BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwhf artículo 22
  • Enséñeles a sus hijos a ser agradecidos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Enséñeles a sus hijos a ser agradecidos
  • Ayuda para las familias
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Cómo enseñarles a ser agradecidos
  • “Den gracias por todo”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
  • La belleza de ser agradecido
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Agradecidos por nuestra “feliz esperanza”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • La gratitud
    ¡Despertad! 2016
Ver más
Ayuda para las familias
ijwhf artículo 22
Una niña pequeña con una sonrisa de oreja a oreja muestra la tarjeta de agradecimiento que ella hizo.

AYUDA PARA LAS FAMILIAS | PADRES

Enséñeles a sus hijos a ser agradecidos

Varios estudios indican que las personas que son agradecidas son más felices, tienen mejor salud, saben enfrentarse mejor a los problemas y tienen mejores amistades. El investigador Robert Emmons dice que la gratitud nos protege de los impulsos destructivos de la envidia, el resentimiento, la codicia y la amargura.a

¿Cómo les beneficia a los niños ser agradecidos? Se hizo un estudio con 700 jóvenes durante cuatro años y se vio que, entre los jóvenes que eran agradecidos, era menos común que hicieran trampas en los exámenes, abusaran de las drogas o el alcohol, o tuvieran problemas de comportamiento.

  • Creerse con derecho a algo mata la gratitud. Muchos niños no son agradecidos porque ven las cosas buenas que reciben como algo que se les debe y no como un regalo.

    Esa actitud es muy común ahora. Una madre llamada Katherine dice: “Este mundo quiere que nos creamos con derecho a todo. La publicidad no deja de bombardearnos con imágenes de todas las cosas que ‘merecemos’ y además nos dice que debemos ser los primeros en conseguirlas”.

  • Los niños pueden aprender a ser agradecidos desde que son pequeños. Una madre llamada Kaye explica: “Los niños son moldeables; así que cuanto antes se les enseñen buenos hábitos, mejor. Es como ponerle unos palos a una planta para que crezca derecha”.

Cómo enseñarles a ser agradecidos

  • Enséñeles qué decir. Hasta los niños muy pequeños pueden aprender a decir “gracias” cuando alguien les hace un regalo o es amable con ellos. Y, a medida que vayan creciendo, irán valorando cada vez más la generosidad de otros.

    Una mamá con su hija en brazos. A la niña le acaban de regalar un peluche y las dos están sonriendo muy agradecidas.

    Texto bíblico clave: “Demuestren su agradecimiento” (Colosenses 3:15).

    “Nuestro nieto, que tiene tres añitos, siempre dice ‘por favor’ y ‘gracias’ porque lo aprendió de sus padres. Con su ejemplo, le están enseñando a ser agradecido” (Jeffrey).

  • Enséñeles qué hacer. La próxima vez que le hagan un regalo a su hijo, ¿por qué no le ayuda a hacer una tarjeta para dar las gracias? Por otro lado, también puede pedirle que haga algunas tareas del hogar. Eso lo ayudará a valorar todo el trabajo que se hace en una casa.

    Unos papás enseñándoles a sus hijos a hacer tarjetas de agradecimiento.

    Texto bíblico clave: “Hay más felicidad en dar que en recibir” (Hechos 20:35).

    “Tenemos dos hijos que son adolescentes. Ellos ayudan mucho a toda la familia al planear las comidas, cocinar y hacer otras tareas de la casa. Así aprenden a valorar todos los esfuerzos que hacemos por ellos, y es menos probable que den todo eso por sentado” (Beverly).

  • Enséñeles la actitud correcta. Igual que una planta necesita buena tierra para crecer, nosotros necesitamos ser humildes para ser agradecidos. La persona humilde reconoce que no puede hacer todo sola, y eso hace que agradezca toda la ayuda que los demás le dan.

    Un papá enseñándoles a sus hijos a reparar una bicicleta.

    Texto bíblico clave: “Humildemente piensen que los demás son superiores a ustedes, mientras buscan no solo sus propios intereses, sino también los de los demás” (Filipenses 2:3, 4).

    “A veces durante la cena jugamos a dar las gracias. Por turnos, cada uno dice algo por lo que está agradecido. Eso nos ayuda a tener una actitud positiva y agradecida en vez de negativa y egoísta” (Tamara).

Sugerencia: Póngales el ejemplo. Si usted siempre les da las gracias a ellos y a los demás, sus hijos aprenderán más fácilmente a ser agradecidos.

a Del libro de Robert Emmons Thanks! How Practicing Gratitude Can Make You Happier (¡Gracias! De cómo la gratitud puede hacerte feliz).

Lo que dicen otros padres

Jeffrey y Karen.

“Mi esposa y yo les enseñábamos a nuestros hijos a escribir tarjetas de agradecimiento. Hacer eso ayuda a ver a los niños que los demás no tienen la obligación de darles regalos o hacer cosas por ellos. Cuando alguien nos hace un regalo, hay que darle las gracias por acordarse de nosotros” (Jeffrey y su esposa, Karen).

Susan y Christopher.

“Si les enseñamos a nuestros hijos a decir ‘por favor’ y ‘gracias’ en cuanto empiezan a hablar, los estaremos ayudando a ser niños agradecidos. Así, cuando crezcan, serán adultos agradecidos” (Susan y su esposo, Christopher).

Repaso: Enséñeles a sus hijos a ser agradecidos

  • Enséñeles qué decir. Hasta los niños muy pequeños pueden aprender a decir “gracias” cuando alguien es amable con ellos.

  • Enséñeles qué hacer. Cuando su hijo reciba un regalo, ayúdele a hacer una tarjeta para dar las gracias. También puede ayudar con las tareas del hogar, y así aprenderá que se necesita mucho esfuerzo para cuidar una casa.

  • Enséñeles la actitud correcta. Tener una actitud humilde le ayudará a su hijo a entender que no puede hacer todo solo, y así agradecerá toda la ayuda que los demás le den.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir