BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 11: 1 Reyes
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Jesús mostró que al templo posterior que edificó Herodes el Grande en el mismo lugar le ocurriría lo mismo y por la misma razón. (Luc. 21:6.) ¡Cuán cierto fue aquello también! Debemos recordar aquellas catástrofes y su causa, para que siempre andemos en las sendas del Dios verdadero.

      26. ¿Qué estimulante visión por anticipado del templo y el Reino de Jehová se suministra en Primero de los Reyes?

      26 La reina de Seba viajó desde su país lejano para maravillarse de la sabiduría de Salomón, la prosperidad de su pueblo y la gloria de su reino, incluso la magnífica casa de Jehová. Sin embargo, hasta Salomón le confesó a Jehová: “Los cielos, sí, el cielo de los cielos, ellos mismos no pueden contenerte; ¡cuánto menos, pues, esta casa que yo he edificado!”. (1 Rey. 8:27; 10:4-9.) Pero siglos después Cristo Jesús vino para llevar a cabo una obra de edificación espiritual relacionada especialmente con el restablecimiento de la adoración verdadera en el gran templo espiritual de Jehová. (Heb. 8:1-5; 9:2-10, 23.) En el caso de él, que es mayor que Salomón, se realizará esta promesa de Jehová: “Yo verdaderamente estableceré el trono de tu reino sobre Israel hasta tiempo indefinido”. (1 Rey. 9:5; Mat. 1:1, 6, 7, 16; 12:42; Luc. 1:32.) Primero de los Reyes suministra una estimulante visión por anticipado de la gloria del templo espiritual de Jehová y de la prosperidad, el regocijo y la deleitosa felicidad de todos los que llegan a vivir bajo la sabia gobernación del Reino de Jehová mediante Cristo Jesús. ¡Aumenta continuamente nuestro aprecio de la importancia de la adoración verdadera y de la maravillosa provisión de Jehová, su Reino mediante la Descendencia!

  • Libro bíblico número 12: 2 Reyes
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 12: 2 Reyes

      Escritor: Jeremías

      Dónde se escribió: Jerusalén y Egipto

      Cuándo se completó: 580 a.E.C.

      Tiempo que abarca: c. 920–580 a.E.C.

      1. ¿Qué historias se relatan en Segundo de los Reyes, y de qué hubo confirmación?

      EL LIBRO de Segundo de los Reyes sigue describiendo para nosotros el derrotero turbulento de los reinos de Israel y Judá. Eliseo tomó el manto de Elías y fue bendecido con dos partes del espíritu que había en Elías, pues efectuó 16 milagros, en comparación con los 8 de Elías. Continuó profetizando ruina para el Israel apóstata, donde solo Jehú suministró un breve destello de celo por Jehová. Los reyes de Israel se atollaron más y más en la iniquidad, hasta que finalmente el reino norteño se deshizo ante Asiria en 740 a.E.C. En el reino sureño de Judá unos cuantos reyes sobresalientes, principalmente Jehosafat, Jehoás, Ezequías y Josías, hicieron retroceder la oleada de apostasía por algún tiempo, pero Nabucodonosor por fin ejecutó el juicio de Jehová al devastar a Jerusalén, su templo y la tierra de Judá en 607 a.E.C. ¡Así se cumplieron las profecías de Jehová y quedó confirmada su palabra!

      2. ¿Qué puede decirse respecto a quién escribió el libro, qué prueba la canonicidad de Segundo de los Reyes y qué período abarca?

      2 Puesto que Segundo de los Reyes se hallaba originalmente en el mismo rollo que Primero de los Reyes, lo que ya se ha dicho de que Jeremías fue el escritor de Primero de los Reyes aplica también a este libro, y lo mismo se puede decir de las pruebas de la canonicidad y autenticidad del libro. Se completó alrededor de 580 a.E.C. y abarca el período que empieza con el reinado de Ocozías de Israel (cerca de 920 a.E.C.) y concluye en el trigésimo séptimo año del destierro de Joaquín, en 580 a.E.C. (1:1; 25:27).

      3. ¿Qué hallazgos arqueológicos extraordinarios apoyan lo que dice Segundo de los Reyes?

      3 Los hallazgos arqueológicos que apoyan el registro de Segundo de los Reyes también prueban que es genuino. Por ejemplo, tenemos la famosa Estela Moabita, cuya inscripción da la versión del rey moabita Mesá sobre la guerra entre Moab e Israel (3:4, 5). También está el obelisco de basalto negro del asirio Salmanasar III, que ahora se exhibe en el Museo Británico, en Londres, y que menciona por nombre al rey Jehú de Israel. Están, además, las inscripciones del rey asirio Tiglat-piléser III (Pul), que nombran a varios reyes de Israel y Judá, entre ellos a Menahem, Acaz y Péqah (15:19, 20; 16:5-8)a.

      4. ¿Qué prueba que Segundo de los Reyes es parte integrante de las Escrituras inspiradas?

      4 Es prueba clara de la autenticidad del libro el candor absoluto con que describe la ejecución de los juicios de Jehová contra su propio pueblo. A medida que primero el reino de Israel y luego el reino de Judá caen arruinados, nos damos cuenta de la fuerza contundente del juicio profético de Jehová declarado en Deuteronomio 28:15–29:28. En la destrucción de aquellos reinos, “la cólera de Jehová se encendió contra aquella tierra y él trajo sobre ella la entera invocación de mal escrita en este libro”. (Deu. 29:27; 2 Rey. 17:18; 25:1, 9-11.) De otros sucesos que se mencionan en Segundo de los Reyes se comenta en otras partes de las Escrituras. En Lucas 4:24-27, después que Jesús hace referencia a Elías y la viuda de Sarepta, habla de Eliseo y Naamán para mostrar por qué no se le aceptaba a él como profeta en su propio territorio. Comprendemos, pues, que se ve tanto a Primero como a Segundo de los Reyes como parte integrante de las Santas Escrituras.

