-
Notas de estudio de Juan. Capítulo 6La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
Jesús sabía [...] quién era el que lo iba a traicionar. Jesús estaba pensando en Judas Iscariote. Antes de seleccionar a los 12 apóstoles, Jesús había pasado toda la noche orando a su Padre (Lu 6:12-16). Así que al principio Judas era fiel a Dios. Sin embargo, Jesús sabía por las profecías de las Escrituras Hebreas que sería traicionado por alguien de su círculo cercano (Sl 41:9; 109:8; Jn 13:18, 19). Y, cuando Judas comenzó a desviarse, Jesús se dio cuenta porque podía leer los corazones y pensamientos (Mt 9:4). Por otra parte, Dios, usando su capacidad de conocer el futuro, supo que una persona cercana a Jesús lo traicionaría. Pero esto no significa que hubiera predestinado a Judas para que fallara, ya que esto no estaría de acuerdo con las cualidades de Dios y su manera de tratar a los seres humanos.
desde el principio. Esta expresión no se refiere al nacimiento de Judas ni al momento en que fue seleccionado para ser apóstol, porque Jesús lo eligió después de pasar orando toda la noche (Lu 6:12-16). Más bien se refiere a cuando Judas comenzó a actuar de forma torcida, de lo que Jesús se dio cuenta enseguida (Jn 2:24, 25; Ap 1:1; 2:23; ver las notas de estudio de Jn 6:70; 13:11). El uso de esta expresión también muestra que Judas actuó de forma premeditada y planeada, no por un impulso. En las Escrituras Griegas Cristianas, el significado del término que se traduce “principio” (en griego, arkhḗ) depende del contexto. En 2Pe 3:4 se refiere al comienzo de la creación. Pero en la mayoría de los casos tiene un sentido más limitado. Por ejemplo, cuando Pedro dijo que el espíritu santo descendió sobre la gente de las naciones tal como había descendido sobre él y sus compañeros “desde el principio” (Hch 11:15), no se estaba refiriendo al día de su nacimiento ni a cuando fue nombrado apóstol. Estaba hablando del Pentecostés del año 33, cuando se derramó el espíritu por primera vez con un propósito específico (Hch 2:1-4). Otros ejemplos de cómo el contexto influye en el significado del término “principio” se encuentran en Lu 1:2; Jn 15:27 y 1Jn 2:7.
-