-
Notas de estudio de Filipenses. Capítulo 3La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
olvidando las cosas que quedan atrás. La palabra griega que Pablo utiliza para “olvidar” puede significar ‘no preocuparse de’. Está claro que no se le han borrado de la memoria “las cosas que quedan atrás”, porque acaba de mencionar algunas (ver la nota de estudio de Flp 3:5). Más bien, desde que se hizo cristiano, Pablo se ha centrado en las cosas que tiene por delante al igual que un corredor fija la mirada en el tramo de pista que tiene por delante (ver la nota de estudio de estirándome para alcanzar las cosas por venir en este versículo). Este enfoque lo ha ayudado a olvidar “las cosas que quedan atrás”, es decir, a no preocuparse por las ventajas y perspectivas de las que disfrutaba cuando era un enérgico defensor del judaísmo. Se niega a quedarse en el pasado porque esas cosas ya no le importan. Ver la nota de estudio de Flp 3:8.
estirándome para alcanzar las cosas por venir. Estas palabras de Pablo dan a entender que se está comparando a sí mismo con un corredor, tal vez aludiendo indirectamente a los atletas de los juegos griegos (ver las notas de estudio de 1Co 9:24). Este tipo de imágenes eran muy comunes en el mundo grecorromano, y con frecuencia se hacían estatuas de corredores y se los representaba en vasijas. Durante la carrera, los corredores no se centraban en lo que dejaban atrás. Eso solo los volvería más lentos. Luciano, escritor griego del siglo segundo de nuestra era, empleó una imagen parecida cuando dijo: “El buen corredor, en cuanto cae la barrera [que marca el comienzo de la carrera], anhela sólo seguir adelante, fija su mente en la meta y pone en sus pies la esperanza de la victoria” (“No debe creerse con presteza en la calumnia”, en Obras [trad. Andrés Espinosa], vol. I, Gredos, 1981, p. 236). El corredor se esforzaba al máximo para alcanzar su objetivo: la línea de meta. De igual modo, Pablo no se centraba en las metas que le ofrecía el mundo y que él había dejado atrás, sino en la recompensa que tenía por delante. Ver la nota de estudio de Flp 3:14.
-