Ricas bendiciones en las Asambleas de Distrito “Portadores de Luz”
HACE unos 2.700 años, el profeta Isaías escribió: “¡Mira!, la oscuridad misma cubrirá la tierra, y densas tinieblas a los grupos nacionales”. (Isaías 60:2.) ¡Qué ciertas han resultado ser esas palabras! No obstante, hay esperanza, porque Jehová ha hecho resplandecer la luz. El año pasado se invitó cordialmente a todos los amantes de la luz de Dios a asistir a la Asamblea de Distrito “Portadores de Luz”.
Las primeras asambleas se presentaron en el mes de junio en América del Norte. En los meses siguientes se han presentado en Europa oriental y occidental, América Central y América del Sur, África, Asia y en las islas. La concurrencia ha ascendido a millones. ¡Y de qué rico banquete espiritual han disfrutado!
“¡Bienvenido, todo portador de luz!”
En la mayoría de los lugares la asamblea empezó el viernes y terminó el domingo por la tarde. Una vez que los asambleístas tomaron sus asientos el viernes por la mañana, se les invitó a escuchar un breve resumen sobre cómo la luz de Jehová ha resplandecido con un brillo cada vez mayor durante estos últimos días. Luego el presidente de la asamblea subió a la plataforma. Recalcó el hecho de que los verdaderos cristianos deben ser portadores de luz, y dijo con afecto: “¡Bienvenido, todo portador de luz!”. El programa de la asamblea ayudaría a los asistentes a continuar reflejando la luz de Jehová.
El discurso temático marcó la pauta de la entera asamblea. El orador recordó a los presentes que las luces se apagaron para la humanidad tiempo atrás en el jardín de Edén. Desde entonces Satanás ha cegado a los seres humanos para que no perciban la luz de la verdad. (2 Corintios 4:4.) No obstante, Jesús vino como “luz de las naciones”. (Isaías 42:1-6.) Puso al descubierto las falsedades religiosas, identificó las obras malas pertenecientes a la oscuridad, apoyó la soberanía de Jehová y predicó las buenas nuevas del Reino. Los seguidores de Jesús hicieron lo mismo, y continúan haciéndolo hasta el día de hoy. (Mateo 28:19, 20.) El orador dijo en tono animador: ‘Como Jesús, seamos portadores de luz. No hay obra que sea más importante que esta en nuestro día. Y no hay mayor privilegio’.
Hacia el final de la primera sesión de la asamblea hubo una sorpresa. El presidente volvió a subir a la plataforma y anunció la publicación del primero de una serie de cuatro nuevos tratados, noticia recibida con entusiásticos aplausos. Se distribuyó un ejemplar de este tratado a todos los presentes.
El programa del viernes por la tarde pasó a ofrecer consejo básico para los cristianos portadores de luz. Los primeros dos discursos hicieron excelentes recomendaciones para que evitemos contaminarnos con la oscuridad del mundo. Puesto que Satanás puede aparentar ser un ángel de luz, es indispensable que mantengamos un punto de vista espiritual para que las cosas impuras del mundo no nos seduzcan. (2 Corintios 11:14.) Pablo aconsejó: “Cesen de amoldarse a este sistema de cosas; más bien, transfórmense rehaciendo su mente, para que prueben para ustedes mismos lo que es la buena y la acepta y la perfecta voluntad de Dios”. (Romanos 12:2.) Se dijo al auditorio que la transformación de un cristiano es un proceso continuo. Nuestra mente se purifica constantemente y se moldea conforme estudiamos la Palabra de Dios y aplicamos lo que aprendemos. Así llegamos a parecernos cada vez más a Jesús, que estaba “lleno de bondad inmerecida y verdad”. (Juan 1:14.)
Jóvenes portadores de luz
La otra parte del programa del viernes por la tarde se dedicó a los jóvenes. El primer discurso (“Jóvenes, ¿tras qué siguen ustedes?”) alabó el excelente ejemplo de fidelidad de los cristianos jóvenes. A la vez les recordó que son el blanco especial de Satanás. Hasta un atleta bien entrenado necesita un entrenador. Del mismo modo, los jóvenes necesitan la ayuda de sus padres y de la congregación a fin de seguir andando en la luz.
La importancia de este punto se recalcó en el excelente drama Haciendo lo que es recto a los ojos de Jehová, con el que concluyó el programa del viernes. Se destacó el ejemplo del rey Josías, quien siendo todavía un niño se decidió a servir a Jehová. Aunque estaba rodeado de malas influencias, hizo lo que era recto a los ojos de Jehová gracias a la guía del sumo sacerdote Hilquías y a su propio amor a la Ley de Dios. ¡Que todos los jóvenes cristianos hoy en día actúen del mismo modo!
Deje brillar la luz
Después de una noche de descanso, los asambleístas regresaron el sábado por la mañana listos para recibir más consejo bíblico edificante. El programa no los desilusionó. Tras una consideración del texto del día, vino un simposio en el que se trataron diversas maneras que tiene el cristiano de dejar resplandecer su luz. (Mateo 5:14-16.) Predicar es una manera fundamental de hacerlo; asimismo, la buena conducta desempeña un papel importante. Como dijo el orador, “la predicación les dice a otros lo que creemos, pero el practicar el amor lo demuestra”.
A continuación se llamó la atención de los oyentes a una herramienta sumamente útil para la obra de predicar: los tratados. Con el anuncio del día anterior todavía fresco en la memoria, los asistentes escucharon experiencias que demostraron la fuerza de estos pequeños instrumentos. Se animó a todos a tener siempre a la mano varios tratados, listos para utilizarlos en toda ocasión.
Seguidamente la atención se centró en los precursores, proclamadores del Reino de tiempo completo que trabajan arduamente como portadores de luz. ¡Cuánto apreciamos a nuestros precursores, que trabajan con empeño! Y su número aumenta. Incluso en los países donde la libertad de culto se concedió hace poco, cada vez más hermanos engrosan las filas de los precursores. Se les animó a valorar su privilegio. Y a los que todavía no lo son, se les exhortó a analizar su situación. Tal vez ellos también puedan arreglar sus asuntos para dejar resplandecer la luz participando en el servicio de tiempo completo.
Ser portador de luz suele suponer sacrificios, fue el punto que destacó el siguiente discurso, “Servicio a Jehová con espíritu de abnegación”. Pablo suplicó: “Presenten sus cuerpos como sacrificio vivo, santo, acepto a Dios”. (Romanos 12:1.) Los que aguantan persecución demuestran un espíritu abnegado. Los precursores hacen sacrificios todos los días para lograr mantenerse en el servicio de tiempo completo. En realidad, todos los cristianos verdaderos hacen sacrificios, ocupándose en el servicio de Jehová más bien que en las metas egoístas y materialistas de este mundo. Tal proceder resulta en ricas bendiciones de parte de Jehová.
Este discurso sirvió de introducción apropiada al siguiente: el discurso de bautismo. Seguramente los que se bautizaron en la Asamblea de Distrito “Portadores de Luz” nunca lo olvidarán. Su bautismo será siempre un momento destacado de su vida. Se les recordó que estaban siguiendo el ejemplo de Jesucristo, quien se bautizó a los 30 años. Además, los que iban a bautizarse se sentían felices al recordar que se habían ‘quitado las obras que pertenecen a la oscuridad’ y se habían decidido a ‘servir a Jehová como esclavos’. (Romanos 12:11; 13:12.) Llenos de alegría se pusieron de pie delante de la multitud e hicieron una declaración pública a oídos de todos los presentes antes de partir hacia el bautismo. (Romanos 10:10.) Oramos que Jehová bendiga a todos los que simbolizaron su dedicación a él bautizándose en agua durante las Asambleas de Distrito “Portadores de Luz”.
El sábado por la tarde fue la hora de las advertencias sinceras. Estas se dieron en los discursos titulados “Evite las trampas de la avidez”, “¿Hay alguien que le echa a perder los hábitos útiles?” y “Guárdese de toda suerte de idolatría”, los cuales identificaron algunas tácticas que Satanás emplea para debilitar al cristiano. Aunque Judas Iscariote era un apóstol, traicionó a Jesús por dinero. El joven Samuel creció nada menos que en el centro nacional de la adoración de Jehová, a pesar de lo cual no pudo evitar verse expuesto a algunas compañías muy perjudiciales. (1 Samuel 2:12, 18-20.) La idolatría puede incluir la inmoralidad sexual y la avidez. (Efesios 5:5; Colosenses 3:5.) La codicia, las malas asociaciones y la idolatría son peligrosas, sí, y deben evitarse.
Luego el programa cambió de rumbo, por así decirlo. El siguiente discurso planteó una serie de interesantes preguntas bíblicas y suministró las respuestas. Por ejemplo, ¿puede explicar usted si serán resucitadas las personas que no acepten la verdad y mueran antes de la gran tribulación? ¿Qué puede hacer el cristiano que no halla un cónyuge apropiado? A fin de profundizar el conocimiento de la Biblia, se animó a todos a aprovecharse al máximo del Índice de las publicaciones Watch Tower, en particular del encabezamiento “Preguntas de los lectores”.
Presencia y revelación de Cristo
La parte final del programa del sábado se dedicó a la profecía mediante el simposio titulado “Se arroja luz sobre la presencia y la revelación de Cristo”. Se repasaron rasgos de “la señal” que prueba la presencia de Jesucristo. (Mateo 24:3.) En la segunda parte se consideraron las actividades contemporáneas del “esclavo fiel y discreto”. (Mateo 24:45-47.) Se hizo notar que la clase del esclavo ha ido fielmente a la vanguardia de la obra de predicar las buenas nuevas del Reino a partir de 1919. Luego se entresacó de todas las naciones a una gran muchedumbre para que reflejara la luz de Jehová junto con los cristianos ungidos. El orador concluyó diciendo: “Que todos sigan apoyando celosamente al esclavo fiel y discreto, pues es solo por hacer esto como algún día, dentro de poco, todas las personas mansas como ovejas podrán oír las alegres palabras ‘Vengan, ustedes que han sido bendecidos por mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo’”. (Mateo 25:34.)
El último orador habló del significado y las implicaciones de la revelación de Jesucristo. (1 Corintios 1:7.) ¡Qué magnífica experiencia resultará ser esa revelación! Babilonia la Grande será destruida. La gran batalla librada entre el mundo de Satanás y Jesús acompañado de sus ángeles culminará con la destrucción de este sistema. Finalmente, Satanás será abismado e inutilizado. Pero habrá alivio para el pueblo de Dios cuando acontezcan las bodas del Cordero en el cielo y se produzca una nueva tierra. El auditorio se alegró cuando el orador presentó el nuevo folleto ¿De veras se interesa Dios por nosotros? Será una magnífica ayuda para las personas humildes que necesitan aprender de nuestro Creador, que se interesa por la humanidad, y de sus propósitos para nosotros.
Hogares cristianos
Llegó el domingo, el último día de la asamblea, y todavía quedaba mucha información por presentar. Después de la consideración del texto diario se dio atención a la familia cristiana en el simposio “Manifestemos interés unos por otros en el hogar cristiano”. La primera parte ayudó a los asistentes a comprender el secreto del éxito en una familia cristiana: dar prioridad a los asuntos espirituales. La segunda animó a las familias a realizar actividades juntos, bien sea al asistir a las reuniones, participar en el servicio del campo, tener el estudio de familia o disfrutar de recreación. Y la tercera parte del simposio recordó a los presentes el privilegio y la responsabilidad de atender a los de edad avanzada. “Los hermanos de edad son una contribución valiosa para la congregación”, dijo el orador. Valoremos su experiencia e imitemos su integridad.
Acto seguido se examinó el significado de la expresión ‘ser de juicio sano’. (1 Pedro 4:7.) Una persona de juicio sano es equilibrada, sensata, razonable, humilde y racional. Puede distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, entre lo cierto y lo falso. Además, se esfuerza por mantenerse saludable en sentido espiritual.
El último discurso del programa del domingo por la mañana analizó nuestra sujeción a Dios y a Cristo. “La importancia de estar en sujeción leal a Jehová Dios y a su Hijo, Jesucristo, merece nuestra seria consideración”, dijo el orador. Entonces pasó a mostrar cómo este asunto afecta todo aspecto de nuestra vida. ¿Qué nos ayudará a permanecer en sujeción? Cuatro cualidades: el amor, el temor piadoso, la fe y la humildad.
Domingo por la tarde
El domingo por la tarde llegó demasiado pronto; se acercaba la hora para la sesión final de la asamblea. Para muchos era como si acabara de comenzar, y ya se aproximaba a su conclusión.
El discurso público se tituló “Siga a la luz del mundo”. Se ofreció al auditorio una interesante explicación del papel que desempeña la luz física en el sostenimiento de la vida. Después el orador mostró que la luz espiritual es mucho más importante. La luz física nos mantiene vivos por unas cuantas décadas, pero la luz espiritual puede conservarnos vivos por toda la eternidad. Un punto sobresaliente del discurso fue la consideración versículo por versículo de Juan 1:1-16, que identifica a Jesús como la luz del mundo. Ahora, en los últimos años de este inicuo sistema, es más urgente que nunca seguir a Jesús en ese papel.
Después de un resumen del Estudio de La Atalaya correspondiente a esa semana, llegó la hora del discurso de conclusión. Felizmente, el orador mencionó que nos aguardaban muchas cosas interesantes en el futuro. Por ejemplo, anunció un nuevo audiocasete: el drama Hagamos la voluntad de Dios con celo. Y eso no es todo. También se anunció una serie de videocasetes que mostrarán que la Biblia es un libro de realidad y profecía, el primero de los cuales analizará la exactitud histórica y profética de la Biblia.
Finalmente el orador anunció que en 1993 habría asambleas de distrito de cuatro días, entre ellas algunas asambleas internacionales especiales en África, Asia, Europa y América del Sur. Aunque la Asamblea de Distrito “Portadores de Luz” estaba llegando a su fin, los concurrentes ya podían comenzar a hacer planes para el siguiente año.
Entonces llegó la hora para que los asambleístas volvieran a casa. Ciertamente estaban más determinados que nunca a seguir reflejando la luz en este mundo sumido en la oscuridad. Después de tres días repletos de buenas cosas espirituales, las palabras de la última cita bíblica del discurso final cobraron un profundo significado: “Jehová es el Divino, y él nos da luz. [...] Den gracias a Jehová, porque él es bueno; porque su bondad amorosa es hasta tiempo indefinido”. (Salmo 118:27, 29.)
[Fotografías en las páginas 16-17]
Miembros del Cuerpo Gobernante pronunciaron discursos en muchas asambleas
Algunos de los asistentes a la asamblea de San Petersburgo (Rusia) eran representantes japoneses
Un emocionante drama bíblico recalcó la necesidad de hacer lo que es correcto a los ojos de Jehová
Nuevos portadores de luz simbolizaron su dedicación a Jehová mediante el bautismo
Asambleístas absortos en el programa en San Petersburgo
[Fotografía en la página 18]
Los asambleístas recibieron con gusto el nuevo folleto “¿De veras se interesa Dios por nosotros?”
[Ilustración en la página 15]
Programa de la asamblea en ruso