-
ResurrecciónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
‘Los justos y los injustos.’ El apóstol Pablo dijo a un grupo de judíos que también abrigaban la esperanza de la resurrección: “Va a haber resurrección así de justos como de injustos”. (Hch 24:15.)
La Biblia muestra con claridad quiénes son los “justos”. Los primeros en ser declarados justos son los que van a recibir una resurrección celestial. (Ro 8:28-30.)
La Biblia también llama justos a hombres fieles de la antigüedad, como Abrahán. (Gé 15:6; Snt 2:21.) Muchos de estos hombres se encuentran en la lista del capítulo 11 de Hebreos, y el escritor dice de ellos: “Y, no obstante, todos estos, aunque recibieron testimonio por su fe, no obtuvieron el cumplimiento de la promesa, puesto que Dios previó algo mejor para nosotros, para que ellos no fueran perfeccionados aparte de nosotros”. (Heb 11:39, 40.) De modo que se les perfeccionará después que se perfeccione a los que tienen parte en “la primera resurrección”.
Después está la gran muchedumbre, de la que se habla en el capítulo 7 de Revelación, cuyos integrantes no forman parte de los 144.000 “sellados”, y por consiguiente no tienen la “prenda” del espíritu al no haber sido engendrados por él. (Ef 1:13, 14; 2Co 5:5.) Las Escrituras dicen que “salen de la gran tribulación” como sobrevivientes de ella, lo que permite ubicar el recogimiento de este grupo en los últimos días, poco antes de esa tribulación. Estas personas son justas por fe, y están vestidas con largas ropas blancas lavadas en la sangre del Cordero. (Rev 7:1, 9-17.) No será necesario resucitarlas como clase, pero Dios resucitará a su debido tiempo a los fieles de ese grupo que mueran antes de la gran tribulación.
Además, hay muchos “injustos” enterrados en el Seol (Hades), el sepulcro común de la humanidad, o en “el mar”, bajo las aguas. En Revelación 20:12, 13 se habla del juicio de estos y de los “justos” a los que se resucita en la Tierra. “Y vi a los muertos, los grandes y los pequeños, de pie delante del trono, y se abrieron rollos. Pero se abrió otro rollo; es el rollo de la vida. Y los muertos fueron juzgados de acuerdo con las cosas escritas en los rollos según sus hechos. Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos.”
-
-
ResurrecciónPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Por consiguiente, en Juan 5:29 no se hace referencia al mismo asunto que en Hechos 24:15, donde Pablo habla de la resurrección de ‘justos y de injustos’. Pablo alude claramente a los que han tenido una posición justa o injusta delante de Dios durante esta vida, y que serán resucitados. Ellos son “los que están en las tumbas conmemorativas”. (Jn 5:28; véase TUMBA CONMEMORATIVA.) En Juan 5:29, Jesús habla de esas personas después que salen de las tumbas conmemorativas y después que, por su proceder durante el reinado de Jesucristo y sus reyes y sacerdotes asociados, hayan resultado ser obedientes, con la “vida” eterna como recompensa, o desobedientes y, por lo tanto, merecedores de “juicio [de condenación]” de parte de Dios.
-