Algunas presentaciones
Cómo iniciar estudios bíblicos el primer sábado de julio
“A todo el mundo le gustaría tener una vida larga y feliz. Quisiera saber qué piensa usted: ¿cree que la ciencia y la medicina podrán ofrecernos algún día la vida eterna?” Luego de que la persona responda, muéstrele la última página de La Atalaya del 1 de julio y examine con ella la información de la primera pregunta y al menos uno de los textos. Ofrézcale las revistas y quede en volver para analizar la siguiente pregunta.
Nota: Esta demostración debe presentarse en la reunión para el servicio del campo del 6 de julio.
La Atalaya 1 de julio
“Muchas personas con las que hablamos tienen su propia religión. Pero otras nos dicen que ya no confían en las religiones. ¿Qué opina usted sobre este asunto? [Permita que la persona responda.] Jesús nos dijo lo que debemos tener en cuenta al examinar las religiones [lea Lucas 6:44a]. Esta revista analiza algunos de los frutos, o características, indeseables de las religiones y contesta la pregunta: ‘¿Hay alguna religión digna de confianza?’.”
¡Despertad! Julio
“Estamos visitando a nuestros vecinos para hablar sobre un problema muy preocupante: la injusticia. Como sabe, hay quienes realizan protestas en contra de las injusticias. ¿Piensa usted que esas protestas solucionan algo? [Permita que la persona responda.] La Biblia nos dice cuál es la única solución [lea Mateo 6:9, 10]. En esta revista hallará la respuesta a la pregunta ‘¿Solucionan algo las protestas?’.”
Buenas noticias de parte de Dios
“Hoy traemos un mensaje muy positivo tomado de la Biblia. Muchos se preguntan por qué permite un Dios de amor que haya tanto sufrimiento. ¿Cree usted que él nos puso en la Tierra para sufrir?” Permita que la persona responda y luego vaya a la lección 5. Lea y analice con ella los primeros dos párrafos y los textos bíblicos en cursivas. Ofrézcale el folleto y quede en volver para analizar la segunda pregunta en negritas.