BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 9/00 pág. 3
  • Sección de preguntas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Sección de preguntas
  • Nuestro Ministerio del Reino 2000
  • Información relacionada
  • Material informativo, presentado con claridad
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Animar a emplear la Biblia
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Exposición instructiva para el auditorio
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Contacto con el auditorio y uso de notas
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2000
km 9/00 pág. 3

Sección de preguntas

◼ ¿Por qué es provechoso que el auditorio busque los textos bíblicos cuando el discursante lo invite a ello?

Factores tales como el tema que se esté tratando y si el discurso incluye un análisis versículo por versículo de una porción de la Palabra de Dios determinarán la cantidad de textos bíblicos que se invite al auditorio a buscar.

Es importante tener en cuenta que una razón para leer ciertos textos es demostrar que lo que se dice se basa en la Biblia (Hech. 17:11). Otro objetivo es examinar las pruebas bíblicas que apoyan lo que se expone, para que la fe de todos los presentes se fortalezca. Ver lo que la Biblia realmente dice mientras se lee un texto clave producirá una doble impresión en la mente de los oyentes. Además de buscar los textos, es provechoso tomar notas y seguir el hilo de las ideas que se expresan.

Cuando el bosquejo de la Sociedad cita un buen número de textos en la exposición de un tema, estos se dan para beneficio del orador, con objeto de facilitarle la preparación. Quizá suministren información de fondo y le permitan tener bien presentes los principios bíblicos implicados, así como comprender la línea argumental del tema. El orador determinará qué textos son esenciales para la presentación del discurso e invitará al auditorio a seguir su lectura y explicación. Otros textos de apoyo pueden leerse o simplemente parafrasearse, pero no será necesario que el auditorio los busque.

Cuando el orador lea textos bíblicos lo hará directamente de la Biblia, no de una impresión de computadora. Si invita al auditorio a seguir la lectura, debe indicar con claridad el libro bíblico, el capítulo y los versículos. Al hacer una pausa para formular una pregunta o explicar brevemente el motivo por el que va a leerse el texto, dará a los presentes el tiempo suficiente para hallarlo. La repetición de la cita ayudará también a recordar la referencia. Sin embargo, no se recomienda mencionar el número de la página, pues este puede variar según la edición de la Biblia que utilice cada uno de los presentes. Buscar los textos bíblicos cuando se invite a ello permitirá al auditorio beneficiarse del poder de la Palabra de Dios mientras esta se explica durante el discurso (Heb. 4:12).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir