-
Notas de estudio de Hechos. Capítulo 1La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
la distancia del camino de un sábado. Es decir, la distancia que se le permitía recorrer a un israelita en sábado. Esta expresión se relaciona aquí con la distancia que hay entre el monte de los Olivos y la ciudad de Jerusalén. La Ley ponía restricciones a los viajes en sábado, pero no especificaba cuánto se podía recorrer (Éx 16:29). Con el tiempo, los rabinos determinaron que ese día un judío solo podía viajar unos 2.000 codos (890 m; 2.920 ft). Esta interpretación se basaba en las palabras de Nú 35:5 y en las de Jos 3:3, 4. En Números se les decía a los israelitas que debían medir fuera de la ciudad 2.000 codos, y en Josué se les decía que se mantuvieran a unos 2.000 codos del “arca del pacto”. Los rabinos alegaban que a un israelita se le permitía recorrer al menos esa distancia en sábado para adorar a Dios en el tabernáculo (Nú 28:9, 10). Posiblemente basándose en las medidas hechas desde dos puntos de referencia distintos, Josefo en una ocasión afirmó que la distancia entre Jerusalén y el monte de los Olivos era de cinco estadios (925 m; 3.034 ft) y en otra ocasión dijo que era de seis estadios (1.110 m; 3.640 ft). De cualquier modo, esa distancia es aproximadamente la misma que los rabinos decían que se podía recorrer en un sábado, y concuerda con lo que Lucas menciona en este versículo.
-