Escenas de la Tierra Prometida
¿Aprenderá usted de las estaciones?
JEHOVÁ dijo en cierta ocasión: ‘Todos los días que continúe la tierra, nunca cesarán siembra y cosecha, verano e invierno’. (Génesis 8:22.) Hizo hincapié así en las estaciones agrícolas.
¿Qué sabe usted de las estaciones y su relación con la agricultura? Aunque usted viva en una ciudad o no sea agricultor, le es útil aprender sobre las estaciones y las actividades agrícolas de Israel. ¿Por qué? Porque mientras más sepa de ellas, mejor entenderá la Palabra de Dios.
Los agricultores aran el terreno, siembran las semillas y entonces recogen y trillan sus cosechas. Pero para entender mejor lo que la Biblia dice debemos saber más, incluso cuándo se efectuaban esas actividades. Por ejemplo, considere el arar, como vemos que se hace arriba en suelo preparado en terrazas en lo que era la antigua Judeaa. ¿En qué mes cree usted que se tomó esta fotografía? El saber cuándo se ara en su país pudiera desorientarlo. El arar no se efectúa durante el mismo tiempo en el hemisferio norte y el hemisferio sur; el tiempo de arar también varía según las diversas altitudes y la temporada lluviosa.
Esto pudiera afectar su manera de ver y visualizar los sucesos bíblicos. Usted pudiera leer lo siguiente sobre el nombramiento del sucesor de Elías: “Él [...] halló a Eliseo hijo de Safat mientras estaba arando con doce yuntas delante de él”. (1 Reyes 19:19.) ¿En qué mes cree usted que sucedió eso, y qué apariencia debe haber presentado el terreno? Y en Juan 4:35 Jesús dijo: “¿No dicen ustedes que todavía hay cuatro meses antes que venga la siega? [...] Alcen los ojos y miren los campos, que están blancos para la siega”. Aunque él especificó un tiempo, ¿entiende usted cuándo sería?
La tabla dada aquí da un buen resumen de las estaciones y las actividades agrícolas de la Tierra Prometida. El círculo exterior da los meses del calendario sagrado judíob. Al compararlos con nuestros meses podrá notar el traslapo, como Nisán (Abib), en que se traslapan la parte final de marzo y la primera parte de abril. La siguiente porción, hacia el centro, muestra cuándo maduraban las cosechas, lo cual ayuda a comprender cuándo se efectuaban ciertas actividades agrícolas como cosechar y trillar. El centro de la tabla le permite comparar los cambios de clima durante el año.
Use la tabla para profundizar su entendimiento y aprecio de los relatos bíblicos, como los dos ejemplos ya citados.
Eliseo estaba participando en una gran operación de arar cuando se le llamó para el servicio de profeta. Esto indica que probablemente el mes fue Tisri (septiembre-octubre), cuando ya había pasado el calor intenso del verano. Las primeras lluvias habían empezado a ablandar el terreno, lo cual facilitaba el arar y luego el plantar las semillas.
¿Y cuándo dijo Jesús las palabras de Juan 4:35? Faltaban cuatro meses para la siega. Note que la cosecha de cebada empezaba en Nisán (marzo-abril), alrededor del tiempo de la Pascua. Cuente hacia atrás cuatro meses. Esto lo lleva a Kislev (noviembre-diciembre). Empezaba a llover con más frecuencia, y tras esto vendrían lluvias fuertes y temperaturas más frías. Así que está claro que Jesús hablaba de una cosecha figurativa cuando dijo: “Alcen los ojos y miren los campos, que están blancos para la siega”.
A continuación damos otras preguntas para su estudio personal o para que las plantee durante un placentero estudio de familia:
▪ El lino se cosechaba en los alrededores de Jericó en el mes de Adar; por lo tanto, ¿cómo confirman la exactitud de la Biblia los detalles que se dan en Josué 2:6 y Jos 3:15? (Josué 4:19; 5:11.)
▪ Después de la cosecha de grano venía el trillar; por eso, ¿cómo representa prosperidad abundante la promesa de Levítico 26:5?
▪ ¿Cómo sugiere 2 Samuel 21:10 que Rizpá mantuvo una vigilia por algún tiempo sobre sus dos hijos, a quienes se permitió que se diera muerte para quitar del pueblo de Dios la culpa de sangre?
▪ ¿Por qué se tomaron como respuesta divina los truenos y la lluvia que se mencionan en 1 Samuel 12:17? (Proverbios 26:1.)
▪ ¿Qué razón tenía Rut para concluir que el trato que le había dado Boaz no era solo una reacción momentánea? (Rut 1:22; 2:23.)
¿Verdad que sería buena idea mantener a la mano esta tabla mientras usted lee la Biblia?
KISLEV ADAR
25 Fiesta de la Dedicación 14, 15 Purim
NISÁN IYAR
14 Pascua 14 Pascua tardía
15-21 Tortas No Fermentadas (Números 9:10-13)
16 Ofrenda de primicias
SIVÁN TISRI
6 Fiesta de las Semanas 1 Toque de trompeta
(Pentecostés) 10 Día de Expiación
15-21 Fiesta de las Cabañas
22 Asamblea solemne
[Notas a pie de página]
a Véase también el Calendario de los Testigos de Jehová para 1990.
b Había un mes (Veadar) adicional, o intercalar, que se añadía siete veces durante un ciclo de 19 años.
[Diagrama/Fotografías en la página 17]
(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)
NISÁN (ABIB)
marzo-abril
Cebada
IYAR
abril-mayo
Trigo
SIVÁN
mayo-junio
Higos tempranos
TAMUZ
junio-julio
Primeras uvas
AB
julio-agosto
Frutas del verano
ELUL
agosto-septiembre
Dátiles, Uvas, Higos
TISRI (ETANIM)
septiembre-octubre
Se ara la tierra
HESVÁN (BUL)
octubre-noviembre
Aceitunas
KISLEV
noviembre-diciembre
Encierro invernal de los rebaños
TEBET
diciembre-enero
Crece la vegetación
SEBAT
enero-febrero
Almendros en flor
ADAR
febrero-marzo
Cítricos
VEADAR
marzo
[Reconocimiento en la página 16]
Pictorial Archive (Near Eastern History) Est.
[Reconocimientos en la página 17]
Garo Nalbandian
Pictorial Archive (Near Eastern History) Est.