-
FilipensesÍndice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
-
-
2:9 w84 1/7 26; su 139-40; w83 1/6 31; w78 15/4 31; pm 154; w73 423; w72 266, 494; li 74; im 264; w64 491; g64 22/12 27; w53 401; w52 664
-
-
Notas de estudio de Filipenses. Capítulo 2La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
bondadosamente le dio. El verbo griego que aquí se traduce como “dar bondadosamente” es kharízomai. Este verbo está relacionado con el término que suele traducirse como “bondad inmerecida” pero que también puede traducirse como “favor divino” (Jn 1:14 y la nota de estudio). En este contexto, el verbo transmite la idea de que Dios, como muestra de favor y de su inmensa generosidad, le dio a Jesús un nombre glorioso “que está por encima de todo otro nombre”. Ya que Dios es el que puede decidir darle ese nombre a su Hijo, Jesús, es evidente que el Padre tiene que ser mayor y que Jesús tiene que estar subordinado a él (Jn 14:28; 1Co 11:3). Por eso, toda la honra que se le dé a Jesús por la posición tan elevada que ocupa es “para la gloria de Dios el Padre” (Flp 2:11).
el nombre. En la Biblia, la palabra “nombre” es a veces más que una simple etiqueta que identifica a una persona (ver la nota de estudio de Mt 24:9). Aquí, “el nombre” que Dios le dio a Jesús representa la autoridad y la posición que él recibe de su Padre. En el contexto del capítulo 2 de Filipenses se indica que Jesús recibió ese nombre glorioso después de su resurrección (Mt 28:18; Flp 2:8, 10, 11; Heb 1:3, 4).
todo otro nombre. La traducción literal del texto griego es “todo nombre” (Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español, Francisco Lacueva). Esta traducción, que aparece en muchas Biblias, podría dar la impresión de que el nombre de Jesús está por encima del propio nombre de Dios. Sin embargo, esa idea no estaría de acuerdo con el contexto, porque Pablo dice que “Dios lo elevó [a Jesús] a un puesto superior y bondadosamente le dio” ese nombre. Además, el término griego para “todo” puede tener en algunos contextos el sentido de ‘todo otro’ o ‘todos los demás’. Por ejemplo, en textos como Lu 13:2; 21:29; Flp 2:21 se traduce como “todos los demás”. Así que la traducción “todo otro” cuenta con el respaldo tanto del contexto como de la forma en que se usa este término griego en otros casos. Aquí Pablo está explicando que el nombre de Jesús está por encima de todo otro nombre con la excepción del nombre de Jehová, quien le dio este nombre a él (ver también 1Co 15:28).
-