Preguntas de los lectores
● ¿Por qué inquiere Saúl quién es David en 1 Samuel 17:55 si David ya había sido arpista en la corte de Saúl, como se indica en 1 Samuel 16:23?
La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, junto con otras traducciones de la Biblia como la Versión del Rey Jaime, nos dicen en el capítulo dieciséis de Primero de Samuel que David llegó a la atención de Saúl y que Saúl lo hizo su arpista y escudero. Luego 1 Samuel 17:15 indica que David regresó a hacer trabajo de pastoreo para su padre y más tarde regresó a Saúl cuando peleó contra Goliat. Fue al tiempo de su regreso que pareció que Saúl no sabía nada acerca de David, como se indica en 1 Samuel 17:55-58. Ahora bien, la pregunta es, ¿cómo es posible esto?
Este relato, según se halla en la Traducción del Nuevo Mundo y la Versión del Rey Jaime, se toma del texto masorético hebreo, porque ambas traducciones se basan en ese texto. Pero tenemos que recordar que el texto masorético es un texto relativamente reciente en comparación con versiones como la de los Setenta griega, que es una traducción al griego de textos hebreos mucho más antiguos. Y la de los Setenta, que se halla contenida en los manuscritos griegos Vaticano 1209 y el Sinaítico del cuarto siglo, nos da un cuadro levemente diferente de estos sucesos porque se omiten determinados versículos claves que causan la dificultad. En otras palabras, cuando leemos el relato en la de los Setenta, no hay problema porque no se dice que David regresó a pastorear. Por eso, cuando Goliat expresó por primera vez su desafío jactancioso, David estaba presente y pudo ofrecerse voluntariamente para pelear contra el gigante. Saúl conocía al joven David, pero no como combatiente; de modo que David familiarizó al rey con sus hazañas de cuando siendo un jovencito pastor había matado al león y al oso con la fuerza de Jehová. Luego, al salir David a pelear contra el gigante, Saúl no tuvo que inquirir en cuanto a la identidad de David; y tales preguntas no aparecen en la versión de los Setenta.
Estas circunstancias parecen indicar que se ha hecho algo al texto masorético y es posible que sea por esta razón que se hayan creado para nosotros estas dificultades aparentes. Usted observará que las notas al pie de las páginas de la primera edición de la Traducción del Nuevo Mundo atraen la atención a estas diferencias en los manuscritos.