BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w87 15/1 págs. 26-31
  • La Asamblea de Distrito “Paz Divina”... ¡justamente lo que necesitábamos!

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La Asamblea de Distrito “Paz Divina”... ¡justamente lo que necesitábamos!
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Los pies calzados con el equipo de las buenas nuevas de la paz
  • Consejo para los miembros de la familia
  • Consejo oportuno sobre llevar una vida limpia
  • Se recurre a las profecías
  • Aprecio por los que llevan la delantera
  • Otras delicias espirituales
  • Se reúnen en asamblea los mensajeros de la paz de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Cómo disfrutar a mayor grado de la paz divina
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • La posesión de paz de los cristianos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • Las Asambleas “Aumento del Reino”... ¡qué ricos banquetes espirituales!
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
w87 15/1 págs. 26-31

La Asamblea de Distrito “Paz Divina”... ¡justamente lo que necesitábamos!

“SE LLEGÓ al corazón y se produjeron cambios de actitud.” “Jehová ofreció un banquete de muchos platos maravillosos.” “Los discursos fueron francos y específicos.” “¡Precisamente lo que necesitábamos AHORA!” “¡Esto es justamente lo que necesitábamos!”

Estos son ejemplos típicos de las muchas expresiones de agradecimiento que se oyeron con relación a la Asamblea de Distrito de 1986, “Paz Divina”. Todas esas expresiones mostraron que los concurrentes a la asamblea habían prestado atención al excelente consejo que dio tanto el presidente de la asamblea como el orador que pronunció el discurso de apertura: “Escuchen y capten el sentido”.

Puesto que al tema de la paz se le da mucha prominencia en la Palabra de Dios, el término aparece más de 300 veces en la Biblia, lo más apropiado era que se usara como tema de nuestras asambleas de distrito de 1986. De hecho, 18 de las cartas inspiradas desde Romanos hasta Revelación comienzan con declaraciones como esta: “Que bondad inmerecida y paz sean aumentadas a ustedes”. Es digno de notar que en las Escrituras Hebreas la palabra que se traduce “paz” es sha·lóhm, que no solo significa ausencia de guerra y contienda, sino que también implica salud, prosperidad y bienestar. (1 Pedro 1:2.)

Durante todo el programa se dio énfasis repetidas veces al tema de la paz. El orador que pronunció el discurso clave recalcó que Jehová es “el Dios de la paz” y “el Dios que da paz”. Su Hijo, el “Príncipe de Paz”, prometió paz a sus seguidores. (Filipenses 4:9; Romanos 16:20; Isaías 9:6; Juan 14:27; 16:33.) El orador mostró que la paz de que disfrutamos los Testigos es singular porque no depende de circunstancias externas. Depende de nuestro respeto a la autoridad, que es la razón por la cual el mundo no tiene paz... no tiene respeto a la Autoridad máxima, Jehová Dios. Isaías describe muy bien esta situación: “¡Oh, si realmente prestaras atención a mis mandamientos! Entonces tu paz llegaría a ser justamente como un río”. (Isaías 48:18.)

Entre las sugerencias prácticas que se dieron para que podamos disfrutar más plenamente de la paz divina estuvo la de que nos esforcemos por sacar de cada reunión algún consejo práctico en el cual trabajar. Este discurso mostró que no basta con ser pacificadores para ser pacíficos; tenemos que trabajar para la paz y estar dispuestos a ceder a favor de la paz.

Los pies calzados con el equipo de las buenas nuevas de la paz

Apropiadamente se le llama a nuestro mensaje “las buenas nuevas de la paz”. (Efesios 6:15.) Recibimos mucho consejo excelente sobre cómo llevar a otras personas estas buenas nuevas de paz. Un simposio de tres partes en que se consideró nuestro ministerio resultó ser muy provechoso en este sentido. El primer orador mostró cómo nuestro ministerio de casa en casa se ha convertido en una marca identificadora de los testigos de Jehová. Puesto que esta obra no es fácil, demostramos nuestro amor a Dios y al hombre participando en ella. Para ser verdaderamente eficaces, tenemos que ser concienzudos e ingeniosos, manteniendo registros exactos y haciendo visitas a diferentes horas para poder comunicarnos con todas las personas.

El segundo orador explicó que para poder hacer discípulos tenemos que seguir haciendo revisitas a las personas que manifiestan interés en la Biblia, y esto con una actitud positiva. Debemos mostrar interés personal en las personas que visitamos y haber notado en la visita inicial qué le interesa al amo de casa. Asegúrese de que el amo de casa aprenda algo nuevo en cada revisita.

El tercer orador señaló que podemos ayudar a las personas a quienes damos estudios bíblicos a ser Testigos si llegamos al corazón de ellas mediante preguntas de puntos de vista. Queremos mostrar interés genuino en ellas dirigiéndolas a la organización de Dios, ayudándolas a venir a las reuniones, visitándolas en otras ocasiones y hasta invitándolas a nuestro hogar. La cantidad de estudios bíblicos se ha multiplicado diez veces en los últimos 35 años.

Después de este simposio, se nos recalcó la necesidad de manifestar anhelo de compartir con otras personas las buenas nuevas de la paz dondequiera que sea posible y en toda circunstancia. La edad no es un impedimento. Niños de poca edad y nonagenarios siguen predicando. Hay quienes son precursores, o predicadores de tiempo completo, a pesar de estar totalmente ciegos. Hay otros que sirven de precursores aunque son sordos, y aún otros están confinados a un sillón de ruedas. Una pareja de precursores tiene seis hijitos que los acompañan al servicio del campo.

Sumamente apropiado fue el tema “Haga lo sumo posible participando en el servicio de tiempo completo”. El servicio de tiempo completo es el derrotero más remunerador y satisfaciente. A los que ya han comenzado en esta carrera se les instó a que hicieran lo sumo posible por permanecer en el servicio de tiempo completo.

Al igual que en asambleas anteriores, pudimos oír las expresiones de proclamadores de las buenas nuevas que han servido por mucho tiempo, algunos de los cuales han servido durante 30 o hasta 70 años. Hablaron del gozo que derivan de predicar las buenas nuevas. Fue muy animador oír cómo han vencido obstáculos para continuar en el ministerio. Por ejemplo, cierto hermano no ha dejado de tomar parte en el ministerio del campo ni tan siquiera por un solo mes en 43 años de servicio.

Consejo para los miembros de la familia

El excelente consejo que se dio a los miembros de familia se necesitaba mucho en vista de la amenaza que el inicuo sistema de cosas presenta a los miembros de las familias cristianas. A los jóvenes se les preguntó: “¿Manifiestan ustedes progreso espiritual?”. Hoy muchos de ellos han emprendido el servicio de tiempo completo como precursores o en los hogares Betel. Pero ¿pueden participar más jóvenes en ese servicio? El ser progresivo en sentido espiritual significa poner la voluntad de Dios en primer lugar en nuestra vida. También significa tener buenos hábitos de estudio y participar con regularidad en las actividades de congregación y en el servicio del campo, así como el tener buenas relaciones con los de mayor edad. Y significa no deleitarse en nada que la Palabra de Dios prohíba.

Otro simposio de tres partes empezó con la pregunta escrutadora: “¿Es su hogar un lugar de sosiego y paz?”. Para ello es esencial que se escoja como cónyuge a un testigo de Jehová que ponga en primer lugar en la vida los intereses del Reino y que manifieste los frutos del espíritu de Dios. Para que el hogar sea un lugar de sosiego y paz, el esposo tiene que tomar la delantera en los asuntos espirituales y amar a su esposa como a su propio cuerpo. La esposa debe apoyar a su esposo y tenerle profundo respeto. También es esencial orar juntos y no dejar lugar para el Diablo. Los hijos pueden contribuir a que el hogar sea un lugar de paz y sosiego al ser sumisos y cooperativos. Los lazos familiares se fortalecen cuando los miembros de la familia estudian juntos la Biblia y literatura bíblica. (Salmo 34:11.)

Hacía mucha falta el discurso que vino a continuación: “¿Es la separación un camino a la paz en el matrimonio?”. ¿Cuál fue la respuesta? Quizás para los mundanos, ¡pero no para los Testigos! Para ellos la separación no es una salida fácil para un matrimonio con dificultades. El tono general del consejo de Dios sobre el matrimonio es que las parejas permanezcan unidas. La separación casi siempre tiene un efecto perjudicial en los hijos y produce otros malos frutos. Dicho sin rodeos, la separación es admitir que o uno de los cónyuges o ambos no están desplegando los frutos del espíritu. (Gálatas 5:22, 23.)

Se dio consejo excelente a los cristianos solteros en el discurso “¿Debería sentirse incompleta la persona no casada?”. ¡De ningún modo! Puesto que el ministerio es el centro de nuestra vida, podemos sentirnos completos, sea que estemos casados o solteros. De hecho, como lo muestra Pablo, los cristianos solteros tienen ciertas ventajas. Si cultivan contentamiento, podrán regocijarse en el don de la soltería y sacar el máximo provecho de esta. (1 Corintios 7:32-34.)

Consejo oportuno sobre llevar una vida limpia

El clima moral de este mundo, que continúa empeorando, ha resultado en que se haya tenido que censurar o hasta expulsar por mala conducta a algunos Testigos. Por eso, ¡qué apropiado fue el consejo franco que se dio en cuestiones de conducta! Para disfrutar de paz divina, tenemos que vigilar constantemente nuestra conducta. Por ejemplo, esto se hizo patente en el discurso “Evite los lazos de las reuniones para entretenimiento”. Las reuniones sociales pueden ser muy divertidas, pero si no tenemos cuidado, pueden interferir fácilmente con las actividades teocráticas y resultar en inmundicia. El corazón humano imperfecto es engañoso y está listo para aprovecharse de cualquier oportunidad que surja de jugar con la inmoralidad. Especialmente las reuniones sociales en que hay muchos invitados presentan graves peligros, como también los presenta la música que degrada. (1 Corintios 15:33.)

Para conservar nuestra paz divina, es necesario que “Evitemos el ‘aire’ mortífero de este mundo”. Al igual que el aire que respiramos, este espíritu desobediente y egoísta del mundo nos rodea completamente. En el discurso se consideraron nueve manifestaciones de este aire mortífero, entre las cuales figuran el jugar con la inmoralidad, los modos extremados de vestir y acicalarse, el uso inmoderado de la comida y la bebida, el aficionarse a los deportes y el orgullo debido a raza. El seguir respirando este aire resulta en muerte espiritual.

Este asunto se consideró más a fondo en el discurso “¿Está usted manteniéndose limpio en todo respecto?”. La negligencia nos hace culpables de hipocresía. Para tener una buena conciencia, tenemos que mantenernos limpios física, mental, moral y espiritualmente. Con ese fin, tenemos que ‘odiar lo que es malo’, ‘aborrecer lo que es inicuo’. Ello incluye aborrecer la propaganda apóstata. (Salmo 97:10; Romanos 12:9.)

El excelente discurso “La disciplina de Jehová produce fruto pacífico” fue pertinente. Jehová es el Gran Disciplinador, y él nos disciplina porque nos ama. No hay ninguno de nosotros que no necesite disciplina. ¡Hasta el Hijo de Dios la necesitó! (Hebreos 5:8.) Sí, la disciplina significa básicamente entrenamiento, no siempre castigo, y para beneficiarnos de las muchas maneras como Dios la administra, tenemos que ser honrados con nosotros mismos... ¡y seguir siendo humildes!

El discurso “Continúen edificándose unos a otros” dio consejo excelente con relación a nuestra habla. ¡Cuánto daño podemos causar cuando proferimos habla irreflexiva, criticona o quejumbrosa! La lengua es muy difícil de dominar. Apropiadamente, se nos recordó que debemos ‘dejar de hablar unos contra otros’. (Santiago 4:11.) El amor fraternal contribuirá a tener cuidado. Y antes de decir algo, hará que nos preguntemos: “¿Es realmente cierto?”, “¿Debo hablar de ello?”, “¿Será edificante?”.

Se recurre a las profecías

En un discurso tras otro se recurrió a las profecías para dar recordatorios y amonestación. De modo que en el discurso “Los juicios de Dios... impopulares para el mundo” el orador recalcó que no solo tenemos que predicar las buenas nuevas acerca de un paraíso, sino que también, como Jeremías, tenemos que dar proclamaciones acerca de los juicios venideros de Dios. (Capítulos 6 y 7 de Jeremías.) Tal como Jeremías denodadamente puso al descubierto las enseñanzas falsas y las prácticas corruptas de los líderes religiosos de su día, a nosotros se nos exhorta a hacer lo mismo.

El discurso “Un tiempo de pruebas y zarandeos” mostró la aplicación moderna de Malaquías 3:1-3. Al pueblo de Jehová ciertamente se le ha limpiado de las enseñanzas y prácticas babilónicas falsas. La institución del orden teocrático y el darse cuenta de que el ministerio de casa en casa es de importancia primordial estuvieron entre los puntos positivos que consideró el orador.

También oímos un excelente discurso en que el orador consideró los capítulos 11 y 12 de Daniel. Se intituló “Secretos sagrados ya revelados aseguran la esperanza de paz”. La rivalidad entre el rey del norte y el rey del sur mantiene al mundo en agitación. De la profecía de Daniel podemos ver que estos reyes nunca resolverán sus conflictos. Solo Miguel puede traer paz duradera.

Otro discurso que recurrió a las profecías inspiradas fue “Seguridad mundial bajo el ‘Príncipe de Paz’”. Tuvo que ver con Isaías 9:6, 7 y el contexto de estos versículos, y mostró cómo esa profecía aplicaba apropiadamente a Jesucristo. El orador declaró en la conclusión que Miguel “coronará su brillante carrera con esta resonante victoria en Armagedón, cuya gloria jamás se desvanecerá [...] En vista de todo esto, ¡adelante, todos ustedes los testigos de Jehová, hacia mayor prominencia mundial que en todo el pasado, con confianza completa en su Dios y en su Rey reinante, el ‘Príncipe de Paz’! Manifiesten franco denuedo ante la conspiración mundial presente [...] ¡Que todos ustedes sean para señales y milagros para la honra de Jehová!”. En verdad este fue uno de los discursos más electrizantes de la asamblea.

Aprecio por los que llevan la delantera

Un simposio de dos partes intitulado “Superintendentes que sirven en el interés de la paz” nos ayudó verdaderamente a sentir aprecio por los que llevan la delantera. El primer orador consideró el papel que desempeñan los superintendentes viajantes, y mostró que ellos son sin duda dignos de doble honra debido a los muchos deberes que tienen que atender. Entre estos figuran dar discursos, ayudar a resolver problemas, entrenar a los hermanos en la predicación y visitar a los que están enfermos física o espiritualmente. No hay duda de que todos los superintendentes viajantes merecen nuestra completa cooperación y que despleguemos para con ellos hospitalidad como la de Lidia. (Hechos 16:15.)

El segundo orador explicó los deberes de los ancianos y el papel que desempeñan en promover la paz en la congregación. Ellos pueden hacer esto preparándose para las reuniones y conduciéndolas, efectuando visitas de pastoreo, encargándose de asuntos judiciales, llevando la delantera en el servicio del campo y dando un buen ejemplo por su conducta y en su vida familiar. De seguro, todos querremos mostrar aprecio por los ancianos nombrados por medio de ser obedientes y sumisos, como se nos aconseja en Hebreos 13:17.

“Procure capacitarse para una excelente posición” fue un discurso que explicó la necesidad que hay de ancianos capacitados en vista del incremento en la cantidad de Testigos. Mostró a todos los hermanos dedicados que aún no son ancianos cómo pueden capacitarse para disfrutar de privilegios mayores. El discurso instó especialmente a los que estaban capacitados, pero que no veían la necesidad de servir a mayor grado, a que se hicieran la siguiente pregunta: ¿Por qué me estoy retrayendo?

Otras delicias espirituales

Se acogió con mucho aprecio el discurso “¿Está usted satisfecho con las provisiones de Jehová?”. Se mencionaron ejemplos bíblicos de personas que apreciaron las provisiones espirituales que Dios suministró y de las que no las apreciaron. Al grado en que seamos conscientes de nuestra necesidad espiritual, estaremos satisfechos con las provisiones de Jehová y lo mostraremos. ¿Cómo? Comprando tiempo para nuestro estudio personal de la Biblia y disciplinándonos mientras estamos en las reuniones para poder sacar el mayor provecho de ellas.

En el discurso “¿Cuán significativas son sus oraciones?” se mencionó lo que quizás haya presentado otro desafío a nuestra espiritualidad. Se sugirió que nos preguntáramos: ¿He permitido que mis oraciones estén llenas de repeticiones, sean estereotipadas o sean hechas de prisa, como si estuviera demasiado ocupado para tomar tiempo para hablar con Dios? Cuando oramos, nos ponemos en comunicación con la Persona más grandiosa del universo. Para que nuestras oraciones sean significativas, Dios tiene que ser muy real para nosotros. Deben provenir del corazón y ser específicas, y debemos meditar en lo que vamos a decir.

Otra provisión de la que disfrutamos fue el discurso de bautismo: “Adquisición de paz con Dios mediante la dedicación y el bautismo”. El orador mostró que nuestro bautismo es sin lugar a dudas una ocasión muy seria y gozosa. Por medio de este adquirimos paz con Dios y llegamos a ser ministros ordenados de los testigos de Jehová. Y nuestra dedicación no es simplemente un compromiso, porque podemos tener y atender cierta cantidad de compromisos al mismo tiempo. Más bien, el estar dedicados significa estar consagrado exclusivamente al Ser Divino, Jehová Dios.

Los dos dramas bíblicos se contaron entre los rasgos que más se apreciaron de la asamblea. Conservando la vida en tiempo de hambre trató sobre la conmovedora historia de José y sus hermanos, la cual hizo que muchas personas derramaran lágrimas. El espíritu generoso y perdonador de José es un excelente ejemplo que todos nosotros debemos imitar. El relato tiene también significado profético. El segundo drama, Para sobrevivir, busque la justicia de Dios, dio consejo enérgico y dramático sobre los problemas de nuestros jóvenes. Recalcó la necesidad de vigilar nuestra conducta, poner en primer lugar los intereses del Reino y no apresurarse a juzgar los motivos de otras personas.

En plena armonía con el tema de la asamblea estuvo el discurso público “¡Por fin paz!... cuando Dios habla”. En primer lugar, se demostró la insensatez de los preparativos para una guerra nuclear y lo irremediable que es la situación mundial desde todo punto de vista humano. Solo el Reino de Dios ofrece verdadera esperanza. ¿Qué significa escuchar cuando Dios habla? No solo significa que escuchemos cuidadosamente y entendamos lo que Dios está diciendo, sino también que hagamos algo al respecto. Entonces no seremos defraudados por el engañoso grito de “¡Paz y seguridad!”.

El discurso de conclusión, “Equipados por el Dios de la paz para efectuar Su voluntad”, envió a casa contentas por el banquete espiritual de que disfrutaron durante cuatro días a todas las personas que asistieron a la asamblea. En verdad la asamblea nos equipó como nunca antes para hacer la voluntad de Dios. De modo que “sigamos adelante plenamente resueltos a hacer ¿qué? A seguir hacia adelante en la grandiosa obra de predicar el Reino, ¡mostrando verdadero aprecio por nuestra paz divina y todo lo que esta significa para nosotros!”.

En los Estados Unidos se celebraron 135 asambleas en 11 idiomas en 65 diferentes lugares. La asistencia máxima fue de 1.276.578 personas, y 12.603 de ellas se bautizaron. La asistencia máxima a las tres asambleas que se celebraron en el Estadio Yankee, en la ciudad de Nueva York, fue de 95.091 personas, entre quienes 1.110 se bautizaron.

[Fotografías en la página 31]

1. José es vendido por sus hermanos, en un drama de una asamblea de Testigos coreanos celebrada en los Estados Unidos

2. F. W. Franz, presidente de la Sociedad Watch Tower, se dirige al público en una asamblea

3. Parte del auditorio en el Estadio Yankee, de la ciudad de Nueva York, prestando mucha atención

4. Miles se bautizaron en símbolo de su dedicación a Jehová Dios

[Recuadro en la página 30]

Publicaciones que se presentaron en la asamblea “Paz Divina

En primer lugar se presentó una edición revisada del folleto “¡Mira! Estoy haciendo nuevas todas las cosas” al concluir el discurso sobre ese tema. Ahora es un folleto en cuatro colores y letras grandes que contiene información adicional. Es ideal para comenzar estudios bíblicos.

Los testigos de Jehová efectúan unidamente la voluntad de Dios por todo el mundo, otro folleto en cuatro colores, fue la segunda publicación que se presentó. Es un excelente instrumento para ayudar a otras personas a familiarizarse con nuestras diversas actividades, y da mucha información histórica sobre los testigos de Jehová.

La tercera publicación que se presentó, de 192 páginas, es una ayuda para estudiar la Biblia que se utilizará en nuestro Estudio de Libro de Congregación. Se titula Seguridad mundial bajo el “Príncipe de Paz”.

Por último, se presentó Melodías del Reino núm. 7, de la que se tocó un extracto musical que deleitó a todos los concurrentes.

Al escuchar los comentarios de conclusión, todos nos regocijamos mucho de saber que el Índice de las publicaciones Watch Tower para los años 1930 a 1985 estaría disponible en inglés para el 1 de septiembre. ¡Qué bendición será este para todos los estudiantes sinceros de la Biblia!

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir