BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Belsasar
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Es verdad que las inscripciones oficiales dan a Belsasar el título de “príncipe heredero”, mientras que en el libro de Daniel se le llama “rey”. (Da 5:1-30.) No obstante, a juzgar por un reciente descubrimiento arqueológico hecho en el N. de Siria, la diferencia es explicable. En 1979 se desenterró una estatua de tamaño real de un gobernante de la antigua Gozán. En su falda llevaba dos inscripciones, una en asirio y otra en arameo, el lenguaje en el que se escribió el relato de Belsasar del libro de Daniel. Las dos inscripciones, casi idénticas, tenían una notable diferencia. El texto en el lenguaje imperial asirio dice que la estatua era del “gobernador de Gozán”, mientras que el texto en arameo, el lenguaje local, lo llama “rey”.

      En consecuencia, el arqueólogo y lingüista Alan Millard escribe: “A la luz de las fuentes babilonias y de los nuevos textos sobre esta estatua, puede que se haya considerado normal que registros extraoficiales como el libro de Daniel llamen ‘rey’ a Belsasar. Actuó como rey por delegación de su padre, aunque es posible que oficialmente no lo fuera. El que en la narración de Daniel se hubiese entrado en una explicación más precisa sobre esta cuestión hubiera resultado improcedente y confuso”. (Biblical Archaeology Review, mayo/junio 1985, pág. 77.)

  • Belsasar
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Durante la noche del 5 de octubre de 539 a. E.C. (según el calendario gregoriano, o del 11 de octubre según el calendario juliano), Belsasar celebró un gran festín para mil de sus grandes, tal como relata el capítulo 5 de Daniel. (Da 5:1.) En esos momentos las fuerzas de Ciro el persa y su aliado Darío el medo amenazaban Babilonia. De acuerdo con el historiador judío Josefo (quien a su vez cita de Beroso, historiador babilonio), Nabonido se había refugiado en Borsippa después de haber sufrido una derrota a manos de las fuerzas medopersas. (Contra Apión, libro I, sec. 20.) De ser así, Belsasar habría quedado como rey en funciones en Babilonia. No debe parecer insólito que se celebrara un banquete con la ciudad sitiada, máxime si se tiene en cuenta que los babilonios consideraban inexpugnables los muros de la ciudad. Los historiadores Heródoto y Jenofonte también afirman que la ciudad tenía suministros abundantes de artículos de primera necesidad, así que no existía la preocupación de posibles escaseces. Heródoto registra que aquella noche la ciudad estaba en fiesta, danzando y divirtiéndose.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir