BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • nwtstg
  • Josefo, Flavio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Josefo, Flavio
  • Glosario
  • Información relacionada
  • Las fascinantes crónicas de Josefo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1994
  • Josefo... historiador idóneo para su materia
    ¡Despertad! 1980
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 2012
  • ¿Lo sabía?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2010
Ver más
Glosario
nwtstg

Josefo, Flavio

(c. 37-c. 100 e.c.) Historiador judío que pertenecía a una familia de sacerdotes. Josefo llegó a ser fariseo y con el tiempo fue designado comandante militar por el Sanedrín en la revuelta judía contra Roma. Su nombre original era José ben Matías (Yoseph ben Mattityahu).

Durante la revuelta judía, Josefo y sus hombres fueron derrotados en Galilea en el año 67. Él se rindió a quien entonces era el comandante de las tropas romanas, Vespasiano, quien más tarde lo liberó. Tal como se acostumbraba en la época, adoptó el nombre de familia de Vespasiano: Flavio. Ya para entonces, Josefo había reconocido la superioridad militar de Roma e incluso había intentado mediar entre los romanos y los rebeldes sitiados en Jerusalén. Tras la caída de la ciudad a manos de Tito, hijo de Vespasiano, en el año 70, Josefo acompañó a Tito a Roma y allí se dedicó a escribir. Entre sus obras se encuentran La guerra de los judíos, Antigüedades judías, Contra Apión y una autobiografía titulada Vida.

A Josefo se le considera un historiador confiable, aunque no infalible. Sus escritos ayudan a entender el contexto histórico de algunos relatos bíblicos y suministran información importante sobre la historia judía que no aparece en ningún otro lugar. Aparte de la Biblia, lo que él escribió constituye la principal fuente de información histórica sobre la Jerusalén del siglo primero y su templo. Sus relatos también hacen referencia a Jesús, a su medio hermano Santiago y a Juan el Bautista. Además, Josefo fue testigo presencial de la destrucción de Jerusalén y su templo, y su descripción de los acontecimientos ayuda a esclarecer el cumplimiento de profecías bíblicas (Da 9:24-27; Lu 19:41-44; 21:20-24).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir