-
“En lugares agradables” con la organización de JehováLa Atalaya 1963 | 15 de julio
-
-
¡qué oficina! Tenemos una oficina grande con ventanas a todo lo largo de un lado que brindan una vista de una expansión amplia de cielo y árboles, con un majestuoso cedro viejo cerca. ¡Qué agradable lugar en el cual trabajar! Como nuestro siervo de zona, el hermano Hoffmann, me dijo no hace mucho: “Es como vivir en un paraíso restaurado.”
También, tengo el mismo amigo y compañero de pieza que he tenido durante los pasados treinta años o más, el hermano Edgardo Clay: pero ahora compartimos una habitación hermosa, un hogar agradabilísimo con una excelente vista hacia el sur, y una ventana adicional que mira hacia campos ondulados y árboles y la puesta de sol en toda su gloria.
Por haber hecho caso de la voz de la organización de Dios, puedo decir, junto con miles de mis hermanos cristianos, que, en las Palabras del salmista David, “las cintas mismas de medir han caído para mí en lugares agradables.”—Sal. 16:6.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1963 | 15 de julio
-
-
Preguntas de los lectores
● ¿Qué evidencia hay para sostener que Lucas escribió su Evangelio antes que Marcos escribiera el suyo, según se nota en el Apéndice de la Traducción del Nuevo Mundo, edición revisada?—N. W., EE. UU.
Muchos teólogos de la cristiandad teorizan con que el Evangelio de Marcos y otra fuente de información designada “Q,” que representa la palabra alemana Quelle, y que significa “fuente,” fueron la base para los Evangelios de Mateo y de Lucas y que por lo tanto Marcos y “Q” deben haber venido primero. La razón por la cual muchos sostienen esto es que se esfuerzan por explicar la semejanza de los Evangelios, puesto que no los aceptan como inspirados. Pero todas esas teorías faltas de fe tienen que caer cuando se enfrentan a los hechos, como el testimonio incontrovertible de los superintendentes de la iglesia primitiva de que Mateo fue el primero en poner su Evangelio por escrito. Dijo Orígenes (185-254 d. de J.C.): “El primer Evangelio fue escrito por Mateo.”
Luego, ¿quién siguió, Marcos o Lucas? Estudiantes cristianos de la Biblia sostuvieron por mucho tiempo que Marcos vino primero que Lucas, pero la consideración adicional hace aparecer que Lucas muy probablemente escribió su Evangelio antes que Marcos escribiera el suyo. Esclarece esta cuestión el registro de Hechos 24:27 a 27:1, que muestra que el período de dos años que Pablo pasó en prisión en Cesarea terminó poco después que Porcio Festo sucedió a Antonio Félix, cuando Festo envió a Pablo a Roma debido a que apeló a César. Y, ¿cuándo fue eso?
Aunque hay alguna duda en cuanto a los años exactos, el peso de la opinión es que Festo sucedió al renegado Félix en 58 d. de J.C. Por lo tanto, A New Standard Bible Dictionary declara: “En conjunto, 58 d. de J.C. parece la fecha más probable como la fecha en que [Festo] comenzó la procuraduría.” Esta también es la fecha que da la concordancia completa de la Biblia de Young y es apoyada por The Encyclæpedia Britannica, edición de 1959, tomo 3, página 528, la cual, en su artículo sobre cronología de la Biblia, declara, entre otras cosas: “El balance de las dos líneas de argumentación sugiere el año 58 para la destitución de Félix y la llegada de Festo. Si San Pablo fue arrestado en 56, y apeló a César al llegar Festo en 58, entonces, al llegar a Roma en la primera parte del año siguiente, y permanecer allí en prisión por dos años completos, llegamos a principios de la primavera de 61 para el cierre del período registrado en los Hechos.”—Hech. 27:1–28:1, 11-16, 30.
Se desprende que Hechos debe haber sido escrito entonces, pues si hubiera sido escrito más tarde es razonable concluir que Lucas nos hubiera dado información adicional en cuanto a Pablo. Ahora bien, al principio de Hechos, Lucas le dice a su amigo Teófilo que había escrito previamente su Evangelio. De modo que su Evangelio debe haber sido escrito antes de 61. Pero, ¿exactamente cuándo? ¿Mientras estaba Lucas en Roma con Pablo? Difícilmente, porque allí no habría tenido acceso a las muchas ‘recopilaciones de declaraciones’ que él menciona, ni habría podido entrevistar a algunos personalmente, como sin duda lo hizo, como los
-