-
¿Cuán limpio debe ser un gobierno?La Atalaya 1968 | 1 de mayo
-
-
la veracidad de la Revelación. Jehová Dios puede usar a ángeles y a hombres como instrumentos suyos así como un hombre puede usar pluma y tinta. Tal como Jehová hizo que los fieles profetas hebreos y cristianos pusieran por escrito cosas en la Biblia, así también inspiró esta Revelación a Juan. Ninguna de las cosas escritas por inspiración ha sido refutada jamás. Más bien, hay una abundancia de evidencia de exactitud bíblica y profecía cumplida que marca a la Biblia como la Palabra duradera del Dios verdadero y Todopoderoso.a—1 Ped. 1:24, 25.
17. ¿Por qué se dio la Revelación?
17 Los que están sirviendo a Dios en la Tierra como sus esclavos deben y tienen que estar interesados de todo corazón, porque para éstos se dio la Revelación con el fin de que estuvieran informados con anticipación. No existe excusa para que alguno de ellos no sepa lo que debe estar haciendo o qué esperar en el futuro.
GOBIERNO LIMPIO CERCA
18. ¿A qué venida se refiere Jesús cuando dice, en Revelación 22:7: “¡Mira! vengo pronto”?
18 Las cosas escritas en Revelación han de acontecer en un corto período de tiempo que empezó en 1914, y ahora en este quincuagésimo cuarto año de ese período de tiempo las cosas que habrán de suceder realmente se hallan en el futuro muy cercano. La cosa importantísima que debemos esperar se revela enseguida: “Y, ¡mira! vengo pronto.” (Rev. 22:7) Esta venida no es la venida de Jesús en el poder del Reino, la cual tuvo lugar en 1914 E.C. y se describió antes en Revelación (capítulo 12), sino que es la última venida que se mencionó previamente, a saber, su ‘venida como ladrón’ en conexión con la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso, con la cual está conectado el Har–Magedón. (Rev. 16:14-16) Este será el día que Jesús dijo que vendría como lazo “sobre todos los que moran sobre la haz de toda la tierra.” El advirtió: “Manténganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre.”—Luc. 21:35, 36.
19. ¿Hay razón para que nosotros temamos la venida de ese día? Explique.
19 Revelación nos dice que no hay necesidad de vivir en temor en cuanto a ese día: “Feliz es cualquiera que observa las palabras de la profecía de este rollo.” (Rev. 22:7) El rollo nos dice exactamente qué hacer y qué esperar, y se nos asegura felicidad al leer y actuar ahora en armonía con las palabras de este rollo. Esta será una guía segura y digna de confianza, y el resultado de todas las cosas será feliz para aquel que la observe.—Compare con Revelación 1:3.
EJEMPLO DE INCORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
20. ¿Qué efecto tuvo sobre Juan el ver esta visión?
20 Juan, desterrado en la isla de Patmos, fue fortalecido en gran parte por tener la visión y poder escribirla para que nosotros la leamos a fin de entender las cosas que suceden en nuestro día. Él dice: “Pues, yo Juan fui el que oyó y vio estas cosas. Y cuando hube oído y visto, caí para adorar delante de los pies del ángel que me había estado mostrando estas cosas. Pero me dice: ‘¡Ten cuidado! ¡No hagas eso! Yo simplemente soy coesclavo tuyo y de tus hermanos que son profetas y de los que están observando las palabras de este rollo. Adora a Dios.’”—Rev. 22:8, 9.
21. (a) ¿Qué seguridad consoladora suministra para nosotros la reacción del ángel al intento de Juan por adorarlo? (b) ¿Por qué fue especialmente apropiado que esto le sucediera al apóstol Juan?
21 Este es un ejemplo de la incorrupción de que podemos estar seguros en el gobierno celestial de Dios. Aun el mensajero angelical, que fue enviado como esclavo de Dios por medio de Jesús para traer esta revelación, no permitió que homenaje alguno se le rindiera a él. Aunque el ángel tuvo este gran privilegio y el poder y gloria superiores propios de un ángel con relación a un hombre en la Tierra, él no aceptó alabanza de un hombre ni dejó que Juan adorara a Dios relativamente por medio de él. Juan, uno de los apóstoles del Señor Jesucristo, será uno de los 144.000 miembros del gobierno de Dios. Este fue un excelente ejemplo que le puso el ángel, en repetición de una advertencia que ya se había dado antes, en Revelación 19:10. Nos alegra saber esto; aun nos alegra más leer las palabras de este rollo y ponernos en armonía con él sin demora.
22. Explique cómo el gobierno del Reino asegurará justicia en todas partes del universo.
22 La Biblia indica que los que estarán con Cristo en los cielos como miembros del gobierno universal celestial de Dios reinarán como reyes y sacerdotes con él. Serán inmortales, incorruptibles. (Rev. 20:6; 1 Cor. 15:53, 54) Entonces no habrá ningún defecto, porque Dios los ha puesto allí debido a su lealtad probada y los ha hecho a la imagen de su Hijo Jesucristo. (1 Cor. 15:49; Fili. 3:21) Además, aun los ángeles, que serán esclavos de Dios y de Cristo, sirviendo bajo este gobierno, también son de integridad moral indiscutible y llevarán a cabo las órdenes del gobierno completa y perfectamente. Se encargarán de que los justos príncipes terrestres que sirven bajo el Reino celestial lleven a cabo justicia pura en la Tierra.—Sal. 45:16; Isa. 32:1.
UN PUNTO DE VISTA DE FELICIDAD
23. (a) Muestre por qué no habrá causa para faltarle el respeto a la administración del Reino y, ningún agrietamiento que cause su caída. (b) ¿Cómo representa el salmista el gozo de los que son leales a este gobierno?
23 Entonces las instrucciones directivas dadas por el gobierno serán correctas, los juicios puros y santos en todo sentido, a grado cabal, espiritual, moral y físicamente. (Sal. 19:7-9) No habrá dirección incorrecta; no será copiado ningún defecto por alguno de los súbditos terrestres y multiplicado entre éstos. No habrá injusticia, ninguna falla en cuanto a hacer observar las leyes limpias y justas de Dios, ninguna causa para falta de respeto a su gobierno. Así de limpio será el gobierno eterno de Dios y así de limpio tiene que ser para que perdure. La humanidad entera tendrá confianza perfecta en el gobierno. ¡Cómo brillarán los ojos de la gente bajo él! ¡Qué felices son los que ahora tienen esta fe, y qué feliz estará toda la humanidad al cantar: “Feliz es el que tiene al Dios de Jacob por ayuda suya, cuya esperanza está en Jehová su Dios, el Hacedor del cielo y de la tierra, del mar, y de todo lo que en ellos hay, Aquel que observa apego a la verdad hasta tiempo indefinido. Jehová será rey hasta tiempo indefinido, tu Dios, oh Sion, por generación tras generación. ¡Alaben a Jah!”—Sal. 146:5, 6, 10.
-
-
No comían sangreLa Atalaya 1968 | 1 de mayo
-
-
No comían sangre
● Minucio Félix, un escritor latino del siglo tercero de nuestra era común, escribió un diálogo intitulado “Octavio.” En éste se esforzó por refutar acusaciones hechas contra los cristianos profesos de su día. Una historia que había estado circulando era que ellos bebían sangre, siendo “iniciados con la matanza atroz y la sangre de un infante.” Después de bosquejar las prácticas paganas que mostraban desacato craso a la vida y la santidad de la sangre, Minucio Félix mostró que los que confesaban el cristianismo en ese tiempo respetaban la ley de Dios sobre la sangre. Escribió: “Ellos [los paganos] tampoco son diferentes de aquel que devora las bestias salvajes de la arena, se embadurna y se mancha de sangre, o engorda con las extremidades o las entrañas de los hombres. Para nosotros no es lícito ni ver ni oír en cuanto a homicidio; y nos retraemos tanto de la sangre humana, que no usamos ni siquiera la sangre de animales comestibles en nuestro alimento.” (El Octavio de Minucio Félix, cap. XXX, según se publicó en The Ante-Nicene Fathers, tomo IV, páginas 191, 192) Es digno de notarse que tan tarde como el siglo tercero E.C. los que pretendían seguir a Cristo poseían una actitud hacia la sangre que era bíblica y no diferente de los cristianos verdaderos de hoy en día.—Gén. 9:3, 4; Hech. 15:28, 29; 21:25.
-