      CONTENIDO DE SEGUNDO DE LOS REYES

      5. ¿Qué censura y sentencia para Ocozías comunica Elías, y por qué?

      5 Ocozías, rey de Israel (1:1-18). Tras sufrir una caída en su casa, este hijo de Acab enferma. Envía a preguntar a Baal-zebub, el dios de Eqrón, si va a recobrarse o no. Elías intercepta a los mensajeros y los envía de vuelta al rey, censurándolo por no inquirir del Dios verdadero y diciéndole que positivamente morirá porque no se volvió al Dios de Israel. Cuando el rey envía un jefe con 50 hombres para que apresen a Elías y lo lleven al rey, Elías hace bajar fuego del cielo que los devora. Lo mismo le sucede a un segundo jefe con sus 50. Se envía a un tercer jefe y sus 50, y esta vez Elías les perdona la vida por la súplica respetuosa del jefe. Elías va con ellos al rey y de nuevo pronuncia la sentencia de muerte contra Ocozías. El rey muere tal como Elías había predicho. Entonces Jehoram el hermano de Ocozías asciende al trono de Israel, pues Ocozías no tiene hijo que tome su lugar.

      6. ¿En medio de qué circunstancias se separa Elías de Eliseo, y cómo se evidencia pronto que “el espíritu de Elías” se ha posado sobre Eliseo?

      6 Eliseo sucede a Elías (2:1-25). Llega el tiempo en que Elías va a ser llevado de allí. Eliseo se apega a él en su viaje de Guilgal a Betel, a Jericó, y finalmente a través del Jordán. Elías divide las aguas del Jordán golpeándolas con su prenda de vestir oficial. Mientras Eliseo ve que un carro de guerra de fuego y caballos de fuego se interponen entre él y Elías y que Elías sube en una tempestad de viento, recibe las prometidas dos partes del espíritu en Elías. Pronto muestra que “el espíritu de Elías” se ha posado sobre él (2:15). Después de tomar la prenda de vestir que ha caído de Elías, la utiliza para dividir de nuevo las aguas. Luego sana el agua mala de Jericó. En camino a Betel, unos niñitos empiezan a mofarse de él: “¡Sube, calvo! ¡Sube, calvo!” (2:23). Eliseo invoca a Jehová, y dos osas salen del bosque y matan a 42 de aquellos delincuentes juveniles.

      7. ¿Por qué rescata Jehová a Jehosafat y Jehoram?

      7 Jehoram, rey de Israel (3:1-27). Este rey sigue haciendo lo que es malo a los ojos de Jehová al adherirse a los pecados de Jeroboán. El rey de Moab ha estado pagando tributo a Israel, pero ahora se rebela, y Jehoram obtiene la ayuda del rey Jehosafat de Judá y el rey de Edom para enfrentarse con Moab. En camino al ataque, sus ejércitos llegan a un territorio sin agua y están a punto de perecer. Los tres reyes descienden a donde Eliseo para inquirir de Jehová su Dios. Debido al fiel Jehosafat, Jehová los rescata y les da la victoria sobre Moab.

      8. ¿Qué otros milagros efectúa Eliseo?

      8 Otros milagros de Eliseo (4:1–8:15). La viuda de uno de los hijos de los profetas busca la ayuda de Eliseo cuando unos acreedores están por llevarse a los dos hijos de ella como esclavos. Él multiplica milagrosamente el pequeño suministro de aceite en la casa de ella, y ella logra vender suficiente para pagar sus deudas. Una sunamita reconoce a Eliseo como profeta del Dios verdadero, y ella y su esposo preparan una habitación para que Eliseo la use cuando esté en Sunem. Por la bondad de ella, Jehová la bendice con un hijo. Años más tarde el niño enferma y muere. De inmediato la mujer busca a Eliseo. Él la acompaña a su casa y, mediante el poder de Jehová, devuelve la vida al niño. Tras volver a donde los hijos de los profetas en Guilgal, Eliseo elimina milagrosamente la “muerte en la olla” haciendo innocuas unas calabazas venenosas. Luego alimenta a cien hombres con 20 panes de cebada, y sin embargo tienen “sobras” (4:40, 44).

      9. ¿Qué milagros se efectúan con relación a Naamán, y a la cabeza de un hacha?

      9 Naamán, el jefe del ejército sirio, es leproso. Una niña israelita cautiva le dice a la esposa de Naamán que en Samaria hay un profeta que puede curarlo. Naamán va a ver a Eliseo, pero este, en vez de atenderlo personalmente, simplemente le manda a decir que vaya y se lave siete veces en el río Jordán. Naamán se indigna por la aparente falta de respeto. ¿No son los ríos de Damasco mejores que las aguas de Israel? Pero se le persuade a obedecer a Eliseo, y se sana. Eliseo rehúsa aceptar un regalo como recompensa, pero más tarde su servidor Guehazí corre tras Naamán y pide un regalo en nombre de Eliseo. Cuando regresa y trata de engañar a Eliseo, Guehazí queda herido de lepra. Se efectúa un milagro más cuando Eliseo hace flotar la cabeza de un hacha.

      10. ¿Qué manifestación hay de las fuerzas superiores de Jehová, y cómo hace retroceder Eliseo a los sirios?

      10 Cuando Eliseo le advierte al rey de Israel sobre un complot sirio para matarlo, el rey de Siria envía una fuerza militar a Dotán para capturar a Eliseo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir