-
Observando el mundo¡Despertad! 1982 | 22 de mayo
-
-
se ha hallado ningún antídoto contra la sustancia tóxica. Hasta la fecha, las pérdidas en la exportación de alimentos españoles debido a este incidente han alcanzado la suma de 42 millones de dólares.
El costo de criar a los hijos
● Según el departamento de agricultura, en 1960 el costo de criar a un hijo hasta que cumpliera los 18 años de edad era 37.274 dólares, pero se requerirá un total de 134.414 dólares para hacer lo mismo con un hijo que haya nacido en 1979. Así, en tan solo 20 años, el costo de criar a un hijo hasta los 18 años de edad aumentó más o menos 100.000 dólares, o casi 300 por ciento. Según las estadísticas del gobierno, en 1979 nacieron 3.473.000 infantes. Eso significa que para el año 1997 el costo total de criar a la nueva generación del país llegaría a 467.000.000.000 de dólares. ¿Valdrá la pena haber gastado tanto en esa generación? El Times de Nueva York describe el gasto como “una inversión a largo plazo sin un porcentaje garantizado de ganancia.”
Energía de los volcanes
● ¿Puede la temible fuerza de los volcanes utilizarse de manera constructiva? La Corporación Nacional de Energía de las Filipinas ha estado generando centenares de megavatios de energía eléctrica por medio de explotar las reservas subterráneas de vapor volcánico. En la estación geotermal de Mak-Ban, nombre derivado de los volcanes Makiling y Banahao que quedan un poco al sur de Manila, una planta de energía de 220 megavatios ha estado funcionando por más de un año y se están haciendo planes para abrir una planta de 110 megavatios en 1983. Cerca del pueblo de Tiwi en la isla de Luzón está funcionando un arreglo parecido. Se están investigando otros sitios, y la Corporación de Energía espera producir 1.726 megavatios para 1985, lo cual proporcionaría el 18 por ciento de la energía que se necesita en el país. “Para 1985,” dijo el presidente de la Corporación de Energía, “aspiramos a convertirnos en los principales productores de esta clase de energía en el mundo.”
Peligro para el tercer mundo
● Las compañías fabricantes de cigarrillos están haciendo todo lo posible por animar a las personas del tercer mundo a fumar. Han recurrido a propaganda en gran escala, y en el transcurso de siete años ha habido un aumento del 13,8 por ciento en la venta de cigarrillos, según la publicación Middle East de Londres que se interesa en asuntos árabes. Esta fuente informa que el fumar presenta un peligro creciente para la salud en el Oriente Medio y agrega: “En Siria, una región donde tradicionalmente se produce el tabaco, ha habido un aumento repentino en el número de casos de . . . bronquitis y enfisema. En Egipto, los médicos trazan una relación estrecha entre el fumar y el cáncer de los pulmones.”
¿Qué se ofrece en el cine?
● ¿Qué exactamente es lo que se ofrece en los cines hoy día? De 234 películas que la propia Junta de Clasificaciones de la industria cinematográfica estadounidense analizó durante los primeros ocho meses de 1981, solo seis, o un simple 2,6 por ciento recibieron la clasificación de “G,” lo cual indica que son aceptables para el público en general de toda edad. Es asombroso que debido a su contenido relacionado con lo sexual y/o con la violencia el 57,3 por ciento de las películas recibieron la clasificación de “R,” de modo que cualquiera menor de 17 años de edad que quisiera verlas tendría que estar acompañado de uno de sus padres o de un guardián adulto. El 28,6 por ciento recibió la clasificación de “PG,” lo cual significa que se sugiere que los padres acompañen a sus hijos a dichas películas, y el 11,5 por ciento recibió la clasificación de “X,” lo cual significa que no se consideran apropiadas para nadie que tenga menos de 17 años de edad. Aun así algunos expertos opinan que la Junta de Clasificaciones es demasiado indulgente, particularmente en lo que tiene que ver con la violencia, y hacen notar que en los teatros prácticamente no se ponen en vigor las restricciones que corresponden a las clasificaciones.
Se restringe el uso de biberones
● En 1977 se pasó una ley en Papua, Nueva Guinea, que requiere que las compras de biberones y pezones de goma “sean autorizadas por empleados de la sanidad, a quienes se dio la responsabilidad de instruir a las madres en cuanto a cómo lavar los biberones correctamente y cómo mezclar las fórmulas.” Una encuesta que se llevó a cabo antes y después que se pasara la ley revela que el número de infantes alimentados con el pecho aumentó de 50 por ciento a 88 por ciento. Y el número de infantes alimentados con biberón disminuyó de 45 por ciento a 17 por ciento. Desde 1978 hasta fines de 1980 no ha habido ninguna muerte de infantes de menos de seis meses de edad debido a inflamación del estómago y los intestinos.
Los franceses están bebiendo menos
● Tal vez a algunos les cause sorpresa, pero desde 1964 el consumo de vino anual por persona en Francia ha disminuido de 120 litros a unos 90 litros, según informa el Instituto Nacional para Investigación Agrícola de Francia y la Oficina Nacional de Vinos de Mesa. El estudio extenso que estas agencias llevaron a cabo reveló que personas de menos de 35 años de edad beben solo la sexta parte de lo que bebían las de la generación anterior. ¿A qué se debe esto? El informe lo atribuye a la televisión y a la automatización. El obrero medio ahora pasa sus noches en casa viendo películas norteamericanas en su televisor en vez de estar en las tabernas con sus amigos y la botella de vino. Debido a la automatización, el trabajo exige menos esfuerzo físico, pero el obrero tiene que estar más alerta y sobrio. Por eso, según reveló el estudio, durante los fines de semana es cuando la mayor parte del beber (el 85 por ciento) tiene lugar, y la mayor parte de los que beben (el 66 por ciento) procuran los vinos más baratos y más fuertes.
¿Progresos en la medicina?
● Desde muchos puntos de vista los logros de la medicina parecen ir aumentando, y esto no deja de incluir el costo de recibir tratamiento médico. En 1980, los estadounidenses pagaron la asombrosa cantidad de 240 mil millones de dólares para recibir atención médica —más de 1.000 dólares por cada hombre, mujer y niño— y se cree que en 1982 esta cantidad aumentará a 300 mil millones de dólares. Parece que lo que principalmente contribuye a esta suma son los gastos de hospital. En 1980, el costo de una estancia corriente en el hospital era 3.300 dólares. Hace tan solo 12 años costaba menos de 300 dólares. Esto representa una inflación de 1.000 por ciento, ocho veces más que el aumento en el índice de precios para los consumidores durante el mismo período. También contribuyeron al alto costo los dos millones de intervenciones quirúrgicas que, según una investigación gubernamental, no eran necesarias pero que costaron 4 mil millones de dólares y 10.000 vidas en 1977. También hay que tomar en cuenta la cantidad de cesáreas que se llevan a cabo actualmente... tres veces más que la cantidad de hace 10 años. A pesar de todo esto, el Ministerio del Trabajo informa que el 44 por ciento de los estadounidenses reciben servicios médicos que son “inadecuados o rayan en ser inadecuados.”
-
-
¿Quiénes son los testigos de Jehová?¡Despertad! 1982 | 22 de mayo
-
-
¿Quiénes son los testigos de Jehová?
Tal vez usted haya visto a los testigos de Jehová presentar las revistas La Atalaya y ¡Despertad! en las aceras. Quizás hayan visitado su casa. O puede que haya leído acerca de ellos en la prensa pública o haya oído a otros hablar acerca de ellos. Pero, ¿realmente sabe usted quiénes son? ¿en lo que creen? ¿por qué hacen lo que hacen?
Aprenda acerca de ellos en el impreso explicativo de 32 páginas LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ EN EL SIGLO VEINTE. Descubra las “buenas nuevas” que ellos quieren que usted escuche. Entérese del valor que éstas encierran para usted y su comunidad. Lea las respuestas a preguntas que las personas a menudo hacen acerca de los testigos de Jehová, entre ellas: ¿Creen ellos que son los únicos que se salvarán? ¿Por qué visitan los Testigos a personas que ya tienen su propia religión?
Sírvanse enviarme, porte pagado, el impreso explicativo Los testigos de Jehová en el siglo veinte. Adjunto 15 centavos (E.U.A.).
-