Asambleas de Distrito “Lealtad al Reino” de 1981
Salmo 145:10, 11 nos recuerda que ‘los leales de Jehová le bendecirán. Dirán de la gloria de su gobernación real.’ Como fieles siervos de Jehová también somos leales a su gobierno del Reino, el cual damos a conocer cuando predicamos las buenas nuevas y enseñamos la verdad a la gente. Nuestras asambleas este verano recalcarán el tema “Lealtad al Reino” y nos ayudarán mucho a fielmente continuar sirviendo a nuestro Creador y seguir trabajando en los intereses de Su gobierno. Queremos mostrar aprecio por este arreglo que se ha hecho para alimentarnos espiritualmente, por medio de estar presentes para escuchar todo el programa de la asamblea a la cual planeemos asistir. En Nuestro Servicio del Reino de marzo se proveyó información tocante a asegurar alojamiento. Además se recomendó la asamblea a la cual deben asistir los hermanos de cada circuito. El número del 15 de febrero de La Atalaya alistó los lugares que se utilizarán este verano. Esperamos que ya todos hayan decidido a cuál asamblea asistirán y hayan comenzado a hacer los preparativos necesarios.
PROGRAMA: El programa se ha fijado para comenzar el jueves a las 9:50 de la mañana. Hagan planes para estar presentes desde el mismo principio del programa para que se beneficien plenamente del banquete espiritual que se ha preparado. La sesión de apertura del jueves recalcará asuntos a los cuales todos tenemos que dar atención. Además, aunque todas las sesiones son importantes, asegúrense de no perderse el programa del domingo por la mañana. Les será provechoso escuchar atentamente la información que se presentará. Nuestra actitud tocante a asistir a la asamblea debe ser como la de David, según se expresa en Salmo 122:1: “Me regocijé cuando estuvieron diciéndome: ‘Vamos a la casa de Jehová.’” Es vital que escuchemos atentamente todo el programa. (Luc. 8:18-21) No reserve asientos innecesariamente, de modo que otros tengan que pasar tiempo caminando de un lado a otro en busca de un lugar donde sentarse. Todos debemos ‘obrar lo que es bueno para con los que están relacionados con nosotros en la fe.’ (Gál. 6:10) Aunque se ha notado progreso, informes indican que todavía hay muchos hermanos que no muestran consideración y reservan asientos que luego no son ocupados, mientras que otros se ven obligados a buscar asientos o sentarse en lugares menos cómodos. Esto no es mostrar amor fraternal para con los demás, ¿no es cierto?
CONDUCTA EN LA ASAMBLEA: Sea que podamos participar en el servicio de tiempo completo como precursores, superintendentes viajantes y betelitas o no, todos somos cristianos de tiempo completo. Como tales queremos ‘ser hechos nuevos en la fuerza que impulsa nuestra mente, y vestirnos de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.’ (Efe. 4:23, 24) El año pasado la vasta mayoría de los que asistieron a la asamblea de distrito manifestaron la nueva personalidad. Un superintendente viajante expresó aprecio por la buena conducta que vio desplegada en la asamblea a la que asistió, al decir: “Fue notable ver el orden que desplegaron los hermanos y sus hijos, con poco apiñamiento en los pasillos.” Otro hermano dijo: “Los modales y la cortesía de los hermanos y las hermanas ciertamente fueron una alabanza y honra a nuestro Dios. Hacía tiempo que no veía un ejemplo tan excelente como éste en asambleas grandes. No había un arremolinarse o empujarse y los niños se comportaron bien. Los publicadores fueron muy corteses y desplegaron buenos modales cuando conducían sus automóviles. Los que estudian la Biblia con nosotros nos acompañaron a la asamblea y quedaron muy impresionados por lo que vieron y oyeron.”
Para sacar el mayor provecho del programa debemos estar en nuestros asientos durante las sesiones y no arremolinarnos en los pasillos ni fuera del local de la asamblea. Aunque en los últimos años ha habido progreso al respecto, el problema todavía persiste hasta cierto grado. En un local donde se celebró una asamblea el pasado verano se informó que “había constante apiñamiento en los pasillos. En cierto lugar los hermanos midieron la intensidad del sonido en decibeles, y el ruido que la gente inquieta producía en los pasillos era más intenso que el sonido del sistema de altavoces.” ¿No muestra esto falta de respeto a la provisión de Jehová? Una persona que asistió a la asamblea dijo: “Un día mis hijos y yo nos sentamos al lado de un grupo de unos diez jovencitos y jovencitas que tenían suficiente edad como para saber cómo comportarse en una asamblea. Siempre estaban hablando, riéndose, comiendo, levantándose y sentándose.” Tal proceder no es amoroso ni considerado, pues hace difícil para los demás en concentrarse en el programa.
En los días de Esdras “todo el pueblo” se reunió en asamblea, y cuando Esdras abrió el libro “todo el pueblo se puso en pie.” En esta asamblea los levitas “estaban explicándole la ley al pueblo, mientras el pueblo estaba en una posición de pie. Y continuaron leyendo en voz alta del libro, de la ley del Dios verdadero.” (Neh. 8:5-8) Hoy no tenemos que estar de pie en nuestras asambleas. ¡Qué agradecidos estamos de que se hacen arreglos con mucho tiempo de antemano para conseguir un lugar donde haya suficientes asientos! Hacemos bien en sacar provecho de esta provisión por medio de quedarnos en nuestros asientos durante el programa, prestar atención a lo que se dice, tomar notas y seguir la lectura de textos en nuestra Biblia. Un padre escribió la siguiente experiencia a la Sociedad: “Mis hijos y yo nos sentamos al lado de una madre y sus cuatro hijos. Ellos se comportaban bien, pero comían continuamente durante toda la sesión. Esto distraía mucho a los demás adultos y niños que estaban sentados cerca. Esta familia también bebía muchos refrescos, lo cual los obligaba a ir repetidas veces al baño.” Ciertamente no queremos estar levantándonos y sentándonos o comiendo durante el programa, pues esto distrae a los demás y no les permite dar atención indivisa a lo que se está diciendo.
A veces, fuera de nuestros lugar de asamblea, apóstatas u otros individuos que se oponen a nuestra obra distribuyen literatura o se esfuerzan por envolvernos en una conversación. ¿Cómo debemos tratar con tales individuos? No debemos entablar batallas verbales con opositores de la verdad, puesto que el cristiano ha de ser “amable para con todos, . . . manteniéndose reprimido bajo lo malo.” (2 Tim. 2:24) Algunos de estos individuos quizás hayan sido expulsados en el pasado. Ellos prueban por su proceder que ‘se adelantan y no permanecen en la enseñanza de Cristo.’ El apóstol Juan nos advierte: “Si alguno viene a ustedes y no trae esta enseñanza, nunca lo reciban en casa ni le digan un saludo. Porque el que le dice un saludo es partícipe en sus obras inicuas.” (2 Juan 9-11) Cuando tales personas se dan cuenta que no están logrando su propósito de molestarnos, es muy probable que desistan de sus intentos.
CONDUCTA EN LA CIUDAD DE ASAMBLEA: A menudo los testigos de Jehová regresan a las mismas ciudades de asamblea año tras año. Además de nuestra conducta personal, el reunirnos juntos con espíritu de verdadera hermandad suministra un excelente testimonio que no pasa inadvertido. Hace algunos años recibimos consejo tocante a nuestra conducta como huéspedes de hoteles/moteles. Se recalcó que necesitamos comportarnos como cristianos en todo momento y se llamó la atención al punto de que nuestra mala conducta puede traer oprobio al nombre de nuestro Padre, Jehová. Muchos expresaron aprecio por esos sinceros comentarios, y desde entonces se han recibido comentarios favorables que indican que los concurrentes a las asambleas se han esforzado por aplicar el consejo que se ha dado. Sin embargo, es triste notar que todavía se reciben algunos informes acerca de problemas que continúan. En algunos hoteles/moteles donde nuestros hermanos se alojaron, otros huéspedes que no eran delegados de la asamblea se quejaron de que hijos de Testigos jugaban con los elevadores y dificultaban de otras maneras el servicio de los elevadores, además de montarse innecesariamente en las escaleras mecánicas. Otros tenían motivos de queja relacionados con niños que usaban las piscinas después de haber sido cerradas o que desplegaban falta de consideración para con los huéspedes que no eran Testigos. Los padres cristianos ciertamente querrán vigilar a sus hijos y obedecer cualesquier reglas relacionadas con el uso de piscinas u otras facilidades de estos hoteles/moteles. ¿No sería bueno considerar este asunto como familia antes de partir hacia la ciudad de asamblea?
El suplemento de Nuestro Servicio del Reino de junio de 1980 provee buena guía sobre el asunto de dar propina. El mostrar aprecio de esta manera por los servicios que nos rinden otras personas no está en contra de los principios cristianos. (Luc. 10:7) Aunque éste es un asunto personal, el negarse a dar propina en los lugares donde esto se espera pudiera acarrear desdoro al pueblo de Jehová. Para ilustrar: El gerente de un motel, quien cooperó con el personal de la asamblea e hizo arreglos para que muchos de nuestros hermanos y hermanas se hospedaran en su establecimiento, expresó preocupación por un problema que surgió. Las camareras, empleadas de él, le habían dicho que no querían atender a los testigos de Jehová, pues ellos no dejaban propinas. En cierta ocasión, un grupo de testigos de Jehová llegó precisamente antes de que el restaurante cerrara. Se hicieron arreglos para que este grupo se sentara junto y se les sirviera, a pesar de que los trabajadores tuvieron que quedarse después de la hora de cerrar a fin de hacer eso. Se informó que la única propina que se dejó fue un ejemplar de un libro de tamaño de bolsillo que se dio a la publicidad anteriormente, aquella semana en la asamblea. Aunque en los negocios que se especializan en la preparación y despacho rápido de alimento no hay servicio de camarero o camarera y no hay que dar propina, en restaurantes donde se provee tal servicio, sería bueno que los hermanos tuvieran presente dejar una propina donde ésta es la costumbre local.
SERVICIO DEL CAMPO DEL VIERNES POR LA TARDE: Jesús mandó a sus seguidores que hicieran discípulos de otras personas, por medio de compartir las buenas nuevas que él enseñó. (Mat. 28:19, 20) Una excelente oportunidad de hacer esto mientras asistimos a la asamblea es la de participar en el servicio del campo que se planea para el viernes por la tarde. El programa de ese día concluirá a las 12:40 de la tarde. Debe ser posible para todos los concurrentes conseguir algo de comer en el lugar de asamblea y entonces salir al servicio del campo bastante tiempo antes de las 2 de la tarde. Para ahorrar tiempo sería bueno organizarse el jueves para la actividad del servicio del campo. Pudieran organizar sus grupos bajo la dirección de siervos nombrados que lleven la delantera. El jueves puede obtenerse el territorio, de modo que no haya demora o confusión para salir al servicio. Aunque ha habido buen apoyo para el servicio del campo en asambleas anteriores, aparentemente algunos grupos no tenían suficiente territorio. Por eso, cuando pidan territorio, sírvanse indicar cuántas personas habrá en el grupo y cuánto tiempo desean trabajar. De esta manera se les dará suficiente territorio y podrán participar plenamente en la actividad de predicar.
Cada publicador debe traer su propio maletín (o cartera), un suministro de revistas de fecha reciente y una Biblia. En la asamblea se proveerán instrucciones adicionales y material impreso que nos ayudarán a dar un excelente testimonio a las personas a quienes prediquemos en las ciudades de asamblea.
Los arreglos especiales para el servicio del campo proporcionan a los publicadores la oportunidad de trabajar en un territorio diferente y participar en el servicio con hermanos de otras congregaciones, algo por lo cual muchos hermanos han expresado aprecio. Una hermana escribió: “Me sentía feliz de estar entre los que contestaron ‘Sí’ a la resolución que se adoptó en la asamblea. Más tarde, aquel mismo día salí al servicio. En 30 minutos coloqué 18 revistas y distribuí invitaciones entre todas las personas que pasaron por mi lado, mientras estaba de pie en la esquina de la calle. Di gracias a Jehová por los discursos animadores que me movieron a tomar acción.” El programa de la mañana del viernes destacará la importancia de la actividad del campo esa tarde.
SERVICIO VOLUNTARIO: Se predijo que el pueblo de Jehová se ofrecería de buena gana en Su servicio. (Sal. 110:3) Esto no solo aplica a nuestra buena disposición tocante a participar en la obra de predicar y hacer discípulos, sino también en cuanto a participar en el trabajo que tiene que efectuarse a fin de que el funcionamiento de las asambleas sea un éxito. Es excelente ver que muchos ayudan al respecto. Una vez más, los diferentes departamentos que necesitan ayuda tomarán la iniciativa de invitar de antemano a personas para que ayuden. La organización de asamblea solicitará al coordinador local de asamblea los voluntarios que necesita. El nuevo procedimiento de la Sociedad con respecto al servicio voluntario elimina el arreglo de enviar a las congregaciones formularios de solicitud para servicio voluntario. Sin embargo, la organización de asamblea enviará a algunas congregaciones una lista del personal que se necesita, y los coordinadores de asamblea deben esforzarse por satisfacer tales necesidades, si se les pide hacerlo.
Cualquier joven de 16 años de edad o menos que sirva de voluntario tiene que trabajar con uno de sus padres u otro adulto en todo momento. Animamos a los padres y a sus hijos a ofrecerse de voluntarios y trabajar juntos, si es posible.
NECESIDADES DE ALIMENTACIÓN: Se proveerán alimento y refrescos como se ha hecho en las últimas asambleas de distrito. Estamos muy agradecidos por los esfuerzos de los hermanos y las hermanas que preparan el alimento en las asambleas. El año pasado hubo excelente cooperación en las asambleas donde se vendieron excedentes de alimentos después de concluir el programa del domingo, y puede que excedentes de alimentos como aquéllos nuevamente estén disponibles en algunas asambleas. Si ése es el caso, nuevamente se apreciará su cooperación.
En la asamblea se usarán boletos en hojas de $1 (10 boletos que valen a 10c cada uno) para comprar alimento y refrescos. La organización de asamblea pondrá estos boletos a la disposición de su congregación algunas semanas antes de la asamblea, y pueden comprarlos entonces para que no tengan que hacer fila al llegar el primer día al local de la asamblea. Se sugiere que compren de antemano en su congregación suficientes boletos de alimentos para atender sus necesidades y las de su familia por dos o tres días de la asamblea. Los boletos también pueden usarse para comprar excedentes de alimentos.
MÚSICA: La Sociedad de nuevo planea grabar música especial para los interludios y para que el auditorio cante. Se anima a todos a cantar juntos de todo corazón, pues esto es una parte importante del programa y nos provee una excelente oportunidad de adorar a Jehová y dar alabanza y gracias a Él.—Efe. 5:18, 19.
A medida que se acercan las Asambleas de Distrito “Lealtad al Reino,” aguardamos con gran anhelo el beneficiarnos de las excelentes provisiones espirituales que Jehová tiene en reserva para nosotros. La información anterior sin duda les será útil para finalizar sus planes a fin de asistir. Todos querrán considerar cuidadosamente las instrucciones que se han dado y esforzarse individualmente y como familia por cumplir con las sugerencias que se han hecho. Que todos trabajemos en unidad para que las Asambleas de Distrito “Lealtad al Reino” de 1981 sean un éxito, de modo que, como siervos leales de nuestro Gran Dios, todos los concurrentes estemos mejor equipados para hablar sobre la gloria de la gobernación real de Jehová.—Sal. 145:10, 11.
Recordatorios para la Asamblea de Distrito
ALOJAMIENTO: Se aprecia mucho la cooperación de ustedes al usar la lista de alojamientos que la organización de la asamblea les proveyó para que seleccionaran sus habitaciones. Si alguien todavía no ha hecho la reservación ni ha enviado el depósito, es necesario que lo haga inmediatamente si planea pasar algunas noches en la ciudad donde habrá de celebrarse la asamblea. El coordinador de asamblea de cada congregación debe cerciorarse de que los formularios “Special Needs Room Request Form” (Solicitud de alojamiento para los que tienen necesidades especiales) se hayan enviado prontamente a la dirección de la debida oficina central de alojamiento de la asamblea. Si por alguna razón usted tiene que cancelar el alojamiento que ha seleccionado de la lista, debe escribir o telefonear directamente al hotel o motel con tanta anticipación como sea posible. Si tiene que cancelar un alojamiento que haya conseguido por medio del arreglo para los que tienen necesidades especiales, debe notificar tanto al propietario u hotel/motel como al Departamento de Alojamiento de la asamblea para que se pueda reasignar la habitación.
El Departamento de Alojamiento de la asamblea le proveerá información disponible sobre cualesquier facilidades comerciales para casas remolques y campamento que haya en la zona de la asamblea, si usted la pide. Sírvase enviar con su pedido un sobre dirigido a usted mismo y una estampilla.
BAUTISMO: En la mayoría de los lugares, el bautismo se efectuará el sábado. Antes de la asamblea, los que deseen simbolizar su dedicación por medio de bautismo en agua deben haber repasado con los ancianos las 80 preguntas y el capítulo seis del libro Organización. Todo el que tenga planes de bautizarse debe traer su traje de baño y toalla.
HORARIO DEL PROGRAMA: El estar en nuestros asientos desde el comienzo del programa es proceder sabiamente y muestra aprecio. Éste comenzará a las 9:50 de la mañana el jueves y viernes, y a las 9:30 de la mañana el sábado y domingo. También mostramos sabiduría y aprecio cuando no hacemos planes para marcharnos antes de que concluyan las sesiones. El jueves, el cántico y la oración de conclusión serán a las 4:50 de la tarde. La tarde del viernes se apartará para hacer un esfuerzo especial en el servicio del campo, y por esa razón las sesiones concluirán a las 12:40 de la tarde. El sábado, el cántico y la oración de conclusión están programados para las 4:50 de la tarde, y para las 4:40 de la tarde el domingo.
REUNIONES PARA LOS INTERESADOS EN LA ESCUELA DE GALAAD Y EL SERVICIO DE BETEL: El jueves a la 1:00 de la tarde habrá de celebrarse una reunión para precursores entre los 20 y 40 años de edad que estén interesados en asistir a la Escuela de Galaad para recibir entrenamiento para el servicio misional. Habrá otra reunión el sábado a la 1:00 de la tarde para cualesquier publicadores dedicados entre los 19 y 35 años de edad que sean residentes de los Estados Unidos y que deseen emprender el servicio de Betel.
IDENTIFICACIÓN DE PRECURSOR: Cada precursor regular y especial y superintendente viajante tendrá que traer a la asamblea su tarjeta de Identificación y Asignación de la Watchtower (S-202-S). Los que hayan cumplido 6 meses en la lista de precursores, al tiempo de la asamblea de distrito a la que asistan, pueden recibir $15.00 en boletos de asamblea al presentar su tarjeta de Identificación y Asignación de la Watchtower en una asamblea solamente. Trate la tarjeta tan cuidadosamente como si fuera dinero en efectivo. Ésta no puede reemplazarse en el lugar de asamblea. Los precursores podrán obtener en el mostrador de literatura cualesquier publicaciones nuevas gratuitamente u otra literatura a tarifa de precursor, solo si muestran su tarjeta de Identificación y Asignación de la Watchtower. Los que sirven en Betel pueden obtener en el mostrador de literatura cualesquier publicaciones nuevas gratuitamente u otra literatura a tarifa de precursor por medio de mostrar su tarjeta de identificación de Betel.
TARJETAS PARA LA SOLAPA: Estas tarjetas se proveen como un medio de anunciar la asamblea y para facilitar la identificación de nuestros hermanos y hermanas en la concurrencia. Con este fin, sírvanse usar la tarjeta para la solapa en la asamblea y al viajar de ida y vuelta al lugar de la asamblea. En los últimos años se ha observado que no tantos publicadores como antes usan una tarjeta para la solapa. La tarjeta no es solo un excelente medio para identificarnos, sino que muchas veces contribuye a dar un excelente testimonio cuando viajamos. Deben obtenerlas por medio de la congregación. Notarán que la tarjeta para la solapa se ha diseñado de manera que se pueda usar de nuevo en las asambleas de circuito hasta el siguiente verano. Las tarjetas para la solapa son a 1c cada una y los portatarjetas de celuloide son a 5c cada uno.
DOS PALABRAS DE ADVERTENCIA: Prescindiendo del lugar donde usted estacione su vehículo debe cerrarlo en toda ocasión y nunca dejar dentro artículos a la vista. Si es posible, mantenga sus pertenencias dentro del portaequipaje de su automóvil. Además, esté alerta, pues las muchedumbres reunidas son una atracción para los ladrones y carteristas. Por eso, no deje nada de valor sin vigilancia en los asientos de la asamblea.