-
Notas de estudio de Mateo. Capítulo 26La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
tú mismo lo has dicho. Jesús no evadió la pregunta de Caifás, ya que reconocía que el sumo sacerdote tenía la autoridad de ponerlo bajo juramento y obligarlo a decir la verdad (Mt 26:63). Parece que esta es una expresión idiomática judía que confirma que una declaración es verdad. Esto encuentra apoyo en el relato paralelo de Marcos, donde se dice que Jesús respondió: “Lo soy” (Mr 14:62). Ver las notas de estudio de Mt 26:25; 27:11.
al Hijo del Hombre [...] viniendo en las nubes del cielo. Aquí Jesús cita la profecía sobre el Mesías de Da 7:13, 14 y revela que sería él quien tendría acceso a la presencia de Dios y recibiría un gobierno en los cielos. Ver glosario, hijo del hombre.
a la derecha del poder. Estar a la derecha de un gobernante significaba ser el segundo en importancia después de este (Sl 110:1; Hch 7:55, 56). La palabra griega para “poder” en este contexto puede entenderse como que se refiere a Dios mismo, y podría traducirse como “el Poder” o “el Poderoso”. La expresión griega que se traduce “a la derecha del poder” también aparece en el relato paralelo de Lu 22:69, donde se le añade la palabra para “Dios”. Se traduce como “a la poderosa derecha de Dios”. La expresión “a la derecha del poder” también puede implicar que a Jesús se le llenaría de poder o autoridad porque estaría a la derecha del Poderoso, es decir, de Dios.
-