BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “La cena del Señor”
    La Atalaya 1951 | 1 de marzo
    • espíritu. Pero ahora Dios ha colocado a los miembros en el cuerpo, cada uno de ellos, así como él quiso. Si todos ellos fueran un mismo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? . . . la cabeza no puede decir a los pies: ‘No tengo necesidad de ustedes.’ . . . Ahora ustedes son el cuerpo de Cristo, y miembros individualmente. Y Dios ha colocado a los miembros respectivos en la congregación.”—1 Cor. 12:12, 13, 18, 19, 21, 27, 28, NM.

      21. Entonces ¿qué significa el participar del pan? ¿A quiénes excluye esto?

      21 Por esto cuando un cristiano está verdaderamente dedicado a Dios y come del pan Memorial, él de esa manera confiesa que está ‘participando en común del cuerpo del Cristo’; es un miembro de él. ¿Se ha glorificado o exaltado a sí mismo públicamente para hacerse un miembro del cuerpo espiritual de Cristo? No; pero sí ha cumplido los requisitos de Dios y reconoce que Dios lo “ha colocado” en el cuerpo de Cristo. Esto mismo impide que las “otras ovejas” participen de los emblemas del Memorial, porque no son miembros del cuerpo de Cristo. Ellos no pueden participar y decir: “Porque hay solamente un pan, nosotros, aunque somos muchos, somos solamente un cuerpo”, es decir, “un cuerpo” con los miembros del cuerpo de Cristo.

      22. ¿Qué tiene que existir, entonces, entre los participantes del pan? ¿Cómo?

      22 El cuerpo de Cristo fué representado por “un solo pan”, y los miembros de ese cuerpo espiritual todos están “participando de ese solo pan”. Por esa razón tiene que haber completa unidad entre ellos, porque “nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo”. (1 Cor. 10:17, NM) Nuestra unidad tiene que existir no sólo entre los unos para con los otros, sino particularmente para con la Cabeza Jesucristo. Él es el Principal. Tenemos que acordarnos de él. Cada uno de nosotros tiene que seguir “teniéndose firmemente de la cabeza, de quien todo el cuerpo, siendo suplido y trabado armoniosamente por medio de sus coyunturas y ligamentos, sigue creciendo con el crecimiento que Dios da”. (Col. 2:19, NM) Era porque estaba arguyendo este asunto vital de la unidad en su primera carta a los corintios que el apóstol súbitamente se refirió en el capítulo diez a la cena del Señor, o al Memorial. Puso delante de ellos como un ejemplo amonestador a los israelitas en el desierto que se apartaron de Jehová Dios a la adoración de ídolos representando demonios, cometiendo así fornicación espiritual y también corporal. En seguida amonestó a sus compañeros cristianos al decirles “huyan de la idolatría”. Como un argumento para que ellos hicieran eso, él les dijo que consideraran lo que tenía que decir acerca de la cena del Señor. La idea fundamental tras de esa comida era la unidad con Cristo.

  • Prohibido participar con demonios
    La Atalaya 1951 | 1 de marzo
    • Prohibido participar con demonios

      1. ¿Con qué argumento contra la demonolatría sigue Pablo después de explicar la cena del Señor?

      DESPUÉS de explicar concerniente a la cena del Señor, el apóstol Pablo luego dijo lo siguiente: “Porque hay un solo pan, nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo, porque todos nosotros estamos participando de ese solo pan. Miren lo que es Israel según la carne: Aquellos que comen los sacrificios ¿no son participantes con [o, en] el altar? ¿Qué, entonces, he de decir? ¿Que lo sacrificado a un ídolo es algo, o que un ídolo es algo? No; pero yo digo que las cosas que las naciones sacrifican las sacrifican a demonios, y no a Dios, y no quiero que ustedes lleguen a ser participantes con demonios [que participen en demonios, Mo]. No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios. O ¿‘estamos incitando a Jehová a celos’? Nosotros no somos más fuertes que él, ¿verdad?”—1 Cor. 10:17-22, NM.

      2. ¿Cómo participaban con el altar de Dios los israelitas antiguos?

      2 En el antiguo Israel, cuando ellos hacían ofrendas pacíficas y ofrendas de acción de gracias, los ofrecedores así como también los sacerdotes comían partes de los sacrificios. El sacrificio a Dios representaba a la persona que lo ofrecía, para ilustrar que una vida tenía que darse por su propia vida; y mediante el comer parte del sacrificio él estaba participando del sacrificio junto con el altar. Él estaba participando con el altar, ‘participando en el altar.’ (Mo) El altar recibió parte del sacrificio, porque algunas partes de él, el sebo, etc., se quemaban sobre el altar; y la persona que ofrecía el sacrificio por medio del sacerdote recibía parte del sacrificio. Se ofrecía a Jehová Dios; y siendo que el altar era de Él, el ofrecedor y el Señor Dios juntos tenían comunión. (Lev. 19:5, 6; 22:29, 30; Deu. 12:17, 18; 27:5-7) Así se podían renovar o adelantar las relaciones pacíficas entre Dios y el ofrecedor.

      3. ¿Por qué no pueden los que son participantes del pan también ser participantes con demonios?

      3 Las naciones gentiles fuera de Israel sacrificaban en sus altares a sus dioses e ídolos. Ellos verdaderamente sacrificaban a demonios. Cuando los israelitas se alejaron de Jehová, “ellos sacrificaron a demonios, a nodioses.” (Deu. 32:17, Mo; Sal. 106:37) De ese modo ellos tuvieron comunión con los demonios, los adversarios de Jehová; ellos ‘participaron en demonios’. (Mo) Los cristianos no pueden ser participantes con demonios. Por esa razón ellos no pueden participar en idolatría. Esto quiere decir la avaricia, también, porque una ‘persona avarienta es idólatra’ y ‘la avaricia es igual que la idolatría’. (Efe. 5:5; Col. 3:5) Jesús nunca adoró ni sirvió a demonios. Cuando Satanás el Diablo, “el gobernante de los demonios,” le ofreció a Jesús los reinos de este mundo en cambio por su adoración, Jesús le contestó que él obedecía el mandato divino de adorar únicamente a Jehová Dios. (Mat. 12:24; 4:8-11, NM) Jesús no adoró a ningún ídolo, sino únicamente al Dios viviente. Él no participó ni tuvo compañerismo alguno con demonios. Durante todo su ministerio terrenal él arrojó a los demonios fuera de personas endemoniadas y rehusó dejar que ellos testificaran que él era el Cristo. Por esto si deseamos estar en unidad con Cristo como miembros de su cuerpo y si deseamos participar de los emblemas del Memorial de una manera digna, no podemos participar en ninguna clase de idolatría, especialmente ahora cuando las organizaciones mundiales y los héroes se están idolatrando, así como las Naciones Unidas y los personajes famosos del mundo. No podemos ser “un solo cuerpo” ni “un solo pan” con Cristo Jesús y al mismo tiempo ser idólatras.

      “LA MESA DE JEHOVÁ” Y “LA COPA DE JEHOVÁ”

      4. En conexión con el Memorial ¿por qué habla Pablo de la copa y mesa de Jehová?

      4 Pero si el apóstol está refiriéndose a la copa que Jesús dió a sus discípulos para que bebieran y al pan ázimo que partió para que ellos comieran, ¿por qué habla de la “copa de Jehová” y de la “mesa de Jehová”? Él dice: “No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios.” (1 Cor. 10:21, NM) El apóstol habla así porque las cosas que se simbolizaron por los emblemas del Memorial eran provisiones hechas por Jehová a favor de aquellos que pertenecen a Cristo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir