BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w68 1/5 págs. 287-288
  • Preguntas de los lectores

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Preguntas de los lectores
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Información relacionada
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Presentando las buenas nuevas... durante los días festivos
    Nuestro Ministerio del Reino 1990
  • Fiestas que desagradan a Dios
    “Manténganse en el amor de Dios”
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
w68 1/5 págs. 287-288

Preguntas de los lectores

● ¿Se cumple la profecía de Jesús registrada en Mateo 24:12, en cuanto a que se enfriaría el amor de la mayor parte, en la cristiandad o entre los testigos cristianos de Jehová?—P. A., EE. UU.

Las cosas que han acontecido en esta generación muestran que tanto la cristiandad como los siervos verdaderos de Dios están envueltos en el cumplimiento de esta profecía. En el capítulo veinticuatro de Mateo Jesucristo explicó a cuatro de sus discípulos los diferentes aspectos de la señal compuesta que se observaría durante su segunda presencia. Después de mencionar guerras, escaseces de alimento, terremotos y persecución de los cristianos verdaderos, agregó: “Muchos falsos profetas se levantarán y extraviarán a muchos; y por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte.”—Mat. 24:11, 12.

Los diversos aspectos de esta señal compuesta han estado en evidencia desde el establecimiento del reino de Dios en 1914, incluso el que la gente se alejaría de la Biblia y de las creencias cristianas fundamentales. El clero de la cristiandad se unió a los que dicen que la Biblia es obra mitológica; luego mezcló entre sus enseñanzas teorías humanas como la evolución, y ahora disemina la idea de que “Dios está muerto.” Aunque la gente de la cristiandad que afirma ser cristiana solía leer la Biblia y considerarla como la Palabra inspirada de Dios, muchos ahora han sido alejados de ella por sus caudillos religiosos que son “falsos profetas.” Y algunos de los caudillos hasta han admitido esto. Un clérigo dijo a una asamblea de bautistas: “Un espíritu de letargo ha vencido a la gente . . . y la culpa es nuestra.” Otro ministro dijo al mismo grupo: “Nos hemos deslizado de la práctica del cristianismo bíblico.”—Post de Houston del 5 de diciembre de 1964, página 15.

Puesto que millones de personas de la cristiandad rechazan la Biblia como la norma que ha de seguirse, la moralidad ha sido afectada adversamente. Ha habido aumento de desafuero. Algunos creen que si hay un Dios a él no le interesa lo que hacen. La gente en general está atemorizada por el crimen y desafuero que se han producido como resultado, pero, en vez de dirigirse a Dios, se apartan más de Él. Como hizo notar el clérigo supracitado, llegan a estar aletargados y cualquier cantidad de amor que hayan tenido a Dios y al prójimo disminuye; se enfría.

Algunos se preguntan cómo éstos pueden ser la “mayor parte” mencionada en este texto, puesto que ni siquiera son cristianos verdaderos. Pero afirman serlo. De toda la gente que afirma ser cristiana, estos que tienen poco amor a Dios y al prójimo constituyen la mayoría, la mayor parte.

Sin embargo, los que realmente son cristianos también pueden estar envueltos en esta profecía. Por un tiempo después del establecimiento del Reino en 1914 los siervos de Jehová estuvieron en una condición de cautiverio espiritual. Había persecución de afuera, y aun dentro de la organización de cristianos verdaderos había problemas. Algunos habían permitido que su amor a Dios se enfriara e ilegalmente trataron de apoderarse del control de la organización. Cuando fallaron, apostataron y se hicieron la clase del “esclavo malo,” oponiéndose a los que continuaron mostrando amor verdadero a Dios. (Mat. 24:48-51) Y a través de los años otros han recibido la influencia del desafuero del mundo o han dejado que su amor se apague gradualmente por alguna otra razón. El enfriamiento de su amor los hizo abandonar la adoración verdadera y unirse a los cristianos de imitación, aumentando así la “mayor parte.”

No obstante no parece haber razón para concluir que la mayor parte de los que están en la organización de Jehová compuesta de testigos cristianos ahora van a perder su amor a Dios en el futuro. El desafuero y la falta de amor del mundo ya han adelantado mucho y sin embargo la mayoría de los testigos de Jehová están permaneciendo devotos a Dios con un amor fuerte. Aun así, cada uno de nosotros tiene que estar interesado en su propia espiritualidad para que nuestro amor a Dios permanezca fuerte. (Mat. 22:37) Si así sucede con cada uno de nosotros, las palabras de Jesús del siguiente versículo del capítulo 24 de Mateo se cumplirán en nosotros: “El que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo.”—Mat. 24:13.

● ¿Cómo pudo haber una referencia a “todo el campo de los amalequitas” en el día de Abrahán, como se relata en la Biblia en Génesis 14:7, antes de que naciera Amalec (Gén. 36:15-19)?—J. E., EE. UU.

Como muestra Génesis 36:12, 15-19, Amalec, nieto de Esaú, estuvo entre los catorce jeques de Edom. El nombre “Amalec” también designó a sus descendientes tribuales. (Deu. 25:17; Jue. 7:12) La creencia de algunos de que los amalequitas fueron de un origen mucho más temprano y no descendientes del nieto de Esaú, Amalec, no se funda en sólida base verdadera. Por ejemplo, algunos han identificado a los amalequitas con los que vivían en Melukhkha, una tierra cuyo nombre aparece en inscripciones cuneiformes de cerca de 2000 a. de la E.C. Sin embargo, los descubrimientos arqueológicos revelaron que la tierra de Melukhkha no era la península del Sinaí y la Arabia occidental como se había supuesto, sino que estaba ubicada en la India.

La declaración proverbial de Balaam en Números 24:20 a veces se usa para apoyar la creencia de que los amalequitas precedieron a Amalec: “Amalec fue la primera de las naciones, pero su fin después será aun su perecer.” Sin embargo, esto no apoya tal creencia, porque Balaam no estaba hablando de historia en general ni del origen de las naciones siete siglos y medio antes. Estaba hablando de historia solo en relación con los israelitas que fue contratado para maldecir y que estaban por entrar en la Tierra Prometida. Por consiguiente, después de alistar a Moab, Edom y Seir como contrarios de Israel, Balaam declaró que los amalequitas realmente fueron “la primera de las naciones” en levantarse en oposición a los israelitas en su marcha fuera de Egipto hacia la Tierra Prometida, y por esta razón, el fin de Amalec “será aun su perecer.” En consecuencia, Jehová decretó la extinción final de los amalequitas.—Éxo. 17:8-16; Deu. 25:17-19.

Pero ahora, ¿qué hay de las palabras de Génesis 14:7 en relación con Kedorlaomer rey de Elam y sus reyes aliados que “se volvieron y vinieron a En-mispat, es decir, Cades, y derrotaron todo el campo de los amalequitas”? Aquí Moisés estaba relatando sucesos del día de Abrahán antes de que naciera Amalec, pero estaba describiendo la región en términos que entendiera la gente del tiempo de Moisés, más bien que entrañar que los amalequitas precedieron a Amalec. De modo que Génesis 14:7 se refiere a la tierra que poseyeron después sus bien conocidos habitantes, los amalequitas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir