BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w87 15/8 págs. 3-4
  • La situación mejorada de la mujer en nuestros tiempos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La situación mejorada de la mujer en nuestros tiempos
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Las mujeres en la política
  • Las mujeres en el empleo
  • En la educación, las artes y la religión
  • ¿Qué efecto ha tenido esto?
  • ‘Mujeres que trabajan con ahínco en el Señor’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1991
  • ¿Qué dice el movimiento de Liberación de la Mujer?
    ¡Despertad! 1972
  • Dios respeta y valora a la mujer
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
  • Las mujeres invaden el mercado de empleos
    ¡Despertad! 1978
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
w87 15/8 págs. 3-4

La situación mejorada de la mujer en nuestros tiempos

ALLÁ en 1906 el zar Nicolás de Rusia recibió de unas campesinas una petición que, entre otras cosas, decía:

“Por generaciones las campesinas han vivido sin derecho alguno. [...] Ni siquiera se nos considera seres humanos, sino solo bestias de carga. Exigimos que se nos enseñe a leer y escribir; exigimos que nuestras hijas reciban las mismas oportunidades de aprender que se dan a nuestros hijos [...] Sabemos que somos ignorantes, pero no se nos puede culpar por ello”.

Aquella lamentable situación contrasta agudamente con la descripción bíblica de la mujer capaz y respetada, presentada como ejemplo digno de imitación y alabanza. (Proverbios 31:10-31.) Sin embargo, la descripción procedente de Rusia refleja una verdad que hace mucho tiempo declaró en la Biblia el sabio rey Salomón: “El hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo”. (Eclesiastés 8:9.) Ese perjuicio de ninguna manera se ha limitado a los varones. Ampliando el pensamiento, se pudiera decir que ese versículo significa: ‘Los hombres han dominado a otros hombres y mujeres para perjuicio suyo’. Pero ¡cómo ha cambiado la situación de la mujer, en vista de lo que sucede hoy en Rusia!

Hoy día, “la mayoría de los que ejercen la medicina y la enseñanza en la Rusia soviética son mujeres. Casi dos tercios de los economistas y tres cuartos de los trabajadores culturales son mujeres. El 40% de las personas en el campo científico son mujeres [...] De cada mil mujeres implicadas en la economía nacional, 862 tienen educación superior o secundaria (completa o incompleta)” (Women in the USSR [Las mujeres en la URSS]).

Las mujeres en la política

Lo que ha acontecido en Rusia ha sucedido a grado mayor o menor en muchos otros países. La primera nación que otorgó a las mujeres el derecho de votar fue Nueva Zelanda, allá en 1893. Entre 1917 y 1920 las mujeres recibieron el mismo derecho en Rusia, Gran Bretaña, los Estados Unidos y Canadá. En Suiza tuvieron que esperar hasta 1971, aunque las suizas podían ocupar puestos políticos.

Hoy las mujeres no solo votan, sino que también compiten con los hombres por los puestos políticos. Israel tuvo una primera ministra, Golda Meir, e Indira Gandhi fue primera ministra de la India. En época más reciente ha habido elección de primeras ministras en Gran Bretaña y Yugoslavia. Del Soviet Supremo de Rusia, 492 miembros son mujeres, o sea, de 30 a 40%. Entre los miembros del Tribunal Supremo de los Estados Unidos hay ahora una mujer, y en la campaña presidencial de 1984, por primera vez un partido político de importancia seleccionó a una mujer como candidata a la vicepresidencia. En Francia, el 15% de todos los puestos del Gabinete está ocupado por mujeres.

Las mujeres en el empleo

Ahora, en vez de rótulos que digan: “Hombres trabajando”, en los Estados Unidos muchos de los rótulos dicen: “Gente trabajando”. ¿Por qué? Por el cambio que ha habido en el papel de las mujeres en el sector económico. En los últimos 25 años la cantidad de las mujeres que trabajan fuera del hogar se ha duplicado. Allá en 1970 las mujeres ocupaban solo el 27% de los empleos de oficina; 14 años después ocupaban el 65%. Para algunas mujeres el empleo es una necesidad económica; para otras, es solo lo que prefieren. En algunos lugares van igualándose los salarios que reciben los hombres y las mujeres que efectúan la misma clase de trabajo.

En la educación, las artes y la religión

Por casi todo el mundo las mujeres han progresado notablemente respecto a la educación. La cantidad de mujeres en las escuelas aumentó de 95.000.000 en 1950 a 390.000.000 en 1985. Hace 25 años el analfabetismo entre las mujeres en España era el doble del de los hombres. Para 1983 la situación había mejorado tanto que el 30% de los estudiantes universitarios eran mujeres. La obra Women in Britain (Las mujeres en Gran Bretaña) informa “un aumento espectacular en la cantidad de mujeres que estudian de tiempo completo en las universidades”.

Por mucho tiempo las mujeres han figurado prominentemente como solistas en el campo de la música, tanto en el canto como en ejecuciones instrumentales. Pero antes de 1935 todas las mujeres que tocaban en las orquestas de los Estados Unidos eran arpistas, una ocupación que aparentemente evadían los hombres. En contraste con eso, hoy el 40% de los músicos de las grandes orquestas, regionales y metropolitanas, son mujeres.

En el campo de la religión ha habido un aumento similar. En los Estados Unidos son tantas las mujeres que se han matriculado en los seminarios que del 29 al 52% de los seminaristas son mujeres. Hay predicadoras en los púlpitos, y también hay rabinas. Aproximadamente el 11% de los pastores religiosos suecos son mujeres, y en el Oriente hay mujeres en el sacerdocio anglicano. El periódico The New York Times (16 de febrero de 1987) dijo que “la Iglesia Episcopal ha ordenado a 968 mujeres”.

¿Qué efecto ha tenido esto?

No puede negarse que en nuestros tiempos la situación de la mujer ha cambiado asombrosamente. Usted quizás haya visto estos cambios, o quizás le hayan afectado personalmente. Pero hay que plantear la siguiente pregunta: ¿Han sido una bendición incuestionable todos estos cambios?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir