Las asambleas de distrito e internacionales nos impelen a dar gloria a Dios
Las asambleas de distrito e internacionales “Demos gloria a Dios” celebradas hasta ahora han dado un extraordinario testimonio. Estos importantes acontecimientos teocráticos han ensalzado el nombre de Jehová y han incrementado nuestra capacidad para “atribu[ir] a Jehová la gloria que pertenece a su nombre” (Sal. 96:8). En verdad, él merece ser glorificado por sus sublimes obras creativas, las cuales reflejan sus maravillosos atributos (Job 37:14; Rev. 4:11).
Con la ayuda de las siguientes preguntas y sus notas personales, prepárese para participar en el repaso del programa de la asamblea que se llevará a cabo la semana del 20 de octubre.
1. ¿De qué forma declara la creación inanimada la gloria de Dios, y cómo difiere tal alabanza de la que le dan los seres humanos? (Sal. 19:1-3; “La creación declara la gloria de Dios”.)
2. ¿Qué realidad actual prefiguró la transfiguración, y de qué forma estimula esta a los cristianos de hoy día? (Discurso temático “Gloriosas visiones proféticas que nos incitan a actuar”.)
3. ¿Cómo podemos cultivar la humildad que manifestó el profeta Daniel, y cómo nos beneficiará imitarlo? (Dan. 9:2, 5; 10:11, 12; “Jehová revela su gloria a los humildes”.)
4. a) ¿Qué tres aspectos de las sentencias divinas aprendemos de las profecías de Amós? (Amós 1:3, 11, 13; 9:2-4, 8, 14.) b) ¿Qué lección práctica extraen los testigos de Jehová actuales del ejemplo amonestador de Amós 2:12? (“Las profecías de Amós: un mensaje para nuestros días”.)
5. a) ¿Qué peligros conlleva el abuso del alcohol, incluso si la persona no llega a emborracharse? b) ¿Cómo puede alguien corregir su problema con la bebida? (Mar. 9:43; Efe. 5:18; “Evitemos la trampa del abuso del alcohol”.)
6. ¿Cómo se está beneficiando de la nueva publicación Veamos “la buena tierra”? (“‘La buena tierra’: vislumbre del Paraíso”.)
7. ¿De qué tres formas “reflejamos como espejos la gloria de Jehová”? (2 Cor. 3:18; “Reflejemos como espejos la gloria de Jehová”.)
8. ¿Cuál es el origen del odio injustificado, y qué nos ayuda a mantenernos íntegros pese a ser víctimas de dicho odio? (Sal. 109:1-3; “Odiados sin causa”.)
9. ¿Cuál es el punto de vista de Cristo acerca de la grandeza, y cómo puede alguien determinar si necesita ajustarse más a tal criterio? (Mat. 20:20-26; “Cultivemos el punto de vista de Cristo acerca de la grandeza”.)
10. ¿Qué nos ayudará a conservar el vigor espiritual pese a estar cansados en sentido físico? (“Cansados físicamente, pero no espiritualmente”.)
11. ¿A través de qué medios fomenta Satanás la falsedad, y cuál es, según las Escrituras, la mejor respuesta a los intentos de socavar nuestra fe? (Juan 10:5; “Cuidémonos de ‘la voz de los extraños’”.)
12. a) ¿Cómo pueden seguir los padres el ejemplo de Jesús expuesto en Marcos 10:14, 16? b) ¿Qué le gusta del nuevo libro Aprendamos del Gran Maestro? (“Nuestros hijos: una valiosa herencia”.)
13. ¿Cómo están alabando los jóvenes a Jehová? (1 Tim. 4:12; “Cómo alaban a Jehová los jóvenes”.)
14. ¿Qué escenas del drama “Prediquemos con valentía frente a la oposición” quedaron grabadas en su memoria?
15. ¿Cómo podemos imitar el ejemplo de a) Pedro y Juan? (Hech. 4:10.) b) Esteban? (Hech. 7:2, 52, 53.) c) la congregación cristiana del siglo primero? (Hech. 9:31; drama y el discurso “Declaremos las buenas nuevas ‘sin cesar’”.)
16. a) ¿De qué maneras nos hemos resuelto a dar gloria a Dios? b) ¿De qué podemos estar convencidos si aplicamos lo que aprendimos en las asambleas “Demos gloria a Dios”? (Juan 15:9, 10, 16; “‘Sigan llevando mucho fruto’ para la gloria de Jehová”.)
Meditar en la magnífica instrucción espiritual que se presentó en la asamblea nos impulsará a poner en práctica las cosas que aprendimos (Fili. 4:8, 9). De este modo fortaleceremos nuestra determinación de “ha[cer] todas las cosas para la gloria de Dios” (1 Cor. 10:31).