-
SargónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
La Biblia menciona por nombre a Sargón en una sola ocasión. (Isa 20:1.) A comienzos del siglo XIX, los críticos solían desdeñar esta referencia a Sargón por considerarla de nulo interés histórico. Sin embargo, a partir de 1843, las excavaciones arqueológicas fueron sacando a la luz las ruinas de su palacio de Jorsabad, así como sus crónicas reales. (GRABADO, vol. 1, págs. 955, 960.)
Sargón alega en sus anales: “Sitié y conquisté Samaría (sa-me-ri-na)”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, 1966, pág. 231.) Sin embargo, lo más probable es que esa sea una alegación pretenciosa de Sargón o de quienes intentasen ensalzarlo, en la que se atribuye al gobernante de la época un logro del monarca anterior. Cierta crónica babilonia, posiblemente más imparcial, dice concerniente a Salmanasar V: “Él arrasó Samaria”. (Assyrian and Babylonian Chronicles, de A. K. Grayson, 1975, pág. 73.) La Biblia dice simplemente en 2 Reyes 18:9, 10 que Salmanasar ‘puso sitio’ a Samaria y que “lograron tomarla”. Compárese con 2 Reyes 17:1-6, donde se dice que Salmanasar el rey de Asiria impuso un tributo a Hosea, el rey de Samaria, y después que “el rey de Asiria tomó a Samaria”.
Prisma de Nimrud, en el que Sargón se jacta de sus conquistas, aunque puede que algunas de ellas sean obra de su predecesor
-
-
SargónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Los registros asirios relatan que Azuri, el rey de Asdod, tomó parte en una conspiración rebelde contra el yugo asirio, por lo que Sargón lo destituyó y colocó en su lugar al hermano más joven de Azuri. Luego hubo otra sublevación, y Sargón lanzó un ataque contra Filistea y ‘sitió y conquistó las ciudades de Ašdod, Gat y Asdudimmu’. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, pág. 233.) Al parecer el registro bíblico menciona a Sargón directamente por nombre en Isaías 20:1 con respecto a estos sucesos.
-