Nota
a Antes de la revolución de octubre de 1917, Rusia se regía por el calendario juliano, que es más antiguo, pero la mayoría de los países habían adoptado el calendario gregoriano. Para 1917, el calendario juliano llevaba un retraso de trece días con respecto al gregoriano. Después de la revolución, los soviéticos adoptaron este último, poniéndose a tono con el resto del mundo. Sin embargo, la Iglesia Ortodoxa conservó el calendario juliano para la celebración de sus fiestas, y lo llamó el calendario del “estilo antiguo”. Por eso, tal vez usted haya oído que en Rusia se celebra la Navidad el 7 de enero. Pues bien, tenga presente que el 7 de enero del calendario gregoriano corresponde al 25 de diciembre del calendario juliano. De modo que muchos rusos terminan celebrando los siguientes días festivos: el 25 de diciembre, la Navidad de Occidente; el 1 de enero, el Año Nuevo secular; el 7 de enero, la Navidad ortodoxa, y el 14 de enero, el Año Nuevo según el calendario del estilo antiguo.