-
Laodicea, laodicensesPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Laodicea era una próspera ciudad industrial y un importante centro bancario. Prueba de ello es que cuando un terremoto la asoló durante el reinado de Nerón, pudo reedificarse sin la ayuda financiera de Roma. (Anales, Tácito, XIV, 27.) Eran bien conocidas la lustrosa lana negra de Laodicea y las prendas que se hacían con ella. Como esta ciudad era la sede de una famosa escuela de Medicina, probablemente producía el medicamento para los ojos llamado polvo frigio. Una de las principales deidades veneradas en Laodicea era Asclepio (Esculapio), dios de la Medicina.
-
-
Laodicea, laodicensesPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
En aquel tiempo, a fines del siglo I E.C., la congregación de Laodicea tenía pocas cosas que hablasen en su favor. Aunque era rica materialmente, en sentido espiritual era pobre. En lugar del oro literal que manejaban los banqueros laodicenses, las prendas de lustrosa lana negra que se hacían en la localidad, el medicamento para los ojos que preparaban los médicos de Laodicea y las hirvientes aguas termales medicinales de las fuentes de la cercana Hierápolis, la congregación laodicense necesitaba cosas como estas pero en sentido espiritual. Necesitaba “oro acrisolado por fuego” para enriquecer su personalidad (compárese con 1Co 3:10-14; 1Pe 1:6, 7) y prendas exteriores de vestir blancas para darle una apariencia cristiana irreprochable, apariencia que careciera de rasgos no cristianos que fuesen tan vergonzosos como la desnudez corporal. (Compárese con Rev 16:15; 19:8.) Necesitaba aplicarse la “pomada [espiritual] para los ojos” con el fin de eliminar su ceguera de la verdad bíblica y de las responsabilidades cristianas. (Compárese con Isa 29:18; 2Pe 1:5-10; 1Jn 2:11.) Podía comprar estas cosas a Jesucristo, Aquel que tocaba a la puerta, si le mostraba hospitalidad. (Compárese con Isa 55:1, 2.)
-