BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 6/96 pág. 8
  • Difundamos el conocimiento que lleva a vida eterna

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Difundamos el conocimiento que lleva a vida eterna
  • Nuestro Ministerio del Reino 1996
  • Información relacionada
  • “Esto significa vida eterna”
    Nuestro Ministerio del Reino 1996
  • El conocimiento de Dios contesta muchas preguntas
    Nuestro Ministerio del Reino 1997
  • Presentaciones recomendadas para el servicio del campo
    Nuestro Ministerio del Reino 2005
  • “La fe sigue a lo oído”
    Nuestro Ministerio del Reino 1996
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1996
km 6/96 pág. 8

Difundamos el conocimiento que lleva a vida eterna

1 Jehová es “Aquel que enseña conocimiento a los hombres”. (Sal. 94:10.) Se vale de nosotros para llevar el conocimiento salvador acerca de él a quienes no saben cómo servirle de manera aceptable. El libro El conocimiento que lleva a vida eterna es un magnífico instrumento didáctico que contribuirá a que las personas sinceras adquieran un entendimiento exacto de Dios mediante su Palabra escrita, la Biblia. (1 Tim. 2:3, 4.) El libro presenta la verdad de manera clara y lógica con el fin de ayudar a la gente a entender lo que Jehová desea enseñarles. Este mes procuraremos que nuestras conversaciones impulsen a la gente a leerlo. A continuación presentamos algunas sugerencias. En vez de memorizarlas, esfuércese por expresar las ideas principales en sus propias palabras, tal como lo diría naturalmente.

2 Dado que la mayoría de las personas han perdido a un ser querido en la muerte, podría aludir a la esperanza de la resurrección al decir:

◼ “Casi todos hemos perdido a un ser querido en la muerte. ¿Se ha preguntado si lo volveremos a ver? [Permita que la persona responda.] La muerte no era parte del propósito original de Dios para el hombre. Jesús probó que nuestros seres queridos pueden ser rescatados de la muerte. [Lea Juan 11:11, 25, 44.] Aunque esto sucedió hace muchos siglos, demuestra lo que Dios ha prometido hacer por nosotros. [Abra el libro Conocimiento donde está la ilustración de la página 85 y lea el epígrafe. Entonces pase a la ilustración de la página 86 y comente algo sobre esta.] Si desea leer más acerca de la consoladora esperanza de la resurrección, con gusto le dejaré este libro.”

3 Después de la primera conversación sobre la esperanza de la resurrección, podría empezar una segunda con la misma persona, así:

◼ “Tal vez recuerde que mencioné que la muerte no era parte del propósito original de Dios para el hombre. Entonces, ¿por qué envejecemos y morimos? Algunas tortugas viven más de cien años, y hay árboles que han existido miles de años. ¿Por qué viven los seres humanos solo 70 u 80 años? [Escuche la respuesta de la persona.] Morimos porque la primera pareja humana desobedeció a Dios.” Lea Romanos 5:12. Diríjase a la página 53 del libro Conocimiento y lea ese título. Comente los primeros tres párrafos y señale las respuestas de las preguntas impresas. Haga una cita para terminar de analizar el resto del capítulo en otra ocasión. Anime a la persona a leer todo el capítulo antes de que usted vuelva.

4 Si habla con una persona que parece ser religiosa, pudiera decir:

◼ “Hay, literalmente, cientos de confesiones hoy día que enseñan muchas creencias contradictorias. Algunos dicen que todas las religiones son buenas y que no importa lo que creamos. ¿Qué opina usted? [Permita que la persona responda.] Jesús enseñó la religión verdadera y mostró que Dios desaprueba las demás formas de adoración. [Lea Mateo 7:21-23.] Si queremos agradar a Dios, tenemos que adorarlo en conformidad con su voluntad.” Abra el libro Conocimiento en el capítulo 5, lea el título y destaque algunos de los subtítulos. Explique que dicha información nos ayuda a aprender cómo agradar a Dios. Ofrezca dejar el libro si el amo de casa promete que lo leerá y mencione que aceptamos donaciones para nuestra obra mundial.

5 Las personas a quienes confunde el que haya tantas religiones tal vez agradezcan una explicación cuando usted haga la revisita:

◼ “Puesto que hay tantas religiones en la actualidad, ¿cómo podemos determinar cuál es la correcta? ¿Qué buscaría usted? [Escuche la respuesta de la persona.] Jesús nos dijo cómo identificar a sus verdaderos seguidores.” Lea Juan 13:35. Comente los párrafos 18 y 19 del capítulo 5 del libro Conocimiento. Señale que con la ayuda de estas pautas bíblicas y el proceso de eliminación, podemos reconocer la religión verdadera. Mencione que por todo el mundo se conoce a los testigos de Jehová por su amor genuino y sus elevadas normas morales. Explíquele que al estudiar la Biblia utilizando el libro Conocimiento identificará claramente la forma de adoración que Dios aprueba.

6 Si habla con un padre o una madre, la siguiente introducción pudiera ser eficaz:

◼ “Todos los días oímos noticias de jóvenes ingobernables que parecen no tener valores morales. Algunos adultos quisieran culpar al sistema escolar por no enseñar a los niños la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto. ¿Quién cree usted que debe enseñarles eso? [Permita que la persona responda.] Mire lo que la Biblia dice al respecto. [Lea Efesios 6:4.] El texto menciona que los padres son los responsables de inculcar los valores morales en los hijos.” Abra el libro Conocimiento en la página 145, lea el párrafo 16 y comente sobre las ilustraciones de la página 147. Explique que el libro se ha preparado para que toda la familia lo estudie. Valiéndose de los párrafos 17 y 18 de la página 146, ofrézcale una demostración de cómo conducimos estudios con las familias.

7 Si en la primera visita empezó un estudio con un padre preocupado, puede continuarlo cuando haga la revisita, diciendo:

◼ “El mundo de hoy somete a nuestros jóvenes a muchas tentaciones. Por eso es muy difícil para ellos crecer en el temor de Dios. Quizás recuerde usted que la última vez que hablamos destacamos dos principios. Como padres piadosos, debemos ser buenos ejemplos para nuestros hijos, y además expresarles amor constantemente. La Biblia dice que hay otra cosa que los hijos necesitan de sus padres.” Lea Proverbios 1:8. Abra el libro Conocimiento en la página 148 y siga con el estudio, abarcando los párrafos 19 a 23. Mencione que para la siguiente ocasión le gustaría que estuviera presente toda la familia y comenzaran a analizar el capítulo 1.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir