BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w92 15/3 págs. 3-4
  • Lo que significa para muchos el Reino de Dios

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Lo que significa para muchos el Reino de Dios
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Puntos de vista sobre el Reino
  • El reino de Dios... la única esperanza
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1979
  • ¿Por qué debería interesarle el Reino de Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2014
  • La verdad sobre el reino de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • Los falsos profetas modernos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
w92 15/3 págs. 3-4

Lo que significa para muchos el Reino de Dios

JESUCRISTO habló muchas veces sobre el Reino de Dios. A este respecto, el historiador H. G. Wells escribió: “Muy notable es también la preeminencia enorme dada por Jesús a la enseñanza de lo que él llamó Reino de los Cielos y su relativa insignificancia en los procedimientos y enseñanzas de la mayor parte de las iglesias cristianas. La doctrina del Reino Celestial, que fué la primordial enseñanza de Jesús, y que tan escaso papel desempeña en los credos cristianos, es ciertamente una de las doctrinas más revolucionarias que conmovieron y transformaron jamás el pensamiento humano”.

¿Por qué dicen tan poco acerca del Reino de Dios las iglesias? Puede que una de las razones sea la incertidumbre sobre lo que es el Reino. ¿Qué puntos de vista ha habido sobre el Reino?

Puntos de vista sobre el Reino

Algunos han identificado el Reino de Dios con la Iglesia Católica. Después que los obispos aceptaron como cabeza al emperador Constantino en el Concilio de Nicea, en el año 325 E.C., la iglesia se involucró en la política y a la gente se le dijo que el Reino ya había llegado. La Encyclopædia Britannica explica que, según la teología de Agustín (354-430 E.C.), “el Reino de Dios ya ha empezado en este mundo con la institución de la iglesia” y está “presente ya en los sacramentos de la iglesia”.

Para otros el Reino de Dios es un logro humano. La enciclopedia ya citada dice: “Las iglesias que surgieron de la Reforma pronto se convirtieron en iglesias institucionales regionales, que a su vez reprimieron la expectación respecto al tiempo del fin” en lo que toca a la venida del Reino de Dios. H. G. Wells escribió: “Era natural que transfiriesen los hombres la referencia de sus vidas, de aquel Reino de Dios y aquella hermandad mundial, a estas otras realidades, en apariencia más vivas, que se llamaban Francia, Inglaterra, España, Rusia, Prusia [...] y ellas fueron los verdaderos dioses activos del planeta”.

El Reino también ha sido secularizado en tiempos modernos. La Encyclopædia Britannica explica: “Es característica la actitud fundamental de que el hombre mismo tiene que preparar la futura sociedad perfecta por darle forma y organizarla, y de que la iniciativa humana toma el lugar de la ‘esperanza’ y la ‘espera’”. Con relación al “evangelio social”, la misma obra de consulta dice: “Para este movimiento el mensaje cristiano del Reino de Dios fue principalmente un impulso hacia reorganizar las condiciones seglares de la sociedad según una ética del Reino de Dios”.

Muchos judíos también han visto el Reino como un logro humano. En 1937 una conferencia de rabinos del judaísmo reformado celebrada en Columbus, Ohio (E.U.A.), dijo: “Vemos que nuestro cometido histórico es cooperar con todos los hombres en el establecimiento del reino de Dios, de hermandad universal, justicia, verdad y paz en la Tierra. Este es nuestro objetivo mesiánico”.

Otro punto de vista muy extendido es que el Reino de Dios es una condición del corazón de uno. Por ejemplo, en los Estados Unidos la Asamblea de Bautistas del Sur celebrada en 1925 declaró: “El Reino de Dios es el reinado de Dios en el corazón y la vida del individuo en toda relación humana, y en toda forma e institución de la sociedad organizada. [...] El Reino de Dios estará completo cuando todo pensamiento y voluntad del hombre haya sido puesto en cautiverio a la voluntad de Cristo”.

Por lo tanto, ¿es la iglesia el Reino de Dios? ¿Se producirá ese Reino por medios seglares? ¿Es una condición del corazón? ¿Y qué puede significar para usted el Reino de Dios?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir