BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Impropio ayunar por juicios ejecutados por Dios
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • Jeremías 40:13 a 41:10) Otro ayuno se observaba el día diez del mes décimo, Tebet, para conmemorar el día en que Nabucodonosor de Babilonia comenzó su largo sitio o asedio de Jerusalén. (2 Reyes 25:1, 2; Jeremías 52:4, 5) Un cuarto ayuno se observaba el día nueve del mes cuarto (Tamuz), porque fue en aquel día que los babilonios abrieron brecha en los muros de Jerusalén en 607 a. de la E.C., y se abrieron camino hasta dentro de la ciudad condenada a destrucción.—2 Reyes 25:2-4; Jeremías 52:6, 7; Zacarías 8:19.

      6. Los primeros tres acontecimientos que se conmemoraban eran ¿qué expresiones de parte de Jehová, y por eso qué pregunta surge apropiadamente?

      6 Todas las cosas que se conmemoraron por ayuno hasta el año 519 a. de la E.C., a saber, el comienzo del sitio de Jerusalén, el que los babilonios abrieran brecha en las murallas de Jerusalén, y la destrucción de Jerusalén y su templo por los ejércitos babilonios, eran ejecución de los juicios de Jehová. Aunque el asesinato del gobernador Gedalías por un judío traicionero no fue la ejecución de un juicio procedente de Dios, sí llevó al abandono y desolación completos de la tierra de Judá tal como Jehová lo había decretado. Todos estos acontecimientos fueron sucesos de duelo para los judíos desobedientes. Pero, ¿eran los juicios ejecutados por Jehová cosas por las cuales ayunar y dolerse? ¿Debe lamentarse el hecho de que se ejecute la voluntad de Dios? ¿Es eso un mal que deba conmemorarse con pesadumbre?

      7, 8. (a) ¿A quién fue dado directamente el punto de vista de Jehová en cuanto a aquella cuestión? (b) En vez de haber ayuno, ¿qué debería haberse hecho, y cuándo esto?

      7 El punto de vista de Dios en cuanto a este asunto se le dio a Su profeta Zacarías, no a los sacerdotes a los cuales habían sido enviados Sarezer y Regem-melec de Betel para que inquirieran. Dice el inspirado Zacarías:

      8 “Y la palabra de Jehová de los ejércitos continuó ocurriéndome, diciendo: ‘Di a toda la gente de la tierra y a los sacerdotes: “Cuando ustedes ayunaron y hubo plañido en el quinto mes y en el séptimo mes, y esto por setenta años, ¿ayunaron ustedes realmente para mí, aun para mí? Y cuando ustedes comían y cuando bebían, ¿no eran ustedes los que ejecutaban el comer, y no eran ustedes los que ejecutaban el beber? ¿No deberían ustedes haber obedecido las palabras que Jehová clamó por medio de los profetas anteriores, mientras Jerusalén se hallaba habitada, y desahogada, con sus ciudades todo alrededor de ella, y mientras el Neguev [Tierra del Sur] y la Sefela [Tierras Bajas] estaban habitados?”’”—Zacarías 7:4-7.

      9. ¿Desde qué punto de vista fue comparable el ayuno de ellos por aquellos setenta años y desde entonces con su propio comer y beber, y qué hubiera sido mejor?

      9 Cuando los judíos desterrados ayunaron durante los setenta años de desolación de la tierra de Judáa y también durante todos estos años desde que el resto de ellos regresó a su país de origen, ¿estaban ellos realmente ayunando para Jehová? ¿Era ayuno que Él pudiera aceptar? ¿Era ayuno que él les hubiera impuesto? ¿No era un ayuno por la destrucción de cosas que él había condenado a destrucción? Estas abstinencias de alimento eran tal como el que ellos comieran y bebieran. Comían para sí mismos. De manera semejante, ayunaban para sí mismos, por las calamidades que les habían sobrevenido por no haber obedecido las palabras que su Dios había clamado por medio de Jeremías y otros profetas anteriores. Con esas actitudes, ¿cómo podían beneficiarse espiritualmente de su ayuno? ¿Cómo podía aquel ayuno inclinarlos más a hacer la voluntad de Dios? La obediencia en primer lugar era mejor que ayunar por las calamidades que les habían venido por no haber obedecido a Dios desde el mismo principio.

      10. ¿Era el ayuno lo que enderezaría los asuntos? ¿Qué medidas de prevención deberían haber tomado los que tenían que ver con el asunto?

      10 No es ayunar por las dificultades de uno lo que endereza los asuntos con Dios. Lo que sí hace esto es el apartarse uno del camino de la desobediencia y hacer bien positivo según los mandatos de Dios. En cuanto a esto, notemos lo que además se le dijo a Zacarías que dijera: “Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndole a Zacarías, diciendo: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: “Con verdadera justicia hagan su juzgar; y ejecuten unos con otros bondad amorosa y misericordias; y no defrauden a ninguna viuda o huérfano de padre, a ningún residente forastero o afligido, y no tramen nada malo unos contra otros en sus corazones.” Pero ellos siguieron rehusando prestar atención, y siguieron presentando un hombro terco, y sus oídos los hicieron demasiado insensibles para oír. Y su corazón lo pusieron como piedra de esmeril para guardarse de obedecer la ley y las palabras que Jehová de los ejércitos envió por su espíritu, por medio de los profetas anteriores; de modo que ocurrió gran indignación de parte de Jehová de los ejércitos.’

      11. Debido a que los habitantes habían rehusado oír cuando él los llamó, ¿qué les hizo Jehová, con qué efecto en la tierra?

      11 “‘Así que ocurrió que, tal como él llamó y ellos no escucharon, así ellos llamaban y yo no escuchaba,’ ha dicho Jehová de los ejércitos. ‘Y procedí tempestuosamente a arrojarlos por todas las naciones que no habían conocido; y la tierra misma ha sido dejada desolada detrás de ellos, sin que haya quien pase a través y sin que haya quien regrese; y procedieron a hacer de la tierra deseable un objeto de pasmo.’”—Zacarías 7:8-14.

      12. Los judíos repatriados que quedaban en la tierra o país ahora se regirían por ¿qué proceder?... ¿ayunar, o qué?

      12 Eso fue habla franca para Sarezer, Regem-melec y los hombres que vinieron con ellos de Betel. Su amado país de origen había sido dejado en desolación por setenta años debido a la maldad y desobediencia a la ley de Dios que pedía justicia según la verdad, bondad amorosa y misericordia. Ahora el regreso de ellos de Babilonia había descontinuado la desolación de la tierra. Podían permanecer en aquella tierra por medio de un proceder opuesto al de sus padres, el de la obediencia. El ayunar en memoria de las calamidades no lograría esto. Con relación a la obediencia, tenían que seguir adelante con la obra del templo.

      13. ¿Por qué sería impropio ayunar por acontecimientos de duelo que le sobrevinieron al pueblo de Jehová durante la I Guerra Mundial? Por eso, ¿cuál es el proceder apropiado que debemos adoptar?

      13 ¿Vamos nosotros hoy a estar de duelo o ayunar en días que sean aniversarios de calamidades o acontecimientos de duelo que les sobrevinieron a los adoradores de Jehová durante la I Guerra Mundial? Si esas cosas fueron juicios que Él ejecutó debido a las delincuencias de Su pueblo organizado, ¿no son estas ejecuciones de juicio divino cosas correctas, cosas apropiadas? El estar de duelo o ayunar por esas cosas que expresaron los juicios justos de Dios es impropio. No debemos estar de duelo ni ayunar porque hayamos sufrido debido a ellas. Eso sería egocéntrico... no un ayunar para Jehová, sino un compadecernos de nosotros mismos. ¡Aprenda las lecciones del pasado y aplíquelas ahora! Entonces, secadas de nuestros ojos las lágrimas, ¡regocijémonos con el favor restaurado de Jehová y sigamos adelante con su obra del templo!

  • Muchas naciones van a la ciudad del favor divino
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • Capítulo 15

      Muchas naciones van a la ciudad del favor divino

      1. Para los que querían ayunar, ¿cuáles fueron las buenas noticias de Jehová por medio de Zacarías?

      AQUÍ ESTÁN las buenas noticias... para los que querían ayunar hace casi veinticinco siglos, y para los de hoy: “Esto es lo que ha dicho Jehová de los ejércitos: ‘El ayuno del cuarto mes, y el ayuno del quinto mes, y el ayuno del séptimo mes, y el ayuno del décimo mes llegarán a ser para la casa de Judá un alborozo y un regocijo y buenos períodos de fiesta.’”—Zacarías 8:19.

      2. Un cambio de actitud de esa índole, ¿qué otro cambio exigía en el fondo de la situación, como en el caso de David según Salmo 30:1, 11?

      2 Un cambio de esa índole ciertamente significaba un cambio en la actitud mental de los miembros de la restaurada “casa de Judá” allá en aquel tiempo remoto del siglo sexto a. de la E.C. . . . ¡y de nosotros hoy! Como fondo de la situación para tan radical cambio de punto de vista y conducta, tenía que haber un gran cambio en el conjunto de circunstancias implicado en el caso. Además, puesto que esto estaba predicho y por eso decretado por el Dios

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir