-
Cuando los metales fallan debido a la fatiga¡Despertad! 1979 | 22 de enero
-
-
aliviar el esfuerzo, las zonas que han cedido entran en compresión. Estas zonas de compresión localizada proveen protección, pues reducen la tensión durante el uso normal.
La sobrecarga puede tener otros efectos provechosos también, si se aplica antes de comenzar a usar la pieza. Esto es así si la pieza emplea ciertos tipos de sujetadores. Un ejemplo de esto son las juntas remachadas. Debido al ajuste imperfecto de agujeros, ciertos remaches pudieran estar soportando la mayor porción del esfuerzo. Sin embargo, por medio de recargar el montaje, las zonas que soportan la mayor parte del esfuerzo ceden, y así se distribuye el esfuerzo.
Se emplean otros medios para evitar las “rupturas por fatiga” de metal, que por lo general son muy útiles. Entre ellos está el aliviar el esfuerzo después de la soldadura, y el pulido de los agujeros a fin de reducir las concentraciones de esfuerzo localizado.
¿Qué puede hacer usted?
Aunque el diseñador y el fabricante quizás hayan hecho mucho para ayudar a evitar las rupturas, usted puede hacer mucho. Note los siguientes buenos consejos:
1. Al operar el equipo no rebase los esfuerzos y velocidades recomendados.
2. Al reparar el equipo, evite hacer rayaduras, muescas, o marcas de lima profundas, al menos en las piezas críticas.
3. Evite el recalentamiento, pues esto puede afectar la dureza del metal y reducir su fuerza útil.
4. Proteja el metal contra el moho y la corrosión.
5. Proteja las piezas móviles contra ciertas sustancias químicas, como los ácidos. En algunos metales el contacto con éstos puede ocasionar la entrada de hidrógeno atómico, lo cual predispone la pieza a hacerse quebradiza y a ruptura temprana. Otro efecto de las sustancias químicas puede ser el ocasionar la corrosión por esfuerzo.
¿Qué hay de accidentes por fatiga de metales?
¿Pueden evitarse los accidentes ocasionados por las “rupturas por fatiga”? Sí, con el tiempo.
Por lo general los accidentes son causados por formas de egoísmo, ignorancia y descuido. A veces, el deseo excesivo de ganancia, un conocimiento aún deficiente del diseño, y el descuido de parte de los que hacen y usan el equipo, nos hacen vulnerables a las “rupturas por fatiga.” Sin embargo, hay un nuevo sistema de cosas cerca. En ese sistema prometido por el Creador del hombre, se eliminarán todas las formas de egoísmo. El conocimiento aumentará, incluso el relacionado con el diseño. Además, los que en ese entonces hagan y usen equipos lo harán pensando en la seguridad de todos.
-
-
“El añejo es exquisito”¡Despertad! 1979 | 22 de enero
-
-
“El añejo es exquisito”
● En una ocasión se le preguntó a Jesucristo por qué sus discípulos no ayunaban como los discípulos de Juan el Bautista y los discípulos de los fariseos. Parte de su respuesta fue: “Nadie pone vino nuevo en odres viejos; pero si lo hace, entonces el vino nuevo reventará los odres, y se derramará y los odres se echarán a perder. Pero el vino nuevo tiene que ponerse en odres nuevos. Nadie que haya bebido vino añejo quiere el nuevo; porque dice: ‘El añejo es exquisito.’”—Luc. 5:37-39.
Al responder así, Jesucristo evidentemente estaba señalando al hecho de que su enseñanza era demasiado poderosa y enérgica para estar restringida dentro del viejo sistema del judaísmo, el cual, lo mismo que los odres viejos, carecía de vitalidad y elasticidad. A los que gustaban del vino o enseñanza tradicional del judaísmo les desagradaba u ofendía la enseñanza de Jesucristo. La rechazaban como si fuera vino nuevo, prefiriendo los viejos modos tradicionales. Al parecer de ellos, ‘Lo añejo era exquisito.’
-