BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwwd artículo 32
  • El nido del faisán australiano

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El nido del faisán australiano
  • ¿Lo diseñó alguien?
  • Información relacionada
  • Considere la evidencia del mundo de los animales
    ¡Despertad! 1978
  • La ventilación de los termiteros
    ¡Despertad! 2008
  • La incubación refleja sabiduría
    ¡Despertad! 1985
  • Devolviendo los nutrimentos al suelo
    ¡Despertad! 1976
Ver más
¿Lo diseñó alguien?
ijwwd artículo 32
Un faisán australiano.

Albert Wright/iStock via Getty Images

¿LO DISEÑÓ ALGUIEN?

El nido del faisán australiano

El faisán australiano (o talégalo leipoa) vive en el interior del sur de Australia. Esta ave mantiene la temperatura de su nido a unos 34 °C (93 °F), con una variación de 2 o 3 grados. ¿Qué hace para mantener el nido a esa temperatura día y noche durante todo el año?

Para construir el nido, en invierno estos faisanes cavan un gran agujero de más o menos 1 metro (3 pies) de profundidad y 3 metros (10 pies) de diámetro. Luego el macho mete dentro materiales como hierba, hojas y así por el estilo, y forma un montón. Entonces, cuando al final del invierno las lluvias empapan el montón de vegetación, el macho excava en ese montón otro agujero o cámara para los huevos y cubre todo con arena. Poco después, la vegetación empieza a descomponerse y a producir calor, y así se convierte en una incubadora natural.

Diagrama de dos faisanes australianos y el interior del nido. A. Tres huevos en la cámara del nido. B. Vegetación descompuesta alrededor de la cámara. C. Capa de arena encima del nido para aislarlo del exterior. D. El macho cubre el nido moviendo la arena con sus patas. La hembra lo mira.

Para incubar los huevos (A), el faisán australiano usa tanto el calor del sol como el producido por la vegetación en descomposición (B). Para mantener la temperatura de los huevos a unos 34 °C (93 °F) durante meses, el macho ajusta el grosor de la capa de arena que cubre el nido (C). Lo logra moviendo con sus patas una gran cantidad de arena (D).

Cuando la hembra va a poner un huevo, el macho retira la arena para que ella pueda ponerlo en la cámara que él excavó, y enseguida él vuelve a cubrirlo todo con arena. La hembra puede poner hasta 35 huevos en los meses de primavera y verano, es decir, entre septiembre y febrero.a

Los faisanes regularmente tocan la arena con el pico para comprobar la temperatura, y luego hacen los cambios necesarios en el montón dependiendo de la estación en la que estén. Por ejemplo:

  • En primavera, cuando la vegetación ya se está descomponiendo y la temperatura del nido sube demasiado, el macho quita parte de la arena que hay encima de la cámara para liberar calor. Luego vuelve a cubrir el nido con arena más fría.

  • En verano, el macho añade más arena encima del montón para aislar los huevos del calor del sol. Pero temprano cada mañana quita parte de la arena, espera a que el nido se enfríe y luego vuelve a ponerle arena más fresca.

  • En otoño, cuando la vegetación ya está totalmente descompuesta, el macho retira casi toda la arena para que el sol caliente los huevos y la arena que él mismo quitó. Después vuelve a cubrir el montón con la arena caliente para que les dé calor a los huevos durante la noche.

Cada día, el macho pasa como promedio más de cinco horas moviendo unos 850 kilos (1.874 libras) de arena. Todo este proceso tiene además otra ventaja: mantiene la arena suelta. De ese modo los polluelos pueden subir a la superficie cuando salen del huevo.

Vea un faisán australiano escarbando arena del nido.

¿Qué le parece? La capacidad del faisán australiano de regular la temperatura del nido, ¿es producto de la evolución, o la diseñó alguien?

a El periodo de incubación de los huevos es de unas siete u ocho semanas. Así que el macho tiene que mantener el nido hasta abril.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir