BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w97 1/4 págs. 9-13
  • Cobremos ánimo al acercarse la liberación

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cobremos ánimo al acercarse la liberación
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “Tiempos críticos, difíciles de manejar”
  • Los hombres no traerán liberación
  • ¿La liberación de quiénes está cerca?
  • El principal Libertador
  • Liberaciones en el pasado
  • Liberación a un mundo justo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Salvados de la ira venidera
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1953
  • Prepárese para la liberación que lo llevará a un nuevo mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • El Reino de Dios pronto nos liberará
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2008
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
w97 1/4 págs. 9-13

Cobremos ánimo al acercarse la liberación

“‘Yo estoy contigo —es la expresión de Jehová— para librarte.’” (JEREMÍAS 1:19.)

1, 2. ¿Por qué necesita liberación la familia humana?

LIBERACIÓN: qué palabra tan reconfortante. Ser liberado significa ser rescatado, ser librado de una situación adversa, desdichada. Incluye la idea de llegar a encontrarse en un estado mucho mejor, más feliz.

2 ¡Con cuánta desesperación necesita actualmente la familia humana esa liberación! Graves problemas económicos, sociales, físicos, mentales y emocionales agobian y desalientan a la gente en todas partes. La inmensa mayoría se siente descontenta y desencantada por cómo va el mundo, y desearía ver una mejoría. (Isaías 60:2; Mateo 9:36.)

“Tiempos críticos, difíciles de manejar”

3, 4. ¿Por qué existe hoy una necesidad más apremiante de liberación?

3 Dado que en el siglo XX ha habido más sufrimiento que en ningún otro, la liberación es más necesaria ahora que nunca antes. Hoy día, más de mil millones de personas viven en la miseria, número que aumenta a un ritmo de unos veinticinco millones al año. Anualmente mueren de desnutrición o por otras causas ligadas a la pobreza unos trece millones de niños, lo que representa más de treinta y cinco mil al día. Además, millones de adultos fallecen prematuramente a causa de diversas enfermedades. (Lucas 21:11; Revelación [Apocalipsis] 6:8.)

4 Las guerras y los disturbios civiles han causado un sufrimiento indecible. El libro Death by Government (Gobiernos asesinos) dice que las guerras, las contiendas étnicas y religiosas y el asesinato en masa de ciudadanos a manos de sus propios gobiernos, se han “cobrado la vida de más de doscientos tres millones de personas en este siglo”. Añade: “Es posible que la cifra de muertos se acerque a los trescientos sesenta millones de personas. Es como si una Peste negra moderna hubiera devastado a nuestra especie. Y así ha sido en realidad, si bien se ha tratado de una peste causada por el Poder, no por ningún microbio”. El escritor Richard Harwood observó: “Las guerras bárbaras de siglos pasados fueron pleitos callejeros en comparación con estas”. (Mateo 24:6, 7; Revelación 6:4.)

5, 6. ¿Cuál es la causa de que nuestros tiempos sean tan angustiosos?

5 Además de las angustiosas condiciones de los últimos años, vemos un enorme aumento del delito violento, la inmoralidad y la crisis de la familia. William Bennett, anterior secretario de Educación de Estados Unidos, señaló que la población de ese país había aumentado un 41% en treinta años, mientras que los delitos violentos se habían incrementado en un 560%; los nacimientos ilegítimos, en un 400%; los divorcios, en un 300%, y el suicidio de adolescentes, en un 200%. John DiIulio, hijo, profesor de la Universidad de Princeton, advirtió sobre la creciente cantidad de jóvenes “superdepredadores” que “asesinan, asaltan, violan, roban, allanan hogares y provocan graves disturbios en la comunidad. No les asusta el estigma de ser detenidos, los sufrimientos de estar encarcelados ni los remordimientos de conciencia”. En ese país, el homicidio es actualmente la segunda causa principal de muerte de jóvenes que tienen entre 15 y 19 años. Y mueren más niños menores de cuatro años como consecuencia de malos tratos que por enfermedad.

6 Este tipo de delito y violencia no se circunscribe a una sola nación. La mayoría de los países informan tendencias parecidas. A ello contribuye el aumento del consumo ilegal de drogas, que corrompe a millones de personas. El periódico australiano Sydney Morning Herald dijo: “El tráfico internacional de drogas se ha convertido en el segundo negocio más lucrativo del mundo, después del tráfico de armas”. Otro factor es que actualmente la televisión está saturada de violencia e inmoralidad. En muchos países, cuando un joven cumple 18 años, ha visto en televisión decenas de miles de actos violentos e innumerables escenas inmorales. Esta es una importante influencia corruptora, pues lo que alimenta con regularidad la mente forma la personalidad. (Romanos 12:2; Efesios 5:3, 4.)

7. ¿Cómo predijo la profecía bíblica las actuales condiciones malas?

7 La profecía bíblica predijo con exactitud esta espantosa tendencia de los sucesos en nuestro siglo. Dijo que habría guerras mundiales, epidemias, escaseces de alimentos y aumento del desafuero. (Mateo 24:7-12; Lucas 21:10, 11.) Y cuando analizamos la profecía anotada en 2 Timoteo 3:1-5, es como escuchar los informativos diarios. Esta identifica nuestra época con “los últimos días” y describe a las personas como ‘amadoras de sí mismas, amadoras del dinero, desobedientes a los padres, desleales, sin cariño natural, sin autodominio, feroces, hinchadas de orgullo, amadoras de placeres más bien que amadoras de Dios’. Así es exactamente el mundo hoy día. William Bennett reconoció: “Son demasiados los indicios de que [...] la civilización se ha corrompido”. Hasta se ha dicho que la civilización terminó con la primera guerra mundial.

8. ¿Por qué trajo Dios el Diluvio en los días de Noé, y cómo se relaciona con nuestros tiempos?

8 La situación es hoy aún peor que antes del Diluvio de los días de Noé, cuando “la tierra se llenó de violencia”. Entonces, la generalidad de las personas no quisieron arrepentirse de sus malos caminos. Así que Dios dijo: “La tierra está llena de violencia como resultado de ello; y, ¡mira!, voy a arruinarlos”. El Diluvio acabó con aquel mundo violento. (Génesis 6:11, 13; 7:17-24.)

Los hombres no traerán liberación

9, 10. ¿Por qué no debemos esperar liberación de parte de los seres humanos?

9 ¿Pueden librarnos de estas malas condiciones los esfuerzos humanos? La Palabra de Dios contesta: “No cifren su confianza en nobles, ni en el hijo del hombre terrestre, a quien no pertenece salvación alguna”. “No pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso.” (Salmo 146:3; Jeremías 10:23.) Miles de años de historia han confirmado esas verdades. Los seres humanos han probado todo sistema político, económico y social imaginable, pero las condiciones empeoran. De haber habido una solución humana, ya se conocería en este momento. En cambio, la realidad es que “el hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo”. (Eclesiastés 8:9; Proverbios 29:2; Jeremías 17:5, 6.)

10 Hace algunos años, un ex consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Zbigniew Brzezinski, dijo: “La conclusión inevitable de todo análisis objetivo de las tendencias mundiales es que los conflictos sociales, la inquietud política, la crisis económica y la tensión internacional probablemente empeorarán”. Añadió: “La amenaza que se cierne sobre la humanidad [es] la anarquía mundial”. Ese juicio sobre las condiciones del mundo es aún más válido hoy día. Comentando sobre esta época de mayor violencia, un editorial del periódico Register, de New Haven (Connecticut, E.U.A.), declaró: “Parece que hemos ido demasiado lejos como para poder detenerlo”. No, la decadencia de este mundo no se detendrá, pues la profecía sobre estos “últimos días” dijo también: “Los hombres inicuos e impostores avanzarán de mal en peor, extraviando y siendo extraviados”. (2 Timoteo 3:13.)

11. ¿Por qué no pueden los esfuerzos humanos invertir el proceso de degeneración de las condiciones?

11 Los seres humanos no pueden invertir estas tendencias porque Satanás es “el dios de este sistema de cosas”. (2 Corintios 4:4.) En efecto, “el mundo entero yace en el poder del inicuo”. (1 Juan 5:19; véase también Juan 14:30.) La Biblia dice con razón sobre nuestro día: “¡Ay de la tierra y del mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto espacio de tiempo”. (Revelación 12:12.) Satanás sabe que su gobernación y su mundo están a punto de terminar, así que está como un “león rugiente, procurando devorar a alguien”. (1 Pedro 5:8.)

¿La liberación de quiénes está cerca?

12. ¿La liberación de quiénes se acerca?

12 Las condiciones de la Tierra, cada vez más difíciles, constituyen una prueba sobresaliente de que un cambio de grandes proporciones, es más, una grandiosa liberación, está a las puertas. ¿De quiénes? Se acerca la liberación de aquellos que prestan atención a las señales de advertencia y toman las medidas pertinentes. Primera de Juan 2:17 muestra qué se debe hacer: “El mundo [el sistema de cosas de Satanás] va pasando, y también su deseo, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre”. (Véase también 2 Pedro 3:10-13.)

13, 14. ¿Cómo destacó Jesús la necesidad de mantenerse despiertos?

13 Jesús predijo que pronto se erradicará la actual sociedad corrupta, durante un tiempo de angustia “como [el] cual no ha sucedido [uno] desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder”. (Mateo 24:21.) Esta es la razón por la que advirtió: “Presten atención a sí mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a comer con exceso y beber con exceso, y por las inquietudes de la vida, y de repente esté aquel día sobre ustedes instantáneamente como un lazo. Porque vendrá sobre todos los que moran sobre la haz de toda la tierra. Manténganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder”. (Lucas 21:34-36.)

14 Los que ‘prestan atención’ y se ‘mantienen despiertos’ tratan de averiguar cuál es la voluntad de Dios, y la cumplen. (Proverbios 2:1-5; Romanos 12:2.) Estos son los que ‘lograrán escapar’ de la destrucción que dentro de poco le sobrevendrá al sistema de Satanás. Y pueden tener absoluta confianza en que serán liberados. (Salmo 34:15; Proverbios 10:28-30.)

El principal Libertador

15, 16. ¿Quién es el principal Libertador, y por qué estamos seguros de que su sentencia será justa?

15 Para que se libre a los siervos de Dios, Satanás y todo su sistema de cosas mundial tienen que ser eliminados. Eso requiere que la liberación proceda de alguien mucho más poderoso que los seres humanos. Ese es Jehová Dios, el Soberano Supremo, el todopoderoso Creador del imponente universo. Él es el principal Libertador: “Yo... yo soy Jehová, y fuera de mí no hay salvador”. (Isaías 43:11; Proverbios 18:10.)

16 En Jehová reside la máxima expresión del poder, la sabiduría, la justicia y el amor. (Salmo 147:5; Proverbios 2:6; Isaías 61:8; 1 Juan 4:8.) Así que podemos tener la seguridad de que sus acciones serán justas cuando ejecute sentencia. Abrahán preguntó: “¿El Juez de toda la tierra no va a hacer lo que es recto?”. (Génesis 18:24-33.) Pablo exclamó: “¿Hay injusticia con Dios? ¡Jamás llegue a ser eso así!”. (Romanos 9:14.) Juan escribió: “Sí, Jehová Dios, el Todopoderoso, verdaderas y justas son tus decisiones judiciales”. (Revelación 16:7.)

17. ¿Cómo expresaron confianza en las promesas de Jehová sus siervos del pasado?

17 Cuando Jehová promete liberación, él la trae sin falta. Josué dijo: “No falló ni una promesa de toda la buena promesa que Jehová había hecho”. (Josué 21:45.) Salomón declaró: “No ha fallado una sola palabra de toda su buena promesa que él ha prometido”. (1 Reyes 8:56.) El apóstol Pablo indicó que Abrahán “no titubeó con falta de fe, [...] estando plenamente convencido de que lo que [Dios] había prometido también lo podía hacer”. De igual modo, Sara “estimó fiel al que había prometido [Dios]”. (Romanos 4:20, 21; Hebreos 11:11.)

18. ¿Por qué pueden confiar los siervos de Jehová de la actualidad en que se les liberará?

18 A diferencia de los humanos, Jehová es totalmente digno de confianza, fiel a su palabra. “Jehová de los ejércitos ha jurado, y dicho: ‘De seguro tal como he calculado, así tiene que suceder’.” (Isaías 14:24.) De modo que cuando la Biblia dice que “Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa, pero reservar a personas injustas para el día del juicio para que sean cortadas de la existencia”, podemos tener plena confianza en que ocurrirá. (2 Pedro 2:9.) Incluso cuando enemigos poderosos amenazan con aniquilar a los siervos de Jehová, estos cobran ánimo debido a que conocen el sentimiento de Dios, reflejado en la promesa que hizo a uno de sus profetas: “De seguro pelearán contra ti, pero no prevalecerán contra ti, porque: ‘Yo estoy contigo —es la expresión de Jehová— para librarte’”. (Jeremías 1:19; Salmo 33:18, 19; Tito 1:2.)

Liberaciones en el pasado

19. ¿Cómo liberó Jehová a Lot, y qué paralelismo hay con nuestro tiempo?

19 Repasar algunos de los actos salvadores de Jehová del pasado puede animarnos mucho. Por ejemplo, Lot estaba “sumamente angustiado” por la maldad de Sodoma y Gomorra. Pero Jehová prestó atención al “clamor de queja” contra aquellas ciudades. En el momento debido envió unos mensajeros para que instaran a Lot y a su familia a salir de la zona de inmediato. ¿Cuál fue el resultado? Jehová “libró al justo Lot” y ‘redujo a cenizas a las ciudades de Sodoma y Gomorra’. (2 Pedro 2:6-8; Génesis 18:20, 21.) Hoy día, asimismo, Jehová escucha el clamor de queja debido a la flagrante maldad de este mundo. Cuando sus mensajeros del día moderno hayan concluido su urgente obra de dar testimonio al grado que él desea, actuará contra este mundo y liberará a sus siervos, como lo hizo con Lot. (Mateo 24:14.)

20. Narre cómo liberó Jehová al antiguo Israel de Egipto.

20 Millones de personas del pueblo de Dios fueron esclavizadas en el antiguo Egipto. Jehová dijo sobre ellas: “He oído el clamor de ellos [...;] conozco bien los dolores que sufren. Y estoy procediendo a bajar para librarlos”. (Éxodo 3:7, 8.) Sin embargo, después de haber dejado marchar al pueblo de Dios, Faraón cambió de opinión y lo persiguió con su poderoso ejército. Los israelitas parecían atrapados en el mar Rojo. No obstante, Moisés dijo: “No tengan miedo. Estén firmes y vean la salvación de Jehová, que él ejecutará para ustedes hoy”. (Éxodo 14:8-14.) Jehová dividió el mar Rojo, y los israelitas escaparon. Los ejércitos de Faraón cargaron tras ellos, pero Jehová utilizó su poder, de modo que “las aguas agitadas procedieron a cubrirlos; como piedra bajaron a las profundidades”. Después, Moisés cantó de alegría a Jehová: “¿Quién es como tú, que resultas poderoso en santidad? Aquel que ha de ser temido con canciones de alabanza, Aquel que hace maravillas”. (Éxodo 15:4-12, 19.)

21. ¿Cómo salvó Jehová a su pueblo de la amenaza de Ammón, Moab y Seír?

21 En otra ocasión, Ammón, Moab y Seír (Edom), naciones enemigas del pueblo de Jehová amenazaron con aniquilarlo. Jehová dijo: “No tengan miedo ni se aterroricen a causa de esta gran muchedumbre [enemiga]; porque la batalla no es de ustedes, sino de Dios. [...] No tendrán que pelear en esta ocasión [...], esténse quietos y vean la salvación de Jehová a favor de ustedes”. Jehová libró a su pueblo confundiendo las tropas del enemigo, de modo que se mataron unos a otros. (2 Crónicas 20:15-23.)

22. ¿Qué milagrosa liberación de la amenaza asiria efectuó Jehová a favor de Israel?

22 Cuando la potencia mundial asiria fue contra Jerusalén, el rey Senaquerib se mofó de Jehová diciendo al pueblo que estaba en la muralla: “¿Quiénes hay entre todos los dioses de estos países [que he conquistado] que hayan librado su país de mi mano, para que Jehová libre a Jerusalén de mi mano?”. A los siervos de Dios les dijo: “No los haga confiar Ezequías en Jehová, diciendo: ‘Sin falta Jehová nos librará’”. Entonces Ezequías oró fervientemente para que se les librara: “Para que sepan todos los reinos de la tierra que tú, oh Jehová, eres Dios, tú solo”. Jehová mató a 185.000 soldados asirios, y Sus siervos fueron liberados. Tiempo después, mientras Senaquerib adoraba a su dios falso, sus hijos lo asesinaron. (Isaías, capítulos 36 y 37.)

23. ¿Qué preguntas sobre la liberación hoy día tienen que responderse?

23 No cabe duda de que nos anima ver cómo Jehová liberó maravillosamente a su pueblo en el pasado. ¿Qué podemos decir de hoy día? ¿En qué peligrosa situación se verán dentro de poco los siervos de Dios, que requerirá su milagrosa liberación? ¿Por qué ha esperado él hasta ahora para traer liberación? ¿Cuál será el cumplimiento de estas palabras de Jesús: “Al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”? (Lucas 21:28.) ¿Y cómo se liberará a los siervos de Dios que ya han muerto? El siguiente artículo examinará estas preguntas.

Preguntas de repaso

◻ ¿Por qué existe una gran necesidad de liberación?

◻ ¿Por qué no debemos esperar liberación de parte del hombre?

◻ ¿La liberación de quiénes está cerca?

◻ ¿Por qué podemos confiar en la liberación de Jehová?

◻ ¿Qué ejemplos de liberación del pasado nos animan?

[Ilustración de la página 10]

Abrahán fue uno de los que confiaron plenamente en Jehová

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir