BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w98 1/12 págs. 3-4
  • Muchos afirman tener fe

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Muchos afirman tener fe
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El nombre de Jesús hoy
  • Antipas
    Ayuda para entender la Biblia
  • Antipas
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
  • El nombre que conduce a la fe verdadera
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • ¿Por qué trae vida la “fe en el nombre” de Jesucristo?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
w98 1/12 págs. 3-4

Muchos afirman tener fe

“¡JESÚS es magnífico! ¡Es maravilloso!”, exclamó una mujer religiosa de Brasil. No cabe duda de que el nombre de Jesús tiene poder. A lo largo de la historia, ha habido personas que han estado dispuestas a sufrir y morir por él.

Los apóstoles Pedro y Juan predicaron en Jerusalén ‘sobre la base del nombre de Jesús’. Por ello, se les arrestó y azotó. No obstante, “se fueron de delante del Sanedrín, regocijándose porque se les había considerado dignos de sufrir deshonra a favor del nombre de él” (Hechos 5:28, 41).

Antipas fue otro cristiano del siglo primero que valoró el nombre de Jesús. En el último libro de la Biblia, Revelación, o Apocalipsis, Jesús lo llamó “mi testigo, el fiel, que fue muerto al lado de ustedes, donde mora Satanás” (Revelación 2:13). Él, al igual que otros cristianos de Pérgamo, rehusó renegar de su fe en Cristo. Tuvo firmemente asido el nombre de Jesús aunque le costó la vida.

Como medio siglo después, en 155 E.C., Policarpo, que afirmaba ser cristiano, afrontó una prueba parecida cuando se le ordenó que injuriara a Cristo. Él respondió: “Ochenta y seis años le llevo sirviendo y nada malo me ha hecho. ¿Cómo podría maldecir a mi Rey, que me ha salvado?”. Por no querer negar a Cristo, Policarpo fue quemado en la hoguera.

Los apóstoles, Antipas y otros estuvieron dispuestos a sellar su testimonio de Cristo con la muerte. ¿Qué puede decirse de las personas de la actualidad?

El nombre de Jesús hoy

El nombre de Jesús continúa suscitando emociones intensas. En América Latina, la cantidad de iglesias que afirman creer en Jesús ha alcanzado un nivel sin precedentes durante las últimas décadas. Hasta los pueblos más pequeños tienen una iglesia pentecostal. Al mismo tiempo, la influencia política de dichas iglesias va aumentando. Por ejemplo, treinta y un escaños del Senado y el Congreso de Brasil están ocupados por miembros de dichas iglesias.

Jesús también es el punto focal de un nuevo movimiento religioso de Estados Unidos. Los seguidores de este movimiento se llaman Promise Keepers (Guardianes de la Promesa). La revista Time informó en 1997 que la asistencia a sus reuniones aumentó de 4.200 personas en 1991 a 1.100.000 en 1996. La letra de uno de sus himnos dice: “La victoria pertenece a Jesús, mi eterno Salvador”.

Sin embargo, no todos los sentimientos inspirados por el nombre de Jesús han sido nobles. Se han librado muchas guerras en su nombre, se ha masacrado a judíos y paganos, se ha torturado, mutilado y quemado en la hoguera a disidentes, y todo en el nombre de él. Y en fechas más recientes, se ha hecho notorio el mercantilismo de la evangelización. Todo ello constituye un uso perverso y repugnante del nombre de Jesús y lo que verdaderamente representa.

Además, surgen varias preguntas pertinentes: ¿Qué implica poner fe en el nombre de Jesús? Y ¿cómo ven este asunto los testigos de Jehová? El siguiente artículo contestará estos interrogantes.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir