BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 120
  • ¿Qué hago si mis padres no me dejan tener redes sociales?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué hago si mis padres no me dejan tener redes sociales?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que debes saber
  • Lo que puedes hacer
  • ¿Qué efecto tienen en mí las redes sociales?
    Los jóvenes preguntan
  • Las redes sociales | Parte 1: ¿Deberían mis hijos usar redes sociales?
    Ayuda para las familias
  • El director general de Salud Pública de Estados Unidos advierte de los peligros de las redes sociales para los jóvenes | ¿Qué dice la Biblia?
    Otros temas
  • ¿Están perjudicando las redes sociales a sus hijos? | Cómo ayuda la Biblia a los padres
    Otros temas
Ver más
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 120
Una joven adolescente tiene el teléfono en la mano y se ve frustrada. Su madre trata de razonar con ella.

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Qué hago si mis padres no me dejan tener redes sociales?

Parece que todos tus amigos tienen redes sociales, y no hablan de otra cosa. Y hasta puede que se burlen de ti porque tú no tienes una cuenta. ¿Qué deberías saber del tema? ¿Y qué puedes hacer?

Lo que debes saber

No eres el único. Muchos padres no dejan que sus hijos tengan redes sociales. Quizás lo hacen porque saben que las redes pueden estar relacionadas con estos problemas:

  • depresión y otros problemas de salud mental

  • pornografía, sexting y cyberbullying

  • malentendidos entre amigos

Muchos jóvenes de tu edad han decidido dejar de usar las redes sociales. Ellos mismos se dieron cuenta de que les hacía más daño que bien. Fíjate en lo que les pasó a algunos:

  • Priscilla vio que se le iba demasiado tiempo en las redes sociales, y no aprovechaba bien el día.

  • A Jeremy no le gustaba que no podía controlar los contenidos inapropiados que le salían.

  • Bethany se dio cuenta de que estaba muy pendiente de lo que otros estaban haciendo.

“Decidí borrar la red social que estaba usando. Y qué bueno que lo hice, porque de verdad no la extraño. Ahora tengo tiempo para las cosas que me importan” (Sierra).

“Me estaba volviendo adicta a las redes sociales y a veces me preocupaba demasiado por cómo la gente reaccionaría a lo que publicaba. Y eso no me gustó. No fue fácil borrar mi cuenta, pero enseguida me quité un peso de encima. Ahora estoy mucho más tranquila” (Kate).

Lo que puedes hacer

Respeta las normas de tus padres. Demuéstrales que eres lo suficientemente maduro para obedecer sus normas sin quejarte ni enojarte.

Texto bíblico clave: “El necio [o insensato] no esconde su enojo; el sabio sabe controlarse” (Proverbios 29:11, Traducción en lenguaje actual).

Quizás alguien te diga que tengas una red social sin que tus padres se enteren o que tengas una cuenta secreta. ¡Pero eso sería un error! Si no eres sincero con tus padres, te sentirás culpable y estarás nervioso. Y, si te descubren, te meterás en problemas y lo más seguro es que dejen de confiar en ti.

Texto bíblico clave: “Deseamos comportarnos con honradez en todo” (Hebreos 13:18).

Un foco o bombilla.

Sugerencia: Recuerda que las redes sociales no son como la comida, el agua y el aire. En realidad, sí puedes vivir sin ellas.

Haz que también sea tu decisión. Igual que los jóvenes que citamos anteriormente, es posible que se te ocurran muchas razones por las que no usar las redes sociales. Y, si ya viste que no te convienen, no las uses. Así tomarás tu propia decisión y no lo harás solo porque te lo dicen tus padres. Entonces, si otros jóvenes te preguntan, no te dará vergüenza decir que no tienes redes sociales, y lo más probable es que no se burlen de ti.

La misma joven hablando con sus compañeros de clase en la biblioteca de la escuela.
Un foco o bombilla.

Sugerencia: Quizás alguien te diga: “¿En serio? ¿No tienes redes sociales?”. Podrías responder: “No, no me quiero complicar la vida ahora”. O podrías decir: “Quizás más adelante, pero por ahora estoy mejor así”.

En pocas palabras: Respeta las normas de tus padres. Trata de encontrar un punto en el que estés de acuerdo con ellos. De esa forma, su decisión también será tu decisión. Recuerda que, al menos por ahora, puedes vivir sin redes sociales.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir