-
Notas de estudio de Juan. Capítulo 1La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
El dios unigénito. Aquí Juan se refiere a la Palabra, “Jesucristo”, a quien poco antes llamó “un dios” (Jn 1:1, 17). Juan habla de Jesús como el Hijo unigénito de Dios (Jn 1:14; 3:16). En este pasaje, lo llama “el dios unigénito”, una expresión que destaca el puesto especial de Jesús en el orden establecido por Dios. En vista de cómo se usa el término “dios” en la Biblia, se le puede llamar “un dios”. Este título transmite la idea básica de alguien poderoso, y en la Biblia se aplica incluso a seres humanos (Sl 82:6; ver las notas de estudio de Jn 1:1; 10:34). Jesús es “un dios”, alguien poderoso, porque ha recibido poder y autoridad del Dios todopoderoso, el Padre (Mt 28:18; 1Co 8:6; Heb 1:2). Y, como es el único creado directamente por Dios y el único por medio de quien “llegaron a existir” todas las cosas (Jn 1:3), es apropiado llamarlo “el dios unigénito”. Esta expresión muestra que Jesús ocupa un puesto con una gloria y una importancia únicas por encima de todos los demás hijos espirituales de Dios. Algunos manuscritos dicen “el Hijo unigénito” y así lo reflejan algunas traducciones bíblicas. Sin embargo, los manuscritos más antiguos y confiables dicen “el dios unigénito” (con el artículo definido en griego) o “dios unigénito” (sin el artículo definido en griego).
junto al Padre. Lit. “en el seno del Padre”. Esta expresión describe una relación de favor especial y una estrecha amistad entre dos personas. Es una figura retórica que probablemente se basa en la forma en la que se comía en aquel entonces. Los invitados se reclinaban sobre divanes de tal modo que podían recostarse sobre el seno o pecho de un amigo muy cercano (Jn 13:23-25). Así se indica que Jesús es el mejor amigo de Jehová y que nadie podía darlo a conocer mejor y de manera más completa (Mt 11:27).
-