaría que en la obra de predicación hay participación por ángeles. Esto se indica, por ejemplo, concerniente al primer ángel cuando, en la página 174 de esa Atalaya, se dice: “Desde 1919 él, o la organización angelical que simboliza, ha hecho todo lo posible para que este territorio y su población sean alcanzados con las noticias gozosas.” Los predicadores del mensaje del Reino sobre la Tierra acogen con entusiasmo las declaraciones formales angelicales como se registran en el libro de Revelación y las proclaman; lo hacen bajo dirección angelical.
● En La Atalaya del 15 de abril de 1964, página 247, ‘el Cristo’ o ungido de Hebreos 11:26 se aplica a Moisés. ¿Cómo puede ser esto cuando Moisés no fue ungido con aceite de unción como eran ungidos los sumos sacerdotes y los reyes del antiguo Israel?—G. G., EE. UU.
Hebreos 11:26 dice: “[Moisés] estimó el vituperio del Cristo [ungido] como riqueza más grande que los tesoros de Egipto; porque miraba atentamente hacia el pago del galardón.” Es verdad que Moisés no fue ungido con algún aceite literal como el que se usaba al ungir al sumo sacerdote y a los reyes de Israel. (Éxo. 30:22-30; Lev. 8:12; 1 Sam. 10:1; 16:13) Sin embargo, una unción es un nombramiento a un puesto y por eso se puede decir que uno que había sido escogido o nombrado por Dios era ungido, aunque no era ungido con algún aceite de unción literal.
Además, ni Jesús ni sus seguidores ni son ungidos con algún aceite literal y no obstante las Escrituras hablan de ellos como habiendo sido ungidos: “Jesús que era de Nazaret, cómo Dios lo ungió con espíritu santo y poder.” “El que garantiza que ustedes y que nosotros pertenecemos a Cristo y el que nos ha ungido es Dios.” Estos han sido ungidos con espíritu santo de Dios.—Hech. 10:38; 2 Cor. 1:21.
En conexión con esto observe lo que Jehová hizo que se escribiera en cuanto a los patriarcas Abrahán, Isaac y Jacob: “No permitió que ningún humano los defraudara, sino que por causa de ellos reprendió a reyes, diciendo: ‘No toquen a mis ungidos, ni a mis profetas les hagan nada malo.’” Ciertamente ni Abrahán, Isaac o Jacob fueron ungidos con aceite de unción literal y no obstante aquí se habla de ellos como los ungidos de Jehová. Sin embargo, ellos eran sus escogidos, nombrados, y sí tuvieron el espíritu de Jehová sobre ellos.—Sal. 105:14, 15.
Por eso, observamos también que Jehová le dijo a Elías que ungiera a Elíseo, Jehú y Hazael: “Anda, regresa por tu camino al desierto de Damasco. y debes entrar y ungir a Hazael como rey de Siria. Y a Jehú el nieto de Nim-si lo ungirás como rey de Israel; y a Eliseo el hijo de Safat de Abel-mehola deberás ungir como profeta en tu lugar.” (1 Rey. 19:15, 16) El registro bíblico prosigue y muestra que uno de los hijos de los profetas asociados con Eliseo sí ungió a Jehú con aceite literal para ser rey sobre Israel, el reino de diez tribus, pero no hay registro de que Elías, ni nadie más, en cuanto a eso, ungiera ya fuera a Elíseo o a Hazael. El ser notificados en cuanto a su nombramiento o deberes sirvió de hecho como unción.—2 Rey. 2:9-14; 8:13; 9:1-10.
Igual sucedió con Moisés. Se puede decir que fue el ungido o Cristo de Jehová desde el tiempo que recibió su comisión en el arbusto que ardía. El consideró esta unción o nombramiento como riqueza más grande que todos los tesoros de Egipto. No era necesario que él fuera ungido con aceite literal para ser el ungido de Jehová.—Éxo. 3:10–4:17